Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabinero resultó herido a bala durante incidentes en el sector norte

POLICIAL. Teniente está fuera de riesgo. Hechos ocurrieron el sábado en Avenida Óscar Bonilla.
E-mail Compartir

Redacción

En los alrededores de la Subcomisaría Antofagasta Norte, aún se mantienen las barreras de cemento instaladas para obstaculizar el paso de los manifestantes hacia esta unidad policial, la cual desde que se inició el estallido social ha sido blanco de múltiples ataques.

La jornada del sábado no fue la excepción, y según la información entregada por Carabineros, desde las 18:30 horas se registraron incidentes y desórdenes públicos en el sector de Avenida Óscar Bonilla y cercanías de la subcomisaría, dejando a un carabinero lesionado con arma de fuego.

Cerca de 150 personas habrían interrumpido el tránsito vehicular en la intersección de Avenida Bonilla con Julio Montt Salamanca, a unos 800 metros de la subcomisaría, instalando barricadas donde además se registraron ataques a efectivos policiales con piedras, molotov, balines y otros elementos contundentes.

En medio de estos incidentes, un oficial de grado teniente de dotación de la Subcomisaría de Playa Blanca recibió un disparo en su pie derecho con entrada y salida de proyectil, siendo trasladado al Hospital Regional de Antofagasta para su atención médica.

Según información entregada en la Subcomisaría Antofagasta Norte, los hechos ocurrieron pasada las 23:00 horas. Mientras el carabinero lesionado, intentaba resguardarse de los ataques detrás de un vehículo policial, siendo interceptado por una bala que pasó por debajo del móvil.

El teniente se encuentra fuera de riesgo y ayer ya estaba en reposo en su domicilio.

Durante la jornada se registraron dos detenidos por desórdenes que pasaron ayer a control de detención.

Se trata de un segundo ataque con proyectil a carabineros en casi dos semanas. La anterior se produjo en las manifestaciones que hubo al cumplirse cuatro meses de las movilizaciones sociales, el 18 de febrero.

En aquella oportunidad, el carabinero resultó con lesiones leves producto de dos impactos balísticos, los cuales fueron amortiguados por su chaleco antibalas.

El intendente Edgar Blanco, lamentó el ataque a un carabinero.

"Es lamentable. Tenemos que condenar este tipo de acciones, donde ya la delincuencia está pasando a otro nivel y están atacando a nuestras policías con armas de fuego, siendo que lo único que hacen es tratar de reponer el orden público que está perdido en un sector de Antofagasta", declaró.

Blanco agregó que se están poniendo todos los antecedentes a disposición de Fiscalía y las policías llevarán adelante la investigación.

Incidentes

Según información entregada por vecinos del lugar, en medio de los incidentes registrados el sábado un automóvil habría sido arrastrado hasta las cercanías de la Subcomisaría Antofagasta Norte para luego ser quemado (ver fotografía).

Al consultar a los vecinos de los alrededores de la unidad policial en la población Bonilla, la mayoría coincide que los enfrentamientos ocurren con frecuencia y con resignación comentan que ya están un "poco acostumbrados".

Lo que más temen es que en medio de estos enfrentamientos alguna bomba molotov pueda caer sobre sus casas, pues varias presentan ampliaciones de material ligero.

Uno de los vecinos, que vive hace 20 años en este lugar, lamenta que su sector sea protagonista de estos incidentes, quien cree que la mayoría de los manifestantes no viven en esta población.

En su caso ha tenido que realizar varias modificaciones en su diario vivir. Por ejemplo, junto a su esposa optaron por cambiarse de habitación, pues la suya tenía ventana hacia la calle, temiendo que algún proyectil pudiera herirlos.

Otro vecino comenta que los encapuchados al no pertenecer a este barrio no les influyen los daños que puedan ocasionar en estos pasajes.

Asimismo, reconoce que junto a su familia están inquietos por lo que pueda pasar este mes y recalca sus deseos porque todo esto se acabe.

Exadministradora municipal de Calama deberá devolver más de $8 millones

CONTRALORÍA. Actual seremi de Bienes Nacionales, habría recibido pagos indebidos del consistorio calameño.
E-mail Compartir

Luego de una denuncia que interpuso la Asociación de Funcionarios Municipales, la Contraloría Regional de Antofagasta, dictaminó que la exadministradora municipal de Calama y actual seremi de Bienes Nacionales, Tamara Aguilera, deberá devolver a este consistorio más de 8 millones de pesos. Esto, según el informe, porque habría recibido pagos que no se ajustarían a la norma.

Aguilera fue removida de su cargo en noviembre del 2018, para luego hacerse cargo de la dirección de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco). Por su función anterior, donde desarrolló labores de confianza para el alcalde de Calama, Daniel Agusto, habría solicitado de forma personal, el pago de unas horas extraordinarias. En su momento, argumentó que estas se las iban a pagar de manera de descanso, pero no pudo hacerlo, ya que renunció antes de hacerlo efectivo y estas iban a caducar.

Ante esto, la Asociación de Funcionarios Municipales presentó una denuncia ante la Contraloría, puntualizando lo establecido en el informe emitido por esta entidad.

"Habría beneficiado (el municipio a Aguilera) con el pago de horas extraordinarias, por la suma de $9.176.238 por haber servido un cargo de confianza del alcalde de esa comuna".

En este informe finalmente, la Contraloría se manifiesta sobre esta situación y se apuntó que "no se evidencia argumento legal que permitiera hacer el pago". Además este organismo, habría determinado que finalmente la suma pagada por Daniel Agusto a Tamara Aguilera es de $8.2221.871.

Este monto debería ser restituido por la actual seremi de Bienes Nacionales a la Municipalidad de Calama y las gestiones de pago, deberían realizarse en 15 días hábiles a la Contraloría, "en caso contrario, esta Entidad de Control procederá a efectuar las acciones que correspondan, a fin de resarcir el daño al patrimonio", añade el informe.

Municipalidad

Ante esta situación, el municipio calameño, emitió una declaración oficial, donde el alcalde Daniel Agusto, anticipó que solicitará la reconsideración de las conclusiones del informe.

"Puesto que existieron errores administrativos internos absolutamente subsanables", argumentaron.