Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Al menos cuatro heridos en violento incidente en hotel de Av. Argentina

HECHOS. Dueño de 74 años fue golpeado y está internado. Videos muestran que éste lanzó objetos desde pisos superiores y efectuó disparos. Tres manifestantes resultaron heridos.
E-mail Compartir

Al menos cuatro personas resultaron heridas la noche del lunes en un confuso incidente que incluyó disparos y lanzamiento de objetos desde un apart hotel ubicado en avenida Argentina con 21 de Mayo en el centro de Antofagasta, y el ataque al dueño de este edificio. Además, un manifestante recibió un proyectil que le perforó el pulmón.

Los hechos ocurrieron en medio de una nueva jornada de enfrentamientos en la ciudad desde iniciado el estallido social el 18 de octubre del año pasado.

Según relataron desde el apart hotel "Amaru" a este Diario, los manifestantes intentaron ingresar al recinto, por lo que su dueño para disuadirlos les lanzó agua desde arriba.

Este último al observar que los involucrados seguían pateando la reja para intentar entrar, recurrió a un arma que mantenía en el edificio, disparando al aire -según esta versión- para espantar a los manifestantes.

"Lo que lamentablemente tuvo una reacción adversa. Y la turba de unas 150 personas empezó a entrar. Él (dueño del apart hotel) desde arriba vio esta situación y estando mi madre y sobrina de 11 años adentro, bajó y se encontró con estas personas, quienes lo empezaron a golpear, lo tiraron al piso con martillos, le dieron patadas y lo apuñalaron en la espalda", relató la hija del dueño del apart hotel.

El comerciante de 74 años, es uno de los heridos tras estos enfrentamientos. Hasta ayer en la mañana, según información entregada por su familia, se encontraba internado sin riesgo vital, pero con lesiones graves.

Además hay otros tres jóvenes que habrían reportado lesiones durante este incidente. Según manifestantes, por la acción del dueño del hotel.

De hecho, un periodista que estaba en el lugar al momento de los hechos relató a este medio que un manifestante fue herido con un pedazo de baldosa que lanzaron desde el apart hotel, lo que generó que un grupo empezara a atacar este edificio.

Según este testigo y videos en redes sociales, al menos otros dos manifestantes recibieron el impacto de proyectiles en su espalda, que habrían sido disparados desde el hotel.

Un video muestra al dueño aparentemente en esa ación, además de lanzar, piedras y un bidón con agua desde la azotea.

Hospital

En tanto, desde el Hospital Regional informaron que al recinto la noche del lunes llegaron cuatro heridos producto de las manifestaciones. Fuentes al interior del recinto confirmaron que uno de los heridos sufrió la perforación del pulmón por un proyectil (que habría sido disparado desde el hotel), aunque está fuera de riesgo vital.

El fiscal de turno, instruyó la noche del lunes al OS9 de Carabineros para que investigue sobre el caso, por lo que se está a la espera del resultado del informe.

El intendente Edgar Blanco indicó ayer que se está llevando adelante una investigación por presunto uso de armas de fuego. Blanco agregó que están están poniendo a disposición de Fiscalía los antecedentes.

Vecinos

Al consultar este Diario a algunos vecinos del sector de avenida Argentina con 21 de Mayo, algunos indicaron que los enfrentamientos en este sector se prolongaron hasta cerca de las 2 de la mañana del martes.

Los consultados aseguraron que los incidentes se producen casi a diario, pero el lunes fueron más intensos debido al enfrentamiento en el apart hotel y la cantidad de manifestantes involucrados.

"Es primera vez que atacan al hotel. Siempre pasaban nomás por acá. Había harta gente la noche del lunes", comenta una de las vecinas, quien asegura ya estar cansada de estos incidentes.

Otra vecina coincide que es algo que ocurre todos los días. Y que en las últimas jornadas se ha observado un mayor número de manifestantes.

Cierre

Desde el apart hotel indicaron que para la época de Navidad ya los habían atacado con piedras en dos ocasiones. Esto llevó a su dueño a instalar planchas de zinc en el recinto.

Asimismo, ayer era posible observar el edificio con varios vidrios quebrados y las paredes rayadas. Desde el hotel señalaron que éste se mantendrá cerrado de manera indefinida.

Trascendió que el arma del hombre habría sido sustraída por integrantes del grupo que entró al edificio de avenida Argentina.

FCH refuerza estructura para competir por el Instituto de Tecnologías Limpias

MINERÍA. Concurso impulsado por Corfo cerrará etapa de postulaciones el 31 de marzo.
E-mail Compartir

Cuatro organizaciones se unieron a Fundación Chile (FCH) para diseñar y competir por el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias. La entidad que se instalará en Antofagasta gracias a los aportes para I+D provenientes del contrato entre Corfo y SQM Salar, busca impulsar la energía solar, la minería de bajas emisiones y concretar avances en la industria del litio y otros minerales.

Se trata del Instituto Tecnológico de Massachusetts "MIT", Instituto Nacional Francés para la Transición Energética "CEA-Liten", Instituto de Energía de la Universidad Estatal de Colorado "CSU" y Centro Aeroespacial Alemán "DLR".

"A través de esta alianza buscamos aprovechar la inédita oportunidad que presentan las energías limpias para Chile, combinando lo mejor de la experiencia internacional con el desarrollo de las capacidades de las instituciones locales, tales como, universidades, centros de investigación, emprendedores, fondos de capital de riesgo y la industria", dijo Robin Hervé, representante en Chile de CEA-Liten.

Propuesta

Según explicaron, su propuesta busca innovar en la institucionalidad de este tipo de organizaciones en Chile, inspirándose en experiencias exitosas llevadas a cabo en los países de origen de los socios internacionales que lo componen.

Además, su gobernanza buscará velar por el carácter público de este centro, garantizando que sus fondos sean destinados a la investigación aplicada a los desafíos de las industrias.

El concurso impulsado por Corfo se encuentra en una etapa de recepción de propuestas la cual finalizará el próximo 31 de marzo. En una primera etapa -denominada request for information (RFI)- tres consorcios alcanzaron una bonificación del 5% para la segunda etapa, entre éstos, la Fundación Chile.

El concurso busca seleccionar la propuesta para la instalación en Chile de un instituto tecnológico que: desarrolle actividades de investigación y desarrollo; transferencia de tecnología e innovación; asistencia tecnológica y técnica especializada y difusión tecnológica.