Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mejillones: municipio interpuso dos denuncias en la SMA

AMBIENTAL. Una es por caída de 6 toneladas de carbón al mar y la otra por denuncia contra empresa Molyb.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Mejillones presentó dos denuncias en la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por episodios que afectan a la comuna. La primera de ellas tiene que ver con las seis toneladas de carbón que cayeron a la bahía por una posible mala maniobra de un trabajador de la empresa TGN.

Lo anterior ocurrió el pasado lunes y está siendo investigado por la Brigada de Delitos Medio Ambientales de la PDI.

Una de las críticas que recibió el municipio es que habrían actuado "tarde". Ante esto, Marcela Díaz, de la unidad de Medio Ambiente, indicó que "no es que queramos esconder lo que pasó, pero teníamos que revisar el proyecto, su RCA, entre otras cosas. Hay que hacer un trabajo previo".

Otra empresa que fue denunciada es Molyb, firma que trabaja con Molibdeno y que está instalada en el sector de "Las empresas", en el vecino puerto. Ésta denuncia emergió a raíz de una publicación en redes sociales en la que se apreciaría una falla en la emisión de gases en el área principal de la planta.

Consultados al respecto desde Molyb indicaron que "no hemos sido notificados de esa denuncia. Sin embargo, si la autoridad lo necesita vamos a poner los antecedentes a disposición de ellos. Respecto a los videos, son antiguos que no coinciden con la contigencia que tuvimos el fin de semana del 9 de febrero".

Ésta última fue un ahogamiento del horno, que se subsanó en la misma jornada.

Tribunal acogió ocho querellas por accidente en la cuesta Paposo

TRAGEDIA. Sobrevivientes también estudian acciones civiles contra la empresa Turbus.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

El Juzgado de Garantía de Taltal acogió a trámite ocho querellas presentadas por familiares de las víctimas fatales y sobrevivientes del accidente del bus Turbus en la cuesta Paposo, ocurrido la noche del 1 de diciembre pasado.

Tras el accidente fueron interpuestas en total 18 querellas (la cifra aún puede aumentar), todas por cuasidelito de homicidio, restando aún el pronunciamiento de admisibilidad de las diez restantes.

Las querellas fueron presentadas entre el 18 de diciembre y el 18 de febrero por cuatro abogados distintos y van dirigidas contra quienes resulten responsables de la tragedia, que costó la vida a 21 personas y dejó heridas a otras 20.

Uno de los querellantes es el exalcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, quien perdió a su esposa, Norma Chávez, una de las ocho víctimas fatales domiciliadas en la vecina comuna.

"Primero, estamos en la etapa penal que es lo que nos interesa como familia. Buscando responsables de este lamentable accidente y después si esto deriva en una demanda (civil), por supuesto, que se hará en forma colectiva", indicó.

Hidalgo dijo que para esto, serán importantes los antecedentes que reúna el fiscal en la pesquisa penal en curso.

Al ser consultado por un posible acuerdo extrajudicial con la empresa, el exjefe comunal indicó que "no están en condiciones de llegar a ningún acuerdo. Sin embargo, estamos confiados en lo que harán los abogados y en los resultados de la investigación que lleva a cabo el fiscal de Taltal".

La abogada Yannet Núñez Morales, quien representa a tres familiares de Gianina Benavides, fallecida en la cuesta Paposo, dijo que en consideración a la magnitud de la tragedia, lo primero es determinar responsabilidades, las cuales no sólo recaen en una persona.

"Si bien como querellantes lamentamos profundamente la muerte del conductor del bus, no es menos cierto que un proceso penal permitirá a las familias saber cuáles fueron todos y cada uno de los factores que influyeron en este desastroso accidente, el cual no podemos arribar solamente a un error humano", manifestó.

Sobre posibles reparaciones económicas, la abogada dijo que es demasiado temprano. "Eso lo dirá el tiempo".

Demanda

El abogado Marcelo Osorio, quien representa a siete sobrevivientes del accidente de Taltal, confirmó que también está estudiando acciones civiles y penales, para lo cual ya recaba información del caso.

"Estamos en los procesos de reconstrucción de testimonios. En una etapa en que las familias puedan estar un poco más estables para entregar la mayor cantidad de antecedentes. Sus declaraciones, antecedentes médicos e informes psicológicos nos sirven para tener un panorama certero de lo que ocurrió y establecer las acciones legales pertinentes", declaró.

Osorio agregó que están a la espera del informe de la SIAT de Carabineros solicitado por la Fiscalía de Taltal, con el cual se podrá saber lo que ocurrió con el bus.

El abogado aclaró que son dos vías distintas. La penal que lleva adelante la Fiscalía de Taltal y la civil, que busca la reparación de los daños a las personas sobrevivientes, como es el caso de sus representados.

Sobrevivientes

El administrador municipal de Taltal, Jorge Orellana, es uno de los representados de Osorio y sobreviviente del accidente. Orellana dijo que una posible demanda perseguiría una indemnización por daño moral.

El funcionario municipal viajaba en el primer piso del bus. Según ha relatado, el fuerte olor a balata quemada lo despertó, en momentos que la máquina descendía por la cuesta Paposo a cerca de 96 kilómetros por hora, cuando normalmente lo hacen a no más de 30 kilómetros.

"Los antecedentes que se están presentando son los relatos de las personas que sobrevivieron en el accidente más los antecedentes médicos que sean aportados dentro del proceso", indicó.

Michael Castro (35 años), es otro de los sobrevivientes en esta tragedia. Este trabajador se fracturó una mano y la mandíbula. Por eso, actualmente se mantiene con terapias kinesiológicas y no ha podido retornar a su trabajo.

Su lesiones -asegura- lo han afectado en su diario vivir y el ámbito laboral, pues se dedica a la mantención de correas transportadoras en el área minera en Antofagasta y Chañaral.

"Ni mi mano ni mandíbula están al 100%. Estoy con licencia médica, esta semana iré al médico de nuevo para ver si sigo o no con licencia, porque aún no estoy apto para trabajar", indicó.

Castro hizo notar lo complejo que han sido estos meses en el ámbito psicológico. Agregó que lo que buscan con la presentación de una demanda es que la empresa se haga cargo de lo que ocurrió, y de la gente que falleció.

"Tiene que haber una indemnización, es lo que todos buscamos por parte de la empresa. Uno en ese bus iba al 100% y todo este gasto que se ha generado para mí desde que pasó el accidente, lo he sufrido", indicó.

En tanto, desde la empresa Turbus declinaron entregar declaraciones, al tratarse de una investigación que se encuentra en curso.

"Estamos en la etapa penal que es lo que nos interesa como familia. Buscando responsables de este lamentable accidente".

Guillermo Hidalgo,, exalcalde de Taltal

"Lo que se busca (con la querella) es la determinación de responsabilidades, las cuales no sólo recaen en una persona".

Yannet Núñez Morales, abogada querellante