Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

FIFA: "No merece la pena poner en peligro ni una vida por el fútbol"

E-mail Compartir

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que ningún partido de fútbol vale más que una vida y que en medio de la pandemia por el coronavirus sería irresponsable obligar a las confederaciones y asociaciones a reanudar los torneos.

"Nuestra máxima prioridad es que la salud es lo primero. Por mucho que lo recalce, no es suficiente. No merece la pena poner en peligro ni una sola vida por ningún partido, ninguna competición o liga", declaró en un video difundido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

En ese mismo sentido, el dirigente remarcó que "sería más que irresponsable obligar que las competiciones se reanuden si la situación no es segura al cien por ciento. Si tenemos que esperar un poco más tiempo, tendremos que hacerlo. Es mejor esperar un poquito más que correr riesgos".

La ATP señala que es posible que no haya más tenis en lo que resta del año

PANDEMIA. El escenario es incierto, pero de todas maneras se trabaja en un plan para "salvar" la temporada y disputar al menos tres torneos de Grand Slam.
E-mail Compartir

Agencias

En medio de la pandemia por el coronavirus, la ATP anunció hace unas semanas que el circuito de tenis no volverá antes del 13 de julio.

Eso sí, no descartan que no se vuelva a jugar en 2020. Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, consideró que en este momento "nadie puede excluir" la posibilidad del aplazamiento de los torneos hasta 2021 a causa de la pandemia del coronavirus, aunque mostró su deseo de organizar "al menos" tres Grand Slam y las Finales de Londres, que tienen fecha obligada por cuestión de disponibilidad del O2 Arena, en esta temporada.

"Nadie sabe cuándo volveremos a competir. El 9 de marzo cancelamos Indian Wells por la regla 'primero la salud y la seguridad' y no nos planteamos jugar a puerta cerrada. A partir de ese momento la epidemia se agudizó y ahora estoy confinado en mi casa de Londres, haciendo planes que podrían cambiar en todo momento dependiendo de la emergencia sanitaria", afirmó Gaudenzi en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera.

"Estamos hablando de fechas hipotéticas. Además ahora también el Abierto de Estados Unidos se está planteando aplazar el torneo. Todo depende del virus. Nadie puede excluir el aplazamiento del tenis hasta enero de 2021, que volvamos a jugar con el Abierto de Australia", agregó.

A pesar de esto, a la espera de ver la evolución de la pandemia, Gaudenzi señaló que su voluntad es volver a la competencia y dar prioridad a los Grand Slam y a las Finales ATP de Londres. Estas últimas, en particular, son las únicas que no pueden ser aplazadas. O se disputan en las fechas previstas o deberán ser anuladas.

"No habrá 'off season'. Los jugadores ya han estado parados lo suficiente y están todos de acuerdo. Jugaremos la mayor cantidad de torneos posibles en las semanas que quedan hasta diciembre, para preservar los puntos y los premios", dijo Gaudenzi.

Por último, cerró hablando sobre una de las opciones en las que trabajan para organizar el 2020: "Estamos trabajando en intentar tener una gira de arcilla de cuatro semanas post US Open. El mejor de los casos sería la gira norteamericana, luego la arcilla, Asia y las ATP Finals. Si eso llega a ocurrir, significaría que estaríamos salvando el 80% de la temporada luego de cancelar los torneos sobre césped. Con siete Masters 1000 y tres Grand Slams no habría mucho lugar a quejas".