Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #Teletón

E-mail Compartir

@min_erva03: Tengo amigos que se han visto en la necesidad de recibir apoyo de la #Teleton y créanme lo agradecidos que están.

@ginopenco1979: Yo no pensaba colaborar, pero he estado pensando y si te pasa a ti o a un familiar de necesitar la Teletón? Así que depositaré #Teleton

@chilly0willy: La manipulación que hay detrás de la #Teletón es enorme. Han hecho creer a la gente que gracias a ellos se logra. Sin temor a equivocarme puedo decir que la meta la hacen fácilmente todas las empresas que participan. Es más, hasta la pasarían. Y eso se puede hacer sin show.

@lorelaissss: Yo recuerdo una #Teleton por el #27F. Podríamos hacer una por #Covid_19 ya que no hubo por #18octubre. O es muy tonto lo que estoy diciendo?

@ChichiPirinola: No estoy de acuerdo en que se haga la #Teleton, pero SI estoy acuerdo con la teletón...

@Alemacksm: Si no fuera por la #Teletón aún existintirían casos de "niños gallina", niños arrastrándose en sus casas, no cuesta aportar.

@LuisCamposLeal: Hay que apoyar a la Teletón, hacen un gran trabajo para los niños y han generado equipos de especialistas que ya lo quisieran otros países.

@roloastudillo_: ¿Cabe alguna duda del aporte concreto que hace #Teletón a miles de niños en rehabilitación de todo Chile? No perdamos esta gran obra social por cuestionamientos de los mismos de siempre.

Comentarios en la web

Medios ingleses eligieron las peores contrataciones Manchester United en su historias, entre ellos Sánchez y Verón.
E-mail Compartir

Mario Mora-pino. Y De Gea ese tipo sí que es desastre en Manchester, pero como es europeo se le perdona.

Guillermo Gastón Gaete Morales. En realidad el contrato para Alexis fue un verdadero golazo... Y ahí no hay dudas.

Felipe Bolt. En inglaterra podrían hacer el candidato al peor técnico de la Premier League, ese puesto de seguro lo gano Pochettino.

José Vega. El United queda inmune, ponen a un entrenador que no tiene historial ninguno y los culpables los jugadores, si ese equipo se lo pasan a Bielsa serían imbatibles.

Uno Más. falta Pogba. Por ese sí que pagaron.

Nicolas Prieto Campos. Ahí tiene que estar Falcao también.

Alejandro. Alexis es un crack, lo que sucedió en el United fue un mal año.

Correo

E-mail Compartir

Coronavirus

Nuestro país no ha estado ajeno a la pandemia del COVID-19. Chile ha salido al paso y pretende enfrentarla con un paquete de medidas, que representa el 4.7% del Producto Interno Bruto, gastando más que Nueva Zelanda, Australia o Canadá. Hagamos memoria, recordemos que de octubre a la fecha se perdieron más de 350.000 empleos y que se cercenó el crecimiento, llevándolo a cifras negativas y al estancamiento. Todo ello producto de que "Chile despertó" y se le otorgó "dignidad" a una plaza.

Si viniésemos de un contexto de crecimiento, el Estado podría hacer mayores inversiones en test de Coronavirus, elementos para la salubridad y en políticas para palear la crisis económica venidera. Lamentablemente, no tenemos mayor espalda económica por tener que enfrentar ya una crisis interna, pero parece omitirse este gran detalle. Todavía hay ciegos que no quieren ver.

José Luis Trevia


Multifondos y coronavirus

Los efectos en los mercados financieros producto del coronavirus ya son una realidad, y los fondos de pensiones más riesgosos ya están sufrido fuertes bajas, las cuales continuarán en las próximas semanas.

El recuerdo de la crisis subprime del año 2008 está vigente en los afiliados, y por lo mismo, es importante aprender de las lecciones que dejó dicha crisis.

En primer lugar, los fondos de pensión son inversiones a largo plazo, y cualquier cambio de fondo en estos momento es especulación, pudiendo generar pérdidas importantes.

Todos los multifondos han demostrado ser sólidos en el largo plazo, por lo que la recomendación es evitar cambios entre ellos, evitando así pérdidas innecesarias.

Eduardo Jerez Sanhueza


Desafío

Además de las graves condiciones sanitarias y movilidad que está sufriendo el mundo y en particular nuestro país, se suma el desafío de poder administrar de buena manera y mitigar el efecto látigo en la cadena de suministro de las organizaciones.

Este fenómeno se explica cuando el cliente requiere de 10 unidades de un determinado producto, pero el minorista, para tener mayor seguridad, ordena 15 al distribuidor Luego el distribuidor ordena 30 unidades al fabricante, lo que les permite tener un mejor stock. En este caso, se han producido 30 unidades, para una demanda de 10 unidades.

A pesar de que el impacto inicial del coronavirus en las empresas estuvo limitado a la oferta, puesto que muchos fabricantes no pudieron obtener piezas, ya que no había suficientes barcos y aviones para mover productos en todo el mundo, actualmente la crisis sanitaria ha provocado un problema de demanda.

La consecuencia es que una disminución en la demanda fomenta un efecto látigo: los minoristas, al ver menos demanda de los consumidores, ordenan menos a los mayoristas; estos ordenan menos a los fabricantes; y los fabricantes piden menos de sus proveedores.

Una manera de que las organizaciones en nuestro país puedan mitigar este efecto es incentivando más colaboración e intercambio de información en cada etapa de la cadena y conocer el inventario. Estas medidas podrían ayudar a disminuir en parte, los negativos efectos que se están produciendo en nuestra economía.

Claudio Müller


Suciedad

Con ocasión del COVID-19 que nos amenazan, me doy cuenta que laMunicipalidad no ha tomado medidas concretas con respecto a la limpieza. En Bolívar con Sabella hay un punto de acopio de basura que fue creado hace tiempo por el Municipio, el que ahora se ha convertido en un grave problema para los vecinos de la población, por la razón que todo el día hay que soportar olores nauseabundos de distinto tipo.

El lugar de acopio es también un paradero de micros donde hay un semáforo, y cada vez que nos bajamos de la micro nos recibe la fetidez que se acumula en el basural. Rogamos que alguna institución se haga cargo del problema por el bienestar de la misma ciudad.

Rosa Hidalgo M.


Precios

Es escandalosa el alza de precios que hay en la Feria Prat de Antofagasta.Se están aprovechando que la Vega está cerrada para alzar en forma abusiva los precios. Además, en la mayoría de los puestos tampoco dan boletas al cliente. Ahora tienen avisos puestos afuera para que los clientes entren con mascarillas y guantes, pero nadie controla el ingreso, y hace unos días habían varias personas sin estos implementos comprando. Más seriedad, señores.

Ciudadano

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 30 de marzo de 1970

Intentaron raptar a diplomático ruso

Un solo diplomático soviético y no dos, que víctima de un intento de secuestro por parte de desconocidos en Buenos Aires, Argentina.

Fueron dos los asaltantes que atacaron el automóvil del funcionario ruso y que rompieron algunos vidrios para sacarlo, sin resultados. La URSS protestó por el hecho.

100 años | 30 de marzo de 1920

Incendio en El Mercurio de Valparaíso

Se quemaron totalmente el cuarto y quinto piso de El Mercurio de Valparaíso, mientras los demás pisos surgieron años de consideración por la acción el agua. No obstante la tragedia, el diario igual sacó sus ediciones, a pesar de los daños en las secciones de prensa y linotipia. El pintor Ramón Palmarola perdió sus cuadros.