Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gustavo Mencia sería la gran novedad en duelo de los "Pumas" ante Palestino

TORNEO. En la práctica matutina de ayer, el DT Juan Manuel Azconzábal probó al paraguayo como defensor central titular. El ex Universidad de Concepción aún no debuta por el CDA.
E-mail Compartir

Volver a la senda de los triunfos es la consigna de Club de Deportes Antofagasta para esta semana, elenco que este domingo a las 20.30 horas en el estadio La Pintana medirá fuerzas ante Palestino. Los "Pumas" vienen de empatar 1-1 con la Universidad de Concepción como local.

Para ello, el técnico Juan Manuel Azconzábal ya suma cuatro días de trabajo con el equipo con miras al encuentro con los árabes. En el entrenamiento matutino de ayer, el DT probó a Gustavo Mencia en el puesto de defensor central.

El paraguayo y exseleccionado de su país, haría su debut en el torneo y reemplazaría a Cristián Rojas, quien está prácticamente descartado por sufrir un desgarro. En este torneo se han jugado cinco partidos y Rojas se ha perdido los dos últimos.

A raíz de esta novedad, el uruguayo Gonzalo Freitas volvería a utilizar la posición de mediocampista de corte. Frente a a la Universidad de Concepción Freitas realizó funciones de defensa central, cumpliendo una correcta jornada.

Posible alineación

Según lo mostrado por el Vasco en la práctica alinearía con: Fernando Hurtado, Branco Ampuero, Gustavo Mencia, Nicolás Peñailillo, Byron Nieto, Gonzalo Freitas, Salvador Cordero, Marco Collao y Ariel Uribe, Eduard Bello y Tobías Figueroa.

Pero como ya es costumbre desde que el estratega argentino arribó a los "Pumas", siempre prueba alternativas durante los entrenamientos, pero no alterando el estilo y esquema de juego (4-3-3).

Simón González actuó como defensor central, juvenil que ha disputados dos duelos de titular en lo que va de campeonato.

Otro que probó es a Lukas Soza, que en la práctica reemplazó a Byron Nieto en el puesto de lateral derecho.

El venezolano Luis Guerra también alternó en el posible once estelar, pero en esta oportunidad lo hizo de extremo por la derecha.

Por último el juvenil Gabriel Sarria intenta ganar protagonismo en el equipo, incluso ha estado en varias convocatorias. Ayer jugó en la línea de tres volantes, pero apoyando más la banda derecha.

Declaraciones

En relación al duelo con el cuadro de La Cisterna, el delantero Tobías Figueroa comentó con el programa a Todo Deporte de radio Centro, que el choque no será tarea fácil, pero que la mentalidad es conseguir los tres puntos.

"Palestino tiene centrales muy fuertes, incluso a uno de ellos, Lucas Acevedo, lo conozco. Va a ser difícil entrar por esa zona, pero con videos y algunas ideas del Vasco, vamos a captar el mensaje, pero hay que estar finos en las jugadas", puntualizó.

También agregó que "nosotros tenemos que salir a jugar de igual a igual en todas las canchas del país, ya sea de local o visita. El hecho de que no se hayan dado las cosas de local hay que mejorarlo, porque a mí me gusta ganar en casa y con mi gente".

Estadísticas

En el historial de encuentros disputados en la Primera División A, ambos planteles se han enfrentado 50 veces con 15 victorias "Pumas" (57 goles), 19 triunfos árabes (69 conquistas) y un total de 16 empates.

En el último partido disputado el 14 de abril de 2019, Antofagasta terminó perdiendo por la cuenta mínima como local. En la ocasión anotó Fabián Ahumada.

Cabe destacar que tras el duelo con los árabes, el CDA deberá recibir el domingo 8 de marzo en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" a un encumbrado Curicó Unido.

20.30 horas de este domingo esta programado el partido entre Palestino y Antofagasta en La Pintana.

2 puntos separan a ambos equipos en la tabla de posiciones. CDA suma 10 unidades y Palestino 8 puntos.

Proestakis y Santibáñez flamantes campeonas panamericanas en esgrima

LOGRO. Las antofagastinas integraron el seleccionado nacional que en la final de la categoría juvenil por equipos derrotó ajustadamente a Estados Unidos.
E-mail Compartir

Una actuación más que destacada es la que están logrando las seleccionados chilenas de esgrima en el Panamericano de El Salvador. Ayer el equipo femenino de florete juvenil, logró el ansiado título.

Este gran triunfo también está vinculado con la región, ya que las antofagastinas Katina Proestakis y Rafaela Santibáñez integraron el elenco nacional campeón de la especialidad. Arantza Inostroza y Lisa Montecinos son las otras criollas que conformaron el plantel.

La tarea no era para nada fácil, pero Chile terminó derrotando ajustadamente por 43-42 a la potente escuadra de Estados Unidos.

Otros resultados

Anteriormente, Katina Proestakis también consiguió el título Panamericano en florete juvenil, tras vencer en la final a la estadounidense Alina Lee por 15-12. Mencionar que el 2017 obtuvo lo mismo, pero en la categoría cadete.

En relación a la participación de las antofagastinas, el profesor presente en sus formaciones como esgrimistas, Luis Álvarez, comentó que el logro obtenido era algo muy esperado por muchos.

"Sinceramente es un equipo con mucha calidad. Cada una de ellas son excelentes personas y deportistas", puntualizó el profesor.

Álvarez también agregó que "lo bueno que ellas tienen, es que saben complementar muy bien lo que son aspectos como el estudio y deporte. No tienen ninguna complicación con aquello".

Cabe destacar que ambas deportistas locales son consideradas como el futuro de la esgrima nacional. Constantemente resaltan en torneos nacionales e internacionales.

43-42 el equipo chileno femenino de florete derrotó a la potente escuadra de Estados Unidos.

2017 Katina Proestakis consiguió el título Panamericano de florete femenino, pero en cadete.