Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

UCN transmitirá Vía Crucis y Misa de Resurrección a través de internet

E-mail Compartir

La comunidad de la UCN ofrecerá una serie de relatos digitales en Semana Santa. Así, hoy se podrá seguir el Vía Crucis, mediante un video realizado en la Casa Central, y mañana una reflexión online denominada "María, el Amor Silencioso"; mientras que el domingo, a las 10 horas, será la Misa de Resurrección. Todo en www.noticias.ucn.cl.


Extienden hasta diciembre plazo para rezagados de beca municipal

Un total de 2.593 estudiantes fueron beneficiados con la Beca Municipal 2019, que otorga la Municipalidad de Antofagasta. Los resultados fueron publicados en febrero y el plazo para cobrar la beca expiró el 31 de marzo. Por eso la alcaldesa Karen Rojo dispuso su ampliación hasta diciembre. 70 beneficiarios aún no la han tramitado.

Figuras públicas apelan a la conciencia ciudadana y llaman a quedarse en casa

MEDIDAS. Advierten que es necesario obedecer a las autoridades para reducir riesgo de contagios. Ya volverá en tiempo de los abrazos y las reuniones familiares o con amigos, aseguran.
E-mail Compartir

"Tenemos que ser más responsables" "Este es el momento de tomar conciencia"

"Instamos a las personas a que se mantengan en sus casas, sean responsables con sus familias y, principalmente, con las personas que están en una situación de mayor riesgo. Como sector Justicia, hemos dispuesto diversas medidas para que las personas no concurran a hacer trámites presenciales y de esta forma, cuidarnos entre todos. Para superar esta emergencia sanitaria, es fundamental que nos comprometamos a tomar los resguardos correspondientes e informarnos permanentemente por los canales oficiales del Gobierno liderados por el intendente Edgar Blanco". El quedarse en casa es el único remedio que hoy tenemos a mano frente a un virus que no tiene cura, esto es muy serio y la gente no debe esperar a contagiarse para tomarle el peso a esta situación porque será muy tarde. Este es el momento de tomar conciencia y asumir el autocuidado, pues es una cuestión de vida o muerte no sólo para la persona, sino también para nuestra familia, padres abuelos, etc. Lamentablemente todas las autoridades estamos muy expuestas al riego de contagio. En lo personal estoy evitando todo contacto directo con las personas a menos de 1 metro, incluso con la familia para protegerlos por si acaso. Además del alcohol gel que utilizo mantengo a mano un rociador con alcohol para desinfectar las manillas y superficies que uso, el celular y los zapatos".

Paula García

Seremi de Justicia

Daniel Agusto

Alcalde de Calama

"Hay que gente que hace como si nada pasara" "Es importante seguir las instrucciones"

"Estamos plenamente embarcados en esta campaña que ha llamado la autoridad a quedarse en la casa y evitar el contacto social y las aglomeraciones. Hoy más que nunca es importante que podamos seguir estas instrucciones de carácter sanitario que van en beneficio de todos, sobre todo de los adultos mayores y quienes tienen enfermedades crónicas. Estamos haciendo las labores desde nuestro hogar a través de trabajo remoto, teletrabajo, de plataformas virtuales. La tecnología nos ayuda a eso. Así que el llamado es a adaptar nuestra vida a estas circunstancias, que será por un tiempo. Pero irá en beneficio de todos".

"Quedarse significa cuidar la vida"

"Hemos iniciado Semana Santa y debemos ser responsables. Las celebraciones deberán ser sin aglomeraciones y no son días para irse de vacaciones. La importancia de quedarse en casa es para cuidar la propia vida y no arriesgar la salud y vida de las demás personas. "Hay gente que ante el miedo de lo desconocido reacciona negando el imponderable y hace como si nada pasara... eso tal vez explica la indolencia de algunos que aún no toman en serio la medida básica para el bien propio y común de quedarse en casa y cuidarse. La situación que se registra en el país es grave y debemos demostrar el cariño a los seres queridos y a todos quedándonos en casa y obedeciendo las instrucciones. Para los creyentes la fe se debe demostrar en estas actitudes solidarias más que en los ritos".

Jorge Lawrence

Copanor

Paulina Núñez

Diputada

Felipe Berríos

Sacerdote jesuita

"Si amas tu familia, quédate en casa"

"Hoy estamos siendo llamados a ser prudentes y a compartir el amor. Si amamos a nuestras familias, a los que nos rodean, nuestra ciudad, donde trabajamos y país, quédate en casa. Es un tiempo de bendición para compartir y salir fortalecidos. Quédate en casa. Si amas a tu familia, los que te rodean, tu ciudad y país, quédate en casa. Ya vendrá tiempo para compartir, para abrazar. Mientras tanto, quédate en casa, abraza a los tuyos, fortalece los lazos de familia y veamos este tiempo como de comunión en familia".

"Es fundamental que quienes pueden hacer cuarentena, lo hagan"

"Es fundamental que quienes necesiten y estén en condiciones de hacer cuarentena y quedarse en su casa, lo hagan. Que no se juzgue sin conocer los motivos de por qué otras personas están en la calle, ya que hay algunas que forzadamente tienen que hacerlo por temas laborales o trámites. Y en ese sentido es mayor la importancia de las decisiones que tiene que tomar el Estado y el gobierno, que debe dar certezas para que la gente se quede en casa. Hoy en muchos hogares no es posible quedarse en casa porque hay que salir a trabajar para pagar cuentas".

"Debemos ser empáticos y no salir"

"Es una época compleja para quienes somos independientes. Se paralizan proyectos y muchas veces nos sentimos agobiados. Pero debemos mirar a largo plazo y respetar este aislamiento social hoy, para recuperarnos lo antes posible. Debemos ser empáticos y pensar en el otro, en su salud y bienestar. Luego podremos reinventarnos. Ahora es nuestro deber quedarnos en casa.

René Yaitul

Pastor Iglesia, Bautista Amisadai

Camilo Kong

Concejal

Luis Núñez

Artista Plástico