Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos

Protesta del viernes en Santiago terminó con al menos 35 detenidos

ATAQUE. El periodista Rafael Cavada sufrió una violenta agresión durante una marcha por la opción "Rechazo".
E-mail Compartir

Carabineros ayer informó que 35 personas fueron detenidas en las manifestaciones en la capital, las cuales marcaron la tarde del primer viernes de marzo. Asimismo, 54 uniformados resultaron con lesiones. Ayer se desarrolló una marcha en apoyo a la opción "Rechazo", frente al plebiscito constituyente, donde el periodista Rafael Cavada fue agredido por manifestantes con bates y bastones.

Carabineros dio cuenta ayer de 54 uniformados que resultaron con lesiones de diversa consideración durante la última jornada de manifestaciones. De ellos, "cuatro fueron (heridos) en forma grave, entre ellos una capitán, quien terminó con una fractura mandibular. Otro funcionario resultó con quemaduras, aparentemente con ácido, también otro con bombas incendiarias (molotov), y el cuarto con fracturas en sus extremidades", dijo el jefe de la Zona Este de la Región Metropolitana, general Enrique Bassaletti.

Además, 35 personas fueron detenidas entre los desmanes registrados en las cercanías de Plaza Italia, ante lo cual el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, afirmó que "vamos a continuar con las detenciones y, finalmente, yo espero que más temprano que tarde podamos terminar con esta violencia y con estos delincuentes que permanentemente están atacando a nuestra policía", junto con afirmar que "las manifestaciones han sido menos violentas, menos masivas".

La tarde de este viernes, según la autoridad regional, más de 4 mil personas llegaron hasta la denominada "zona cero", donde, además, se presentaron la banda Illapu y el cantante Nano Stern, desde un balcón ubicado en la Alameda.

Ayer, en tanto, se desarrolló una marcha por el Rechazo a una eventual nueva Constitución, entre las comunas de Las Condes y Providencia. En esta última, el periodista Rafael Cavada fue golpeado en la cabeza con un bate, por parte de manifestantes que portaban, además, cascos, escudos y bastones.

Otras personas denunciaron en redes sociales diversas agresiones en las calles, mientras que personal de Carabineros resguardaba la marcha. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, afirmó en Twitter "total condena a la violencia, venga de donde venga".

Fallecimiento

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó ayer el fallecimiento de un hombre de 48 años en la ex Posta Central, quien habría recibido el impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza durante la tarde del viernes, siendo trasladado con riesgo vital.

Hasta el mismo centro asistencial llegaron, señaló el INDH, "tres jóvenes que sufrieron lesiones oculares en el sector de Plaza Italia".

En paralelo, un carro lanzaaguas fue incendiado en dos oportunidades durante la jornada del viernes: cerca de las 20 horas el vehículo policial fue atacado con bombas molotov, siendo luego apagado por uniformados en los alrededores del Monumento a Carabineros, frente al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Gobierno confirma al menos siete casos de coronavirus en el país

COVID-19. Dos personas con infectadas fueron reportadas ayer en las regiones Metropolitana y de Los Lagos. Ambos viajaron recientemente a Europa, donde en varios países está declarada la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud confirmó durante la tarde de ayer el séptimo caso de coronavirus en Chile, detectado en una persona de 20 años en Puerto Montt, Región de Los Lagos. Ayer también se ratificó el sexto contagio, correspondiente a un familiar de otros dos casos.

Una persona de 20 años fue el séptimo caso confirmado de Covid-19 en el país, indicó Salud tras revisar el informe del Hospital Regional de Puerto Montt, uno de los seis laboratorios de referencia a nivel país, resultado que luego fue corroborado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El paciente llegó el 3 de marzo a Chile, luego de recorrer varios países de Europa, principalmente España, país que presenta un brote de esta enfermedad, con al menos 374 contagiados y ocho fallecidos por esta causa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La persona que manifestó la transmisión se encontraba bajo vigilancia epidemiológica junto con su familia, señaló el Gobierno, debido a que cuando regresó a Chile completó una declaración jurada por provenir de una zona de riesgo.

Durante la tarde del viernes, sin embargo, presentó síntomas de un cuadro respiratorio leve, razón por la que consultó a un servicio de urgencia, donde le fue aplicado el protocolo en respuesta a los antecedentes de viaje. Además, informó el Ejecutivo, se está identificando a las personas con quienes tuvo contacto para ponerlos bajo observación médica.

El contagiado, señaló el Ministerio de Salud, hasta ayer se encontraba en buenas condiciones y en su casa, con las medidas de prevención que establece el protocolo. Allí seguirá bajo vigilancia epidemiológica.

"Con la comprobación de este resultado, el laboratorio del Hospital Regional de Puerto Montt quedó autorizado para certificar casos positivos, sin necesidad de corroboración a nivel central", indicó el Ejecutivo.

Familiar

Ayer también se reportó el sexto contagio de Covid-19 en Chile, por parte de un joven de 17 años, quien es familiar directo de los casos tres y cinco, detectados durante la semana.

El grupo viajó recientemente a Italia, donde hasta ayer las autoridades contabilizaban 5.883 casos y 233 fallecidos a causa del microorganismo, siendo el tercer país con más contagiados.

El Gobierno señaló que "el joven se encontraba bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio, junto a su familia, y ayer (viernes) presentó sintomatología asociada a un cuadro respiratorio leve, razón por la cual consultó al servicio de urgencia de un centro de salud privado de la Región Metropolitana, donde se aplicó el protocolo de atención correspondiente, dado los antecedentes del viaje".

Pese a ello, el paciente se encontraba, en general, en buenas condiciones de salud, indicó el Ejecutivo, además que permanecerá con las medidas que seguirá bajo vigilancia epidemiológica en su casa.

Para prevenir nuevos contagios se recomienda un frecuente lavado de manos con agua y jabón, cubrirse al estornudar y evitar a personas con malestares respiratorios.

"El laboratorio del Hospital Regional de Puerto Montt quedó autorizado para certificar casos positivos, sin necesidad de corroboración". "El joven se encontraba bajo vigilancia epidemiológica en su casa, y presentó sintomatología asociada a un cuadro respiratorio leve".

Universidad en cuarentena

La Pontificia Universidad Católica (PUC), en Santiago, pidió a estudiantes y funcionarios que hayan viajado a "China, Japón, Singapur, Corea, Italia o Irán, y lleven menos de 14 días de regreso, deberán permanecer en cuarentena en sus hogares hasta cumplir los 14 días, y avisar a la brevedad a la unidad académica" correspondiente, informó en Twitter, pidiendo además que las personas notifiquen si han estado en contacto con pacientes contagiados, o tienen enfermedades respiratorias graves.