Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos estanques de 2 mil litros abastecen de agua potable a familias de campamentos

SALUD. Medida favorece a habitantes de "toma" ubicada en Baquedano y fue dispuesta por el municipio para mejorar las condiciones sanitarias.
E-mail Compartir

Como medida preventiva frente a la situación que enfrenta la población por la pandemia por coronavirus, la Municipalidad de Sierra Gorda instaló dos estanques con agua potable en el sector de las tomas ubicadas en la localidad de Baquedano.

La acción fue implementada como una medida preventiva para que las familias que habitan en dicho sector y que regularmente no cuentan con el recurso hídrico, tengan acceso a él y puedan implementar medidas de autocuidado con respecto al lavado constante de manos y espacios del hogar, evitando así también una posible emergencia sanitaria.

El departamento de Servicios Generales, informó que los estanques instalados en el sector cuentan con una capacidad de dos mil litros, y son reabastecidos de forma periódica por camiones aljibe con las necesarias medidas de manejo y seguridad.

La escasez de este servicio se había vuelto un foco de preocupación para quienes viven en campamentos, quienes a la precariedad de sus viviendas, sumaban la carencia de este producto básico.

Contingencia

Para el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, es necesario que las familias cuenten con este suministro.

"Hemos trabajado como municipio para que cada familia tenga acceso al agua potable, más aun cuando estamos con esta gran contingencia frente a la amenaza por coronavirus. La situación es compleja. Por ello hemos determinado continuar actuando de manera preventiva, pensando siempre en las necesidades de nuestra comunidad, porque nuestro principal desafío es cuidarlos y cuidarnos, para enfrentar esta emergencia sanitaria con solidaridad, trabajo, prevención y autocuidado entre todos", manifestó.

Municipio sanitiza oficinas y espacios públicos para prevenir el coronavirus

PRECAUCIÓN. Campaña se realizará en Sierra Gorda y Baquedano. El producto aplicado es inofensivo para las personas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reducir los riesgos para la salud de los vecinos y vecinas de la comuna, la Municipalidad de Sierra Gorda realizó esta semana el primer proceso de Sanitización de las oficinas municipales y los espacios públicos de ambas localidades.

La acción se suma a todas las medidas preventivas que ha implementado la administración municipal para prevenir el contagio por coronavirus (COVID-19) de la población.

En este contexto, se realizó una limpieza completa de sur a norte, cubriendo plazas, zonas de juegos infantiles, postas, bomberos, áreas comunes, dependencias municipales y aceras de Baquedano y Sierra Gorda, las que fueron sanitizadas mediante este proceso certificado por el Ministerio de Salud.

La medida fue informada a la comunidad con anticipación, para que pudiera adoptar ciertos resguardos ante la aplicación del producto.

La empresa externa a cargo del proceso, explicó a través de su director, Humberto Durán, que el sanitizante está hecho a base de compuestos cítricos, por lo tanto la dispersión de esta sustancia resulta inofensiva para la salud humana.

Lo importante del producto utilizado es el efecto residual que tiene, es decir, permanece activo después de su aplicación, conservando sus propiedades por bastante tiempo y no genera olores.

Alcalde

Al respecto, el alcalde José Guerrero Venegas dijo que algunas personas aún no le han tomado el peso a esta pandemia y siguen compartiendo en espacios públicos con toda normalidad, pese al llamado reiterado de mantener el aislamiento social y establecer una cuarentena preventiva.

"Con la sanitización que estamos realizando como municipio en ambas localidades, queremos evitar que se ponga en riesgo la salud de nuestra comunidad, sobre todo la más vulnerable a este virus. Por ello, quiero insistir a nuestros vecinos y vecinas que se queden en sus casas, y salgan de sus hogares sólo en caso de ser muy necesario. Nosotros seguiremos trabajando para brindarles el apoyo y resguardo necesario frente a esta pandemia", agregó el edil.

La sanitización se realizará en dos etapas y su financiamiento proviene del presupuesto municipal.

La autoridad comunal continuará gestionando recursos para las próximas fases de mantención y cierre, con las empresas privadas que operan en la zona.

Postas habilitan números para entrega de horas y medicamentos

E-mail Compartir

La municipalidad reitera el llamado a respetar el horario y proceso de atención en las postas de ambas localidades de la comuna.

Las atenciones se están realizando solo vía contacto telefónico a los siguientes números: urgencias posta de Baquedano 984991512, y urgencias posta Sierra Gorda 984991518.

En estos números telefónicos se podrá solicitar consultas con médico, psicóloga, matrona, kinesióloga, enfermera, nutricionista y odontólogo, además se podrá requerir, por el mismo medio, medicamentos crónico, vacunas de influenza, calendario de vacunación, productos de programa alimentación (leche, cremas) y resultados de exámenes de laboratorio.

"Los números telefónicos están operativos desde 9 a 16:30 horas. Para los vecinos que requieran medicamentos, el reparto se están realizando por personal de salud en cada domicilio. Necesitamos que se queden en sus casas" afirmó la encargada de la posta de Baquedano Enna Benett.