Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

48 expositores formaran parte de la primera Feria Minera y Energética

DESARROLLO. Evento reunirá a los principales actores de minería y energía con miras a generar una relación más cercana entre las grandes compañías y proveedores locales.
E-mail Compartir

El próximo 1 y 2 de abril la comuna de Sierra Gorda vivirá un gran hito con la puesta en marcha de la primera versión de la Feria Mercado Minero y Energético. El evento, tendrá como principal objetivo brindar un espacio de interacción entre grandes empresas y proveedores locales a través de ruedas de negocios, charlas técnicas y un nutrido programa de actividades sociales y medioambientales, todo con el objetivo de promover la relación entre empresas ligadas a la industria minera y energética.

La autoridad comunal, José Guerrero Venegas destacó el principal foco del evento, el cual considera el impulso al emprendimiento local.

"El Mercado Minero y Energético es de vital importancia, no solo para mí como alcalde, sino para toda la comuna de Sierra Gorda y para la región. La realización de una feria de este tipo, significa dar un gran paso fuera de la capital regional, porque estamos apostando a que en una comuna que está más apartada logren llegar empresas de distintos rubros y diversas categorías".

También mencionó que "buscamos que este evento sea una rueda de negocios, donde los proveedores locales sobre todo, nuestra gente, puedan ser los protagonistas y puedan involucrarse con las grandes empresas para que a futuro puedan insertarse de lleno a trabajar en la minería".

En la misma línea, dijo el alcalde, "lo principal son nuestros proveedores locales, tanto de la localidad de Baquedano como de Sierra Gorda, tenemos alrededor de 20 cupos para ellos, para que puedan mostrar su trabajo, sus productos y demostrar que también son competitivos".

Finalmente la autoridad destaca y agradece el compromiso adquirido por las empresas hacia la comunidad por trabajar mancomunados y formar parte de un importante programa que implica esta rueda de negocio con los proveedores locales, destacando además la presencia, en el evento, de los servicios del gobierno regional. "Esto es muy importante para seguir trabajando y creyendo en este gran proyecto, como es el mercado minero para nuestros microempresarios locales".

Asimismo, el Intendente regional, Edgar Blanco Rand, destacó y valoro la iniciativa afirmando que "ideas como el mercado minero y energético son sumamente valorables porque permiten brindar oportunidades de negocios a proveedores y pequeñas empresas, fomentar las energías renovables, reactivar la economía y generar empleos que la región necesita, lo que está muy en línea con la agenda que estamos trabajando. Es por esto que como Gobierno no podíamos estar ausentes de esta actividad y nos sumamos a la invitación que nos realizó el municipio, porque además es muy valorable que estas ferias nazcan y se realicen en otras comunas de la región pues así acercamos las oportunidades a todos. Felicitamos la iniciativa y estamos seguros que este primer mercado minero será todo un éxito", afirmó.

Evento

La iniciativa, que es organizada por la Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, en conjunto con la Municipalidad y auspiciada por Minera Sierra Gorda SCM, Mantos Copper, Lomas Bayas, Centinela, Cerro Dominador, Spence BHP y Codelco, está enfocada en los pequeños y medianos empresarios locales y contará con la participación de las principales empresas mineras, energéticas y proveedoras de ambos rubros con quienes se espera puedan establecerse importantes vínculos comerciales, para abrir nuevas oportunidades de negocio que permitan reactivar la economía regional y seguir consolidando la industria Minera y Energética en la comuna, a través de un espacio con actividades que permitan generar redes de negocios, mediante la exposición de productos, servicios, innovación y soluciones de proveedores de las industrias mineras y energéticas.

"Es una muestra tangible de nuestra apuesta por fomentar el desarrollo integral de nuestros vecinos. Queremos visibilizar a los proveedores locales, hombres y mujeres que avanzan con paso firme hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones. Este evento es también una oportunidad para potenciar a las comunas cuya matriz productiva está asociada con la minería, demostrando que tenemos el capital humano necesario para seguir creciendo como industria", afirmo Carlos Rojas Pizarro, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Comunitarias de Sierra Gorda SCM.

Actividades

La Feria Mercado Minero y Energético se realizará el mes de abril en un recinto que contará con 1.500 m2 de pabellones, donde van a estar grandes y pequeñas empresas participando de actividades que abordan el impulso al emprendimiento local, la inserción social en el proceso minero y energético y el mercado minero y energético como generador de negocios sustentables.

En este contexto, los organizadores señalaron que esta instancia permitirá posicionar temáticas alineadas al compromiso nacional del impulsar el Desarrollo Integral y Sustentable del país y reflexionar también sobre los desafíos asociados a la inclusión de capital humano femenino al sector.

"La realización de una feria de este tipo, significa dar un gran paso fuera de la capital regional, porque estamos apostando a que en una comuna que está más apartada logren llegar empresas de distintos rubros y diversas categorías".

José Guerrero, alcalde de Sierra Gorda