Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos

En Twitter: #Díadelamujer

E-mail Compartir

@JacquelineRamr1: La dignidad de la mujer no tiene precio, no se vende. La mujer es día a día, el valor solamente nos lo podemos dar nosotras, no permitiendo ni dar cabida a que se nos falte el respeto. ¡No nos dejemos utilizar por nadie!

@ingridmedina4: Basta de violencia, basta de abusos, respeto, ¿es mucho pedir? No señores es mucha ya la violencia generada en las calles sin medir edad alguna#8MDíaMujer

@Nexus__7: Siempre me consideré feminista hasta ahora en que el feminismo ha dejado de ser igualitario y es una pseudo doctrina ideológica. A partir de ahora nunca diré que soy feminista

@LGuirr: Apoyar a las mujeres este #8mdiamujer es tan simple como quedarse en casa. No tengamos el constante protagonismo y paranoia de sentirnos ofendidos por no ser invitados, entendamos que por esta vez, nuestro apoyo debe ser desde el respeto y la distancia.

@valeriarv96: Una señora vio llorando otra mujer en el metro y se acercó a preguntarle si estaba bien o si necesitaba ayuda. Son esos pequeños detalles de solidaridad entre mujeres que el mundo necesita.#DiaDeLaMujer

@acacirense: La mujer debe ser reconocida y dignificada; su aporte a la humanidad debe ser visualizado y garantizar su protección en todos los entornos.

@Francrovetto: Fuerte pero cierto... es más probable ser violentada, violada o golpeada que tener cáncer, 2 enfermedades terribles que nos mata día a día.

Comentarios en la web

"Let it be", uno de los temas más famosos de The Beatles cumplió esta semana 50 años desde su lanzamiento.
E-mail Compartir

Ilonka Vitanyi. La calidad, diversidad, amplitud y registros de los Beatles son realmente insuperables para cualquier banda. De muestra este botón y no es su mejor canción, pero igual de extraordinaria.

Miguel Angel López Figueroa. Los más grandes de la historia. Unos genios musicales.

Erwin Sandoval Vargas. Solo existieron dos Beatles, Paul McCarney y John Lennon. Ringo Star y George Harrison no fueron más que el arroz graneado.

Sikerih Aburrete. a mí me gustan las canciones de Harrison... while my guitar gently weeps. Pedazo se tema, exquisito, y además Eric Clapton se plantó con la guitarra.

Carlos Daniel Cárdenas. Los BTS coreanos son mejores que los Beatles; por lo pronto ya rompieron su record de numeros 1 en el Billboard y pronto los van a superar.

Correo

E-mail Compartir

Duda

Hay un tsunami de duda razonable que se ha instalado en torno al proceso constituyente del plebiscito nacional abril 2020, detractores y defensores descalificando a todos aquellos que no están en sintonía con su postura.

Desde el inicio del estallido social familias y amigos que se convocaban para apoyar, marchar y discutir la problemática del conflicto hoy ya no conversan entre ellos porque es motivo de polarización. La oposición seguirá acusando al gobierno de una campaña del terror orquestada en contra del apruebo, hasta la irrupción del coronavirus para desviar la discusión y como si fuera una excepción las innumerables familias afectadas y aterradas por los actos vandálicos que se han tomado sectores centro y norte de Antofagasta.

Que la ciudad cambió es un hecho, dejó de ser la perla para transformarse en una ciudad de lata, rejas, comercio ambulante en expansión, comida callejera envuelta en el humo a carbón y una imagen de ciudad extraña y tercer mundista, grafitis en las murallas incitando al odio y la desobediencia civil como parte de la actitud de exprimir el limón del descontento.

Afortunadamente queda un sector importante de la ciudad que se esfuerza en seguir trabajando y tratando de ver el vaso medio lleno, ya no transita por el centro y si lo hace rápidamente intenta escapar de este submundo, un sector que se esfuerza en generar empleo ante el fantasma de la digitalización y la externalización, pero sin capucha, que está en la primera línea de una realidad que llegó para quedarse y sin semáforos que te adviertan.

Luis Tapia Lazo


Primera línea

El 7 de junio de 1880, en la Guerra del Pacìfico, se produjo la Toma del Morro de Arica por las tropas chilenas. En la noche previa el Mando del Ejército designó al teniente coronel Juan José San Martín, comandante del Regimiento 4o. de Línea, para que, flanqueado por el Tercero, formara con su unidad en la primera línea de asalto al bastión contrario.

San Martín salió al frente de sus hombres, logrando el éxito, pero no sin antes inmolar su vida en el intento. Hoy vemos con pena como vándalos autodenominados primera línea, profanan los monumentos de tantos héroes nacionales. ¿No tendrán algunas personas entre ellos que los llamen a la cordura y terminen con estos irracionales actos?

José Ledezma A.


Violencia

En el último tiempo, distintos grupos de la sociedad y personajes con tribuna pública intentan crear una imagen de "héroe" o "mártir" en las personas de la denominada "primera línea". Sin embargo, no solo generan estos efectos negativos, las barricadas que genera y defiende la primera línea la están compuestas principalmente de basura, escombros y neumáticos. Estos últimos al verse expuestos a combustión liberan sustancias como benzopirenos, dibenzoantracenos y metilnitrosamina que pueden ser cancerígenas, afectando ahora la salud de las personas.

Cómo sociedad no podemos permitir que este grupo de personas además de coartar nuestras libertades, pongan en riesgo la salud de adultos y niños que se ven expuestos a estas sustancias. Y esto sin olvidar la contaminación que genera esta combustión para el medioambiente.

Es urgente que todos condenemos las acciones de la primera línea, para poner fin a la violencia.

Renata García D.


Ejemplo

¿Qué ejemplo queremos para nuestros jóvenes? A pocos días de iniciar las clases, la Municipalidad de Antofagasta tuvo que suspenderlas ante llamado a movilizaciones.

La Agencia de Calidad de la Educación en escolares de 8° básico en 2018 y cuyos resultados fueron conocidos hace algunas semanas, mostró que uno de cada tres estudiantes cree que la violencia es un medio válido para lograr lo que se quiere. Según el análisis, el 65% de los escolares dice que el fin justifica los medios para lograr la paz y el 66% está de acuerdo con que la ciudadanía castigue a los criminales por sus propias manos.

Es decir, una parte importante de la población, muestra un desapego enorme a las normas básicas de convivencia y sana amistad civica. Así tanto como muchos están dispuestos a recurrir a las acciones de fuerza para conseguir objetivos, también consideran legítima la justicia por propia mano.

Nadie tiene en duda que Chile ha cambiado, en esa línea, todos tenemos una gran responsabilidad en este momento de Chile: ciudadanos, organizaciones sociales, partidos políticos y parlamentarios: Mejorar la calidad en la educación, y dudo mucho que se pueda lograr si no cambiamos las manifestaciones y las protestas por las clases.

Verónica Santana Burgos

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 8 de marzo de 1920

El diario "La Nación" de Santiago comenta elogiosamente el mensaje del presidente de Argentina Hipólito Irigoyen, sobre el tren trasandino Antofagasta- Salta y diec que la amplia visión de los estadistas americanos, se prueba con las expresiones del mandatario. Se trata de una medida muy esperada en el Norte.

50 años | 8 de marzo de 1970

El día 30 inician proceso contra Charles Manson

El proceso contra los autores del quíntuple asesinato ocurrido en Los Ángeles, California, incluido el de la actriz Sharon Tate, se iniciará este día 30, dijo el juez William Keene. El caso -de alta expectación- no contará con la defensa de Charles Manson, autodefinido como "padre, dios y satán", según sus términos.

Alaban palabras de mandatario argentino