Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile se apresta a brillar como invitado especial de la Berlinale

CINE. Junto al estreno de "El tango del viudo y su espejo deformante", nuestro país será el protagonista del "Country in Focus" del European Film Market.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Berlín es uno de los más importantes que se realizan a nivel mundial. En la última década nuestro país ha tenido una destacada participación, llevándose, por ejemplo, el Oso de Plata a mejor actriz para Paulina García por "Gloria", guión por "Una mujer fantástica" y el que otorga el jurado para "El club". Si bien este año nuestro país no está presente en la competencia oficial de la Berlinale, que comienza hoy, sí tendrá una importante presencia.

Por una parte, en el evento se realizará el estreno de "El tango del viudo y su espejo deformante", cinta inconclusa que Raúl Ruiz filmó en 1967 y que ahora, gracias a la iniciativa de su compañera la cineasta Valeria Sarmiento y la productora Poetastros, fue finalizada. El filme será el encargado de inaugurar la sección Forum, una de las más importantes del certamen dedicada a la difusión de obras experimentales y contemporáneas.

A su vez, la directora Dominga Sotomayor ("Tarde para morir joven") formará parte del jurado en la competencia "Encounters", dedicada a las nuevas visiones cinematográficas.

Presencia nacional

Por otra parte, nuestro país es el invitado de honor de la cuarta edición del "Country in Focus" del European Film Market (EFM), el gran mercado audiovisual del Festival de Cine de Berlín, que reúne a productores, distribuidores y representantes de la industria cinematográfica mundial.

Chile será la primera nación sudamericana en formar parte de esta sección, la cual tiene por objetivo promover la cinematografía de un país particular, poniendo en la mejor de las vitrinas a las películas y a los talentos.

Entre los proyectos que participarán este año en Berlín está el segundo largometraje de Pepa San Martín, quien aterrizará en la capital alemana tras haber sido seleccionada en el Co-Production Market con la cinta en desarrollo "La Felicidad".

En el apartado Talents, el programa de desarrollo de talentos del Festival, tres jóvenes chilenos fueron seleccionados y viajarán con el apoyo de la Dirac: la directora y guionista Camila José Donoso, la productora Alba Gaviraghi y el director de arte, Nicolás Oyarce. Además, la productora chilena de Oro Films, Dominga Ortúzar, fue invitada como jurado de Talents Footprints tras haber participado en la citada sección el año pasado.

En el ámbito documental contará con la presencia de cinco realizadoras: Carola Fuentes, Joanna Repossi, Tizziana Paniza, Carolina Adriazola y Karin Cuyul, quienes arribarán a DocSalon acompañadas por la marca sectorial del documental ChileDoc. Este espacio del European Film Market promueve las nuevas ofertas, la creación de redes y el intercambio entre compradores, vendedores, directores y productores de documentales.

En el espacio enfocado a la producción televisiva, Series Market, tendrá como principales invitados a cinco profesionales chilenos, representantes de las series contemporáneas de nuestro país, quienes participarán en el evento de apertura de la sección en el que CinemaChile será co-host, y que estará dedicado a los mejores contenidos seriados del último tiempo.

Las casas productoras seleccionadas para esta ocasión son Fábula con la serie "La Jauría"; Invercine&Wood con "Dignidad"; Parox y su producción "Héroes invisibles"; la miniserie ganadora de un Emmy, "Una Historia Necesaria"; y Promocine con el proyecto "Berko, las armas de Pinochet".

Entre otras actividades en el marco del Chile Country in Focus se ha organizado un panel que presenta los conocimientos, experiencias y perspectivas de dos cineastas chilenos líderes en el tema de nuestros pueblos originarios: la directora mapuche Claudia Huaiquimilla ("Mala junta") y el director de Rapa Nui, Leo Pakarati (Te kuhane o Te Tupuna).

La presencia de Chile en la Berlinale fortalecerá, además, las relaciones bilaterales entre el cine nacional y el alemán considerando que el Acuerdo de Coproducción Audiovisual suscrito por ambas naciones ya se encuentra con una avanzada tramitación en el Congreso nacional, proyectándose que entre en régimen este 2020.

Don Francisco regresa a la TV chilena

PROGRAMA. El animador encabezará la versión local de "En tu casa o en la mía" en Canal 13.
E-mail Compartir

Casi un año después de que se conociera que no renovó contrato con Canal 13 y que solo estaría por proyectos, Don Francisco encabezará un nuevo programa de entrevistas llamado "En tu casa o en la mía".

El espacio es el primer proyecto del animador desde terminar contrato con la estación privada y se exhibirá desde mediados de este año, luego de la postergada edición de la Teletón.

"En tu casa o en la mía" está basado en un programa con origen en España y tendrá al animador entrevistando a una figura pública (nacional o internacional) en su hogar o en el del exconductor de "Sabados Gigantes".

El espacio lleva nueve temporadas en España bajo la conducción de Bertín Osborne y en 2019 tuvo su primera adaptación extranjera en Italia con Raffaella Carrà como anfitriona.

reestreno

Tras 13 años desde su primera emisión, Canal 13 volverá a transmitir "Papi Ricky", la teserie protagonizada por Tamara Acosta, María Elena Swett y Jorge Zabaleta, además donde se dio el debut de Belén Soto.

La producción trabajó al ritmo del tema principal "Quiero una chica", y promedió 20,8 puntos entre el 12 de marzo y el 1 de octubre de 2007.

Solistas y Orquesta en el vamos del Festival de Música

EVENTO. Hoy a las 20 horas concierto inaugural en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Música (FIMA) 2020 ya comenzó con sus seminarios y ensayos, teniendo un concierto de inauguración este jueves 20 de febrero a las 20 horas, con un programa creado para la ocasión y donde se espera que mucho público disfrute de este encuentro con la música clásica.

Justamente esta presentación será la primera que tendrá la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en este año, dirigida por Christian Baeza y que tendrá a dos solistas invitados. Se trata del trompetista brasileño Fabio Brum y el trombonista colombiano Giovanni Scarpetta, todo esto en el Teatro Municipal. La entrada es gratuita y sin retiro de invitaciones.

Estos últimos ya partieron la semana con los seminarios junto a los estudiantes inscritos para los talleres intensivos que durarán toda la semana.

REPERTORIO

Dentro del repertorio que se interpretará el jueves, destaca "Solo de concours" de Theo Charlier y "Rapsodia Latina" de Efrai´n Oscher, ambas obras tendrán como solista al trompetista Fabio Brum.

Mientras que la segunda parte tendrá la "Fantasi´a para Trombo´n" de Gustavo Parra, "Concierto para Trombo´n" de Nino Rota y "Cousins" de Herbert L. Clarke, teniendo como solista al trombonista Giovanni Scarpetta. La dirección está a cargo del maestro Christian Baeza.

SEMINARIOS

El lunes partieron los intensos ensayos que se realizan en el Teatro Municipal. Es así que los maestros Brum y Scarpetta ya están realizando las clases intensivas para los inscritos que vienen de diversas partes del país, siendo su mayoría de Antofagasta. Estos talleres continuarán hasta el sábado 22 de febrero.

Para Scarpetta, quien también es trombonista principal de la Orquesta Sinfónica de Colombia, "estoy increíblemente emocionado porque es la primera vez que estoy en Chile y feliz de estar aportando con mi conocimiento con los estudiantes. Además estoy muy entusiasmado para los conciertos del jueves y sábado que estaremos en el escenario de Antofagasta, por lo que invitamos a todos para que asistan de forma gratuita".

Los conciertos se repetirán el sábado 22 a las 20 horas con la participación de los profesores solistas y todos los alumnos que se sumaron a los seminarios, como también la otra semana en el Municipal, siendo todos de forma gratuita y sin retiro de invitaciones.