Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #Uruguay

E-mail Compartir

@liberalismouy: Chau país del Frente Amplio. Hola Uruguay de todos

@lauritalonso: Felicitaciones @LuisLacallePou y a Uruguay en este inicio de una nueva etapa!

@vikygari: Hoy es un día muy especial hoy comienza un nuevo gobierno y el auguro de que les vaya bien por el bien de todos. Y también quiero festejar x los 35 años de democracia! Viva la Patria! Viva el Uruguay!!

@lauraraffo: Hoy es un día de profunda emoción. Deseo que este cambio de mando nos encuentre a los uruguayos más unidos que nunca y trabajando juntos por el mejor Uruguay posible.

@hugomanya: Hoy asume un nuevo gobierno, tan democrático como los tres anteriores del FA, en Uruguay podemos decir con orgullo que hoy también celebramos 35 años de democracia plena e ininterrumpida. ¡Nadie debe resistir a nada, la República goza de excelente salud!

@PatriciaJMadrid: Hoy asume @LuisLacallePou como Presidente de la República. Se inicia un nuevo ciclo para Uruguay, en una democracia sólida, que viene de 35 años de paz. Mantener la República en estas condiciones será, primero, responsabilidad del gobierno pero también de la ciudadanía toda.

@LibertariosUru1: A partir de hoy: No hay más Grupo de Puebla. No hay más Foro de Sao Paulo. Cuba, Venezuela y Nicaragua son dictaduras.

Comentarios en la web

Cecilia Morel y críticas a Piñera: "Es injusto, como si él fuera responsable de todo lo que ha pasado en las últimas décadas"
E-mail Compartir

Ángel Sepúlveda. Aún cuando Piñera haga el mejor gobierno, no se le reconocerá nada. Hoy está preso de los DD.HH.

Alejandro V. Está preso de los DD.HH. porque él le da importancia a esos organismos. Si hasta permite la existencia de una oficina de la ONU en Chile, algo que no ocurre en otros países.

Rodrigo Hübner. No es responsable de lo que ha pasado en las últimas décadas. Es responsable de lo que ha pasado en los últimos meses. Incapaz de recomponer el orden público.

Tomás Vicuña. Es responsable de no haber parado la violencia en un comienzo, las herramientas las tenía y no la utilizó.

Francisco Osorio. Cecilia Morel debe recordar su anterior declaración: "vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás".

Correo

E-mail Compartir

Carencias

Las manifestaciones sociales y sus demandas son un reflejo de las carencias que tenemos como País.

Mario Mack Nelson


Transporte escolar

La tragedia que afectó a Borja López, menor de tres años que en 2010 murió a bordo de un transporte escolar en la comuna de Huechuraba, tras ser olvidado por el conductor a cargo, evidenció la necesidad de que padres y apoderados cuenten con información necesaria a la hora de contratar este tipo de servicios, ya que a estos confiaran el traslado de sus hijos al colegio. Entre los puntos a tener en cuenta es recomendable contratar un servicio inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar y cerciorarse que posea Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), además de contar con la revisión técnica vigente, luz estroboscopia o huincha retro reflectante en los costados. A estos requisitos se suma la necesidad de que el transporte contratado debe portar un letrero en el techo de forma triangular y color amarillo con la palabra "escolares" impresa en color negro y, obviamente, cinturones de seguridad para los escolares, si es que el furgón es del 2007 o superior. Por otra parte, también es importante que padres y apoderados, se cercioren que el conductor cuente con licencia que lo habilite para transportar escolares, porte una tarjeta con su foto y nombre en lugar visible dentro del vehículo y que en todo momento respete la capacidad máxima de pasajeros indicada en el certificado de revisión técnica. El número de pasajeros debe ir destacado en el interior del vehículo y trabajar acompañado de otro adulto si es que transporta más de 5 niños de nivel pre básico. En suma, requisitos que pueden hacer la diferencia cuando se trata de la seguridad de quienes debemos proteger y de quienes a diario transitan por las calles de nuestras ciudades.

José Antonio Llanos Pizarro


Festival de Viña I

Después de la actuación de Ernesto Belloni queda preguntarse ¿dónde están los bufones? Aquellos personajes que podían, con ingenio y asumiendo el riesgo de una condena, decir verdades incómodas e incluso reírse del rey o la corte.

Es evidente que, aunque hoy no hay reyes ni corte que puedan "cortar cabeza" si no les gusta lo que oyen, sí hay un "monstruo" que - en el festival o en redes sociales - lo hacen sin piedad si se sienten ofendidos, pero ¿dónde están los bufones?

M.A Gazeu en su libro "Les bouffons" resaltaba la importancia de estos personajes: "Con su derecho de poder decirlo todo, derecho del que usaban y abusaban, los bufones de corte fueron a veces como las bocinas de la verdad. Bajo una forma burlesca o cínica, la verdad llegaba así a los oídos del amo y señor, a quien de otra manera no hubiera llegado nunca".

¿Dónde están? En tiempos de total corrección política faltan "bocinas de la verdad", aunque éstas sean muy incómodas para la corte o "el monstruo".

Marcelo González C.


Festival de Viña II

Humoristas, reguetoneros, baladistas, animadores, jurados, cualquiera ya sabe que para tener éxito solo necesita tirar frases para la galería.

Paola Castillo


Ataque a monumento

El cobarde ataque efectuado es sábado al Monumento a los Héroes de Iquique no tiene nombre y los delincuentes que lo efectuaron merecen el máximo castigo. Al efectuar el ataque, los marinos que resguardaban el monumento debieron reaccionar de inmediato, usando sus armas en contra de los desadaptados. En estas cosas no hay segundas veces, a la primera hay que actuar con el máximo de rigor.

Se anuncia una querella que, como todas las que ha presentado el Gobierno, quedará en nada.

El monumento debe ser reforzado y los guardias con claras instrucciones de actuar de inmediato. Es una vergüenza nacional el haber efectuado este ataque y los responsables deben ser ubicados.

Jorge Baeza Concha


Carabineros

El día 8 de marzo, fecha en que se conmemorará el Día Internacional de la Mujer, oportunidad en que se esperan concentraciones y marchas de mujeres, Carabineros de Chile, tiene dispuesto 1.700 mujeres de sus filas, para su acompañamiento o represión según corresponda. Si Carabineros es consecuente con sus medidas de seguridad y no discrimina respecto de otros sectores de la sociedad, debiera practicar la misma medida cuando se realizan, por ejemplo, concentraciones y marchas de homosexuales.

Jaime Manuel Ojeda Torrent

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 2 de marzo de 1970

El MIR entregó dineros a pobladores

El Movimiento de Izquierda Revolucionaria confirmó que entregó 5 mil escudos a los habitantes del campamento "26 de enero" para ayudarles económicamente. Se estima que esos recursos provienen de los 275 mil escudos robados recientemente al Banco Nacional del Trabajo. Los recursos fueron recibidos por un dirigente.

100 años | 2 de marzo de 1920

Proefsor propone enviar señales de humo a Marte

El profesor norteamericano James Grenshaw propuso al gobierno de Estados Unidos emplear materias para fabricar humo, sobrantes de la Primera Guerra Mundial, con el fin de hacer señales dirigidas al planeta Marte.

El catedrático está convencido de que ese humo penetraría miles de millas en el espacio.