Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acosta cumple su sueño y clasifica a los JJ.OO. de Tokio

LOGRO. El luchador nacido en Cuba representará a Chile.
E-mail Compartir

El avión de los chilenos rumbo a los Juegos Olímpicos -hoy en el aire por el brote de coronavirus- sigue sumando tripulantes. Y ayer viernes se subió un carta importante: Yasmani Acosta abrochó su boleto.

El luchador nacido en Cuba aseguró el pasaje a Tokio tras vencer al dominicano Leo Santana por 9-0 y avanzar a las semifinales del Pan Am Qualifier de Ottawa.

El camino de Yasmani en el torneo de Canadá ha sido impecable. Antes ya había derrotado 3-2 al estadounidense Adam Coon, número seis del mundo en la disciplina.

Ahora el luchador irá por el título en la categoría de 130 kg de los Pan Am Qualifier de Ottawa.

Lo de Yasmani también es histórico pues por segunda vez en la historia que un chileno clasifica en este deporte a los JJ.OO Andrés Ayub fue el primero en Londres 2012.

Waterpolistas sueñan con ser seleccionados chilenos y seguir una carrera profesional

COMPETENCIA. Hoy culmina el Torneo Nacional Sub 16 Mixto que se desarrolla en la Piscina Olímpica de Antofagasta.
E-mail Compartir

Desde el miércoles que la Piscina Olímpica "Edmundo Ziede" de Antofagasta se ha transformado en punto de reunión del waterpolo. Cuatro equipos Sub 16 mixto de Arica, Iquique y de la capital regional se enfrentan en el Torneo Nacional.

Hoy en el recinto acuático de calle Condell, se conocerá al flamante campeón del torneo que disputaron Dragones de Iquique, Asociación Arica, Asociación de Antofagasta y Aqua Polo.

Si bien los triunfos son lo más importante en el deporte, destacar la historia que hay detrás de los jugadores es también interesante. En este campeonato no es la excepción.

Protagonistas

Daniela Zabala de 12 años, es integrante del elenco de la Asociación de Antofagasta. El 2018 comenzó a practicar esta disciplina y desde entonces que ha estado ligada.

"Mi mamá en ese tiempo nos hemos buscando un deporte para mí y contando a mis hermanos. Un día vinimos a la piscina y empecé a entrenar inmediatamente, incluso hasta el día de hoy esto me encanta", apuntó la jugadora.

Daniela comentó que el estar en waterpolo le ha ayudado bastante a mejorar el estado físico y alimentación.

"Antes tenía sobrepeso y la verdad que este deporte ha hecho que cambie mucho. Ahora estoy en forma y ya no me hacen tanto bullying, me molestaban bastante por eso, pero transformé mi personalidad, ya que actualmente no soy tan insegura", dijo.

La alumna de séptimo básico de la Escuela Padre Patricio Cariola, tiene muy claro lo que quiere hacer a futuro. Deseo estudiar una carrera universitaria, pero seguir unida al mundo deportivo.

"Me gustaría estudiar Medicina, pero especializarme en Neurocirugía. Es algo que ya tengo decidido", indicó.

Zabala piensa poder integrar en algún momento, la selección chilena de esta disciplina y conseguir una beca deportiva que le permita estudiar en el extranjero.

Opción

Manuel Retamales (14) de Aqua Polo, se inició hace dos años en esto, gracias a que una mamá de una amiga lo invitó a ser parte de una clase de natación y que terminó siendo de waterpolo.

"Participé de esa clase y me quedó gustando. Uno de los profesores de Aqua Polo me dijo que tenía condiciones para este deporte", aseguró.

El joven deportista, además recuerda que su primera participación en una competencia fue el Festival 2018 Sub 12 en la capital regional.

"En esa oportunidad jugaron los elencos de Aqua Polo A, Aqua Polo B, frente a equipos de Santiago y Arica. Tuvimos la posibilidad de obtener varias victorias", explicó.

El alumno de primer año medio del Netland School, sueña con ser seleccionado nacional. De hecho está a un paso, porque en este instante es preseleccionado Sub 16 para la Copa Pacífico.

"El año pasado también estuve en la preselección nacional para la Copa Pacífico, pero finalmente no quedé, ahora quiero hacerlo. Además en el futuro, me gustaría estudiar Derecho", indicó.

Alza de nivel escolar

En tanto el ariqueño Maximiliano Oroz (15), confesó que hace cinco años practica waterpolo, pero que aquel periodo fue muy intermitente. Sin embargo con el tiempo aquello cambió.

"Es un buen deporte la verdad, además con el equipo somos como una familia. Esto me ha ayudado a levantar el rendimiento escolar", aclaró.

Al igual que sus demás compañeros de los elencos rivales, el estudiante de segundo año medio del Liceo Octavio Palma Pérez, desea formar parte del combinado nacional.

"Si bien quiero ser parte en algún momento de la selección chilena, mi meta además es poder quedar seleccionado en la Fuerza Aérea de Chile, ya que me encanta volar y la altura", apuntó.

Por último, el iquiqueño Jorge Morilla (15), ingresó por un primo al mundo del waterpolo. Actualmente lleva cuatro años en este deporte.

"Este torneo es uno de los primeros a los que asistimos como equipo y espero que sean más", recalcó.

Además el alumno de segundo medio del colegio Bajo Molle, reconoce que al estar en esta disciplina le ha ayudado a trabajar en equipo y a expresarse de mejor forma.

"La verdad es que nosotros durante la semana entrenamos más natación y al mismo tiempo waterpolo. Pero tengo metas en esta disciplina, como dar mejores pases y poder atajar mejor", agregó el jugador de la Región del Tarapacá.

Morilla también quiere estudiar alguna carrera universitaria, pero aún no lo tiene claro. Está analizando la mejor opción.