Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Incertidumbre entre apoderados marcará el masivo retorno a clases de este lunes

EDUCACIÓN. Cerca de un centenar de establecimientos de la región inician mañana el año escolar. La seguridad es la principal preocupación de los padres ante posibles movilizaciones.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Incertidumbre existe entre padres y apoderados de los alumnos de casi un centenar de establecimientos de la región que retornan a clases de manera adelantada este lunes.

Producto del estallido social iniciado el 18 de octubre del año pasado, la mayoría de los colegios adelantó el cierre del año escolar. Esto, por el temor en la comunidad debido a los incidentes registrados principalmente en el sector centro y norte de Antofagasta.

Incluso hubo unidades educativas que fueron vandalizadas durante los disturbios. Una situación que los apoderados esperan que este año no ocurra, para que los estudiantes tengan un año escolar tranquilo y sin suspensiones de clases.

El viernes en una reunión entre la Intendencia, Carabineros y el Municipio de Antofagasta, anunciaron que durante el retorno a clases se replicarán las medidas de seguridad adoptadas durante la segunda jornada en la que se rindió la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Estas incluirán contingentes policiales en escuelas y liceos con mayor susceptibilidad de incidentes.

En Antofagasta, más de 35 unidades educativas municipales ingresarán mañana a clases, mientras que en Calama serán 18. El resto de los establecimientos iniciarán sus clases la primera semana de marzo.

Preocupación

La presidenta de la Asociación Comunal del Centro General de Padres de Antofagasta, Amparo Robles, reconoció que existe preocupación ante el retorno a clases.

"Lo único que piden los apoderados es que los niños inicien y terminen el año escolar como corresponde. Y también exigen seguridad ante todo para ellos", enfatizó.

Robles agregó que la comunidad espera que los colegios no sean vandalizados, pues son edificios que pertenecen a la comunidad.

"Son el segundo hogar de nuestros niños. Muchos apoderados trabajan y dejarlos en los colegios es una tranquilidad para ellos", apuntó.

La presidenta interina de la Unión Comunal de los Centros Generales de Padres de Calama, Marlhens Torres, indicó que los apoderados también esperan que se puedan retomar las clases en forma normal, para así recuperar los contenidos que no fueron vistos.

Seguridad

"Esperamos que todo esté tranquilo, pero no tenemos ninguna certeza, sabemos que hubo una reunión con la Gobernación para abordar el tema de seguridad por lo menos durante la primera semana", sostuvo.

Torres espera que todo se desarrolle de manera normal y que no registren interrupción de clases, como el año pasado producto del paro de profesores y el estallido social.

La directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Jubitza Tapia, informó de la reunión que mantuvieron con la Gobernación, Carabineros y PDI, para abordar la seguridad en los colegios.

"Logramos también revisar junto a la Corporación, la directora de Educación y directores de establecimientos que comienzan las clases este lunes, para que se inicie de forma normal y (nos comunicaron) que estarán prestos a apoyarnos para que podamos mantener la tranquilidad", dijo.

Municipio llama a reclutamiento masivo para mil puestos laborales

E-mail Compartir

Dos reclutamientos masivos realizará la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) de Antofagasta, actividades en la que estarán disponibles casi mil ofertas laborales.

La primera jornada se efectuará este lunes 24 de febrero, de 9 a 13 horas, en el hall del edificio consistorial, oportunidad en la que también se ofrecerán puestos laborales para personas con algún tipo de discapacidad.

Minera Subterránea ofrecerá cargos como ayudante servicios mineros, eléctricos, mecánicos, electromecánicos, mineros, operadores y choferes, mientras que la empresa "Avanza Inclusión", tendrá para operadores de mini cargadores, cama baja, retroexcavadora y excavadora y un diseñador gráfico. En total ambas empresas suman más de 50 vacantes.

El martes 25, en el casino municipal, se desarrollará el segundo reclutamiento masivo, con un total de 925 vacantes para la empresa Broadspectrum. Los cargos disponibles son supervisor mecánico, prevencionista de riesgos, mecánico soldador 4G o 6G, mecánico A, mecánico montajista, operador de equipo A o B, operador aseo industrial, mantenedores eléctricos e instrumentistas.

Se debe acudir con currículum y certificado de antecedentes.