Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ampuero: "Sin las actuaciones que hemos tenido, no habría podido llegar a esta citación"

NOMINACIÓN. El defensa central de los "Pumas" será parte del primer microciclo 2020 de la selección chilena.
E-mail Compartir

El defensor central Branco Ampuero (26) está viviendo un positivo presente en Club de Deportes Antofagasta, equipo que en el torneo registra tres triunfos, un empate y una derrota. A raíz de ello, fue llamada por Reinaldo Rueda para integrar el primer microciclo de entrenamiento del 2020 de la selección chilena.

Cabe recordar que estas prácticas se llevarán a cabo a partir de mañana a las 17:30 horas. Todo este proceso con miras a los duelos ante Uruguay y Colombia (marzo) por las Clasificatorias a Catar 2022.

Ampuero debutó profesionalmente el 2010 en Deportes Puerto Montt y el 2017 arribó al CDA, donde tuvo destacadas actuaciones. Aquello le permitió llegar a Universidad Católica, donde empezó bien, pero a raíz de lesiones dejó de ser considerado regularmente.

Hoy es pieza clave e inamovible para el estratega trasandino Juan Manuel Azconzábal. Buen cabezazo, notable entrega y despliegue a ratos en ofensiva, son características que le han permitido destacar sobre el resto.

"Ahora me pongo a pensar lo que será la selección y lo lindo que será compartir con grandes jugadores en Santiago. Quiero además recalcar al cuerpo técnico y todo el plantel, que sin las actuaciones que hemos tenido, no habría podido llegar a esta citación", apuntó el oriundo de Carelmapu.

Ante la u. de concepción

El exjugador de Universidad Católica, manifestó que el equipo frente a la Universidad de Concepción, manejó gran parte de las acciones.

"Pese a que estuvimos en desventaja, con fútbol supimos buscar espacios y colocando el balón en el espacio, llegamos al empate", acotó.

También agregó que "destaco y me quedo con la imagen de mis compañeros corriendo todo el partido. Creo que este es el camino, lleno de sacrificio y entrega, cosas que debemos efectuar tanto de visita o local".

SeXta fecha del torneo

Luego de que vuelva del microciclo con la "Roja", Ampuero deberá ponerse a disposición del CDA, para así ser parte del once que enfrentará a Palestino. Aquel choque está pactado para el domingo 1 de marzo a las 20.30 horas.

CDA femenino ya se prepara para debutar en el torneo y piensa en la Libertadores

COMPETENCIA. Estreno es el 15 de marzo ante la UC de local. Este año las "Pumas" quieren superar el histórico cuarto lugar de 2019.
E-mail Compartir

El 15 de marzo y de local, CDA femenino hará su debut en el Torneo Nacional frente a Universidad Católica, con la mente puesta en superar el histórico cuarto lugar de 2019. Esa fue la primera experiencia del plantel jugando y midiéndose con grandes equipos de la categoría de honor del fútbol chileno.

Esta semana las "Pumas" comenzaron con todo la pretemporada, pese ha que han tenido un largo periodo sin entrenamientos. La no renovación del convenio de administración de Club de Deportes Antofagasta SADP, sumado a que el campeonato femenino del año pasado finalizó faltando cinco fechas, afectó todo.

De momento trabajan fuertemente para ponerse a punto en la parte física y están a la espera de concretar encuentros amistosos de preparación. Cada una de las integrantes realiza esfuerzos importantes, teniendo en cuenta que muchas trabajan y estudian.

Cabe destacar que en el certamen pasado las albicelestes jugaron un total de 21 partidos, cosechando 11 triunfos, cuatro empates y seis derrotas. Consiguieron victorias importantes ante Universidad de Chile (3-2) y Palestino (3-2).

Desafío mayor

El técnico húngaro del CDA, Istvan Jozsi y quien fue catalogado como revelación de 2019, manifestó que claramente la meta para esta temporada es superar lo del año pasado. Esto considera clasificar a un certamen internacional.

"Quizás nuestra mirada ahora está concentrada en llegar a la Copa Libertadores. Queremos llegar lo más alto en la tabla de posiciones, con la mente en salir a la cancha, ganar y sin importar el rival", puntualizó el estratega.

El camino no será tarea fácil. En la primera fecha, el CDA enfrentará a una UC que el año pasado ganó ajustadamente por 2-1 en Santiago. Para el plantel el partido a disputarse es tomado como una revancha.

"En aquella oportunidad y pese a que consiguieron un triunfo, no fueron superiores a nosotros. Es una revancha y la instancia propicia para demostrar que el resultado del año pasado no fue justo", indicó.

El planteamiento del equipo para este torneo pronto a comenzar, es tener un juego dinámico y rápido, que el rival se sienta siempre presionado.

"La idea es que nosotros impongamos y dictemos el tiempo de los partidos y que la velocidad sea mayor al del equipo a enfrentar", dijo Jozsi.

Jugadores o refuerzos

Uno de los aspectos que se destaca en este Deportes Antofagasta, es la interesante mezcla entre jugadoras experimentadas (Thyare Tapia, Karla Farías y Francisca Seura) y savia joven (Valentina Contreras, Melany Letelier y Katalina Castillo). Ante ello, el estratega "Puma" confesó estar muy conforme con la escuadra que se ha conformado. Para complementar a lo que ya hay, ya comenzaron el proceso de búsqueda de refuerzos.

"Tenemos contactos en distintos lados para buscar jugadoras que puedan llegar a aportar, como por ejemplo Calama, Tocopilla y más allá de esas ciudades", aclaró.

Asimismo, hay varias jugadoras que por motivos de estudios y trabajos no pudieron estar presente en la campaña de 2019, pero que este año retornarán para ganarse un puesto en la institución.

Fixture

Tras jugar con la UC en la primera jornada del campeonato, el CDA tendrá que visitar el 22 de marzo, al actual campeón Santiago Morning.

Luego medirá fuerzas con Universidad de Concepción (29 de marzo), Everton (5 de abril), Palestino (19 de abril), Colo Colo (3 de mayo), Santiago Wanderers (10 de mayo), Puerto Montt (17 de mayo), Iquique (21 de mayo), Universidad de Chile (24 de mayo), Temuco (31 de mayo), Fernández Vial (14 de junio), Audax (21 de junio), La Serena (28 de junio) y Cobresal (5 de julio).

"La idea es que dic-temos el tiempo de los partidos y que la velocidad sea mayor a la del equipo a enfrentar".

Istvan Jozsi,, DT CDA femenino

"Tene-mos contac-tos en distintos lados, para buscar jugadoras que puedan llegar a aportar".

Istvan Jozsi,, DT CDA femenino

"

"