Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inter de Alexis y Ludogorets se jugará a puertas cerradas por el Covid-19

EUROPA LEAGUE. La UEFA confirmó que el duelo de hoy entre italianos y búlgaros será sin público en el Giuseppe Meazza.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez y el Inter de Milán recibirán hoy al Ludogorets de Bulgaria en busca de abrochar la llave y avanzar a los octavos de final de la Europa League. Pero tendrán que ir por ese objetivo sin público.

Es que la UEFA confirmó este miércoles que el duelo se disputará a puertas cerradas en el estadio Giuseppe Meazza por decisiones de las autoridades italianas por la alerta de Coronavirus en el norte de ese país, donde más de 200 personas han sido contagiadas y siete han fallecido.

"Todos los otros partidos de la UEFA programados esta semana seguirán adelante según lo agendado y en este momento no hay restricciones para la asistencia de espectadores", expresó el organismo en un comunicado.

Además, en la misiva añadió que se seguirá "monitorizando de cerca la situación en relación al COVID-19 (coronavirus) y en contacto con las autoridades relevantes al respecto".

Consignar que las autoridades italianas ya decidieron que seis partidos de la fecha 26 de la liga italiana se disputen también a puertas cerradas.

Sharapova sorprende y anuncia su retiro del tenis a los 32 años

EXNÚMERO 1. Los problemas físicos del último tiempo pesaron en su decisión.
E-mail Compartir

No va más. María Sharapova sorprendió anunció ayer su retiro del tenis profesional. A los 32 años, deja para siempre la actividad.

La exnúmero 1 del mundo y tenista rusa comunicó su decisión a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. "Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio una vida. Lo echaré de menos cada día", fue parte de su mensaje.

"El tenis me mostró el mundo, y me mostró de qué estaba hecho. Es cómo me probé y cómo medí mi crecimiento. Y así, en lo que sea que elija para mi próximo capítulo, mi próxima montaña, todavía estaré presionando. Seguiré escalando. Seguiré creciendo. Adiós", fue su mensaje en su cuenta de Instagram.

Además, escribió una carta en las revistas Vogue y Vanity Fair. "¿Cómo dejar atrás la única vida que has conocido? ¿Cómo alejarse de las canchas en las que has entrenado desde que eras una niña, del deporte que amas, que te trajo lágrimas y alegrías indescriptibles, un deporte donde encontraste una familia junto a los aficionados que me apoyaron durante esos 28 años?... Soy nueva en esto, así que perdónenme. Tenis, te estoy diciendo adiós".

Los problemas en un hombro fueron clave en su decisión. Hace tiempo que arrastra molestias físicas y esta temporada perdió los únicos dos partidos que había disputado.

Coach de Garín le dará exclusividad al nacional y dejará a Londero

TENIS. Andrés Schneiter estaba con ambos tenistas desde agosto de 2018.
E-mail Compartir

Durante las últimas semanas surgió una serie de trascendidos con respecto al futuro del entrenador de tenis Andrés Schneiter.

A principios de febrero, desde la prensa argentina anunciaron que dejaría de trabajar con Cristian Garín (18°) y que se enfocaría en Juan Ignacio Londero (63°). Sin embargo, ocurrió totalmente lo contrario.

Luego de los títulos de "Gago" en Córdoba y Río de Janeiro, el "Gringo" le confirmó a Emol que desde esta semana, que se está disputando el ATP de Santiago, trabajará exclusivamente con Garín.

Schneiter no dio mayores detalles de la ruptura con Londero, pero habría sido en "buenos términos", según cuenta Sebastián Torok, periodista argentino.

Recordemos que Schneiter estuvo a cargo del chileno y el trasandino desde agosto de 2018 y a ambos los hizo alcanzar su mejor nivel.

De hecho, de la mano del coach argentino el "Topo" Londero ganó su primer título ATP y Garín explotó ganando cuatro trofeos y metiéndose en el top 20.

Esta semana ambos jugadores están en Santiago. Londero venció a Federico Coria en la primera ronda y mañana jueves debutará "Gago" en la segunda fase ante el español Alejandro Davidovic (98°).

Japón dice que los JJ.OO. no peligran por el coronavirus

ACLARACIÓN. Toshiro Muto, presidente del Comité Organizador de la cita, salió al paso de las declaraciones de Dick Pound, decano del Comité Olímpico Internacional.
E-mail Compartir

Redacción

El Comité Organizador de Tokio 2020 afirmó ayer que la posibilidad de postergar en varios meses una decisión sobre un eventual aplazamiento de los Juegos Olímpicos "no necesariamente es la visión colectiva del Comité Olímpico Internacional" (COI) e insistió en que se desarrollarán en las fechas programadas.

La declaración sale al paso de comentarios hechos por el canadiense Dick Pound, decano del COI, quien en una entrevista con la agencia estadounidense AP afirmó que si el brote de coronavirus se convierte en muy peligroso para los Juegos Olímpicos los organizadores posiblemente opten por cancelarlos, en lugar de aplazarlos.

Pound también señaló que, en todo caso, hay un período que se abre de entre dos y tres meses para decidir el futuro de Tokio 2020, aunque insistió en que todo indica que los Juegos Olímpicos se celebrarán en las fechas planeadas y "todo seguirá como siempre".

Al comentar estas declaraciones, el Comité Organizador de Tokio 2020 citó a Pound porque "explica muy bien que el COI sigue trabajando para iniciar con éxito los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a finales de julio".

Medidas adoptadas

"El COI acaba de reiterar que los preparativos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 continúan según lo planeado", agregó. También mencionó las medidas adoptadas para luchar contra enfermedades infecciosas y conseguir unos juegos seguros, y "revisará las contramedidas que puedan ser necesarias" con todas las partes relevantes.

"El resto es especulación", agregó el comité organizador. "Tokio 2020 fue informado de que 'la ventana de tres meses' (mencionada por Pound) no es necesariamente la visión colectiva del COI", añade.

Al respecto, el ministro portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga, consultado también sobre las declaraciones de Pound, dijo que Tokio 2020 ha recibido informaciones de que "no es la opinión oficial del COI".

Y, por su parte, el ministro para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Seiko Hashimoto, insistió en que los dichos del directivo canadiense "no son una posición oficial del COI" y aseguró que el comité organizador sigue con los preparativos para celebrar las competiciones deportivas en las fechas programadas.

Japón registró hasta ayer 164 casos de contagio del coronavirus surgido en la ciudad china de Wuhan, además de cerca de 700 personas que quedaron infectadas a bordo de un crucero que amarró en el puerto de Yokohama, al sur de Tokio. Han muerto cinco personas infectadas o con sospechas de contagio.