Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Xxxxxxxxxxxxxxxx

ANTOFAGASTINIDAD. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
E-mail Compartir

María Fernanda Alcayaga .

Trabucco es heredero de una historia de migrantes, de Italia, Sudáfrica, pero con un profundo arraigo por el desierto.

Autor de "Grafeno, ensayo y error", son muchos los que están a la espera de su nuevo texto, una continuación de sus observaciones, a veces pesimistas.

"Un optimista inventó los aviones, pero un pesimista, los paracaídas", es una frase que recuerda continuamente para enfatizar que todas las miradas son necesarias.

¿Cuándo y dónde naciste?

- Nací en Santiago yendo de paso a Quitralco donde mi padre se instaló como colono.

¿Cuándo te enamoraste?

- El día 16 de junio de 1953 la primera vez que conocí el amor fue el año 1966 una vecina de la Gran Vía me robó el corazón y fuimos pololos por cuatro años.

¿Qué es lo mejor de ser padre y abuelo?

- Lo mejor de ser padre es la idea de contribuir con amor al desarrollo armonioso de un ser humano con todas las limitaciones que eso implica y de ser abuelo es amar desaprensivamente observando con detalle todo lo que te perdiste en el desarrollo de tu hija por exceso de aprensión.

¿Por qué te hiciste sociólogo?

- Me hice sociólogo como un intento de comprender una sociedad tan compleja y asfixiante que inhibe tus deseos de desarrollo y realización.

¿Qué significa para ti Antofagasta y qué sueñas para la ciudad?

- Antofagasta es para mí un entorno que me acogió y me abrigó en mis primeros años de la niñez luego me trató con furia y ahora estoy tratando de conciliar ambos extremos sueño que vuelva a ser un barrio grande y diverso donde volvamos a caminar y soñar con la inocencia que lo hicimos como cuando fuimos creciendo en un medio que confiaba en sí misma pese a toda la adversidad que la ha amenazado desde siempre.