Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Clinton no apoyará a ningún candidato en primarias demócratas

EE.UU. El exPresidente afirmó que "no creo que sea justo" involucrarse en el proceso.
E-mail Compartir

El exPresidente estadounidense Bill Clinton prefirió ayer no apoyar a ninguno de los candidatos para las primarias del Partido Demócrata en declaraciones a medios locales de Puerto Rico, donde visita proyectos de recuperación puestos en marcha tras los huracanes de septiembre de 2017.

"No me voy a involucrar en esta primaria. No creo que sea justo", sostuvo el exMandatario que visitó la Cooperativa Sagrada Familia y la organización sin fines de lucro Caras con Causa.

"Estoy agradecido por lo que Puerto Rico ha hecho por mi familia y tratamos de influir positivamente a favor de la isla, pero no voy a involucrarme en esta primaria", zanjó Clinton ante las preguntas de los periodistas.

Rechazó además que Hillary Clinton, también exsecretaria de Estado, se haya planteado convertirse en vicepresidenta si Michael Bloomberg es el próximo Presidente de Estados Unidos.

"No sé de dónde salió eso", indicó, después de apuntar que las personas deben centrase en el proceso de primarias y en los candidatos que se presentan, en vez de distraerse con otros temas.

Renuncia asesor de Johnson que divulgó comentarios racistas

REINO UNIDO. Andrew Sabisky fue duramente cuestionado por sus dichos sobre la inteligencia de las personas afrodescendientes.
E-mail Compartir

Andrew Sabisky, asesor del primer ministro británico, Boris Johnson, anunció ayer su dimisión tras divulgarse antiguas afirmaciones suyas en las que sostenía que las personas negras tienen, en promedio, un coeficiente intelectual más bajo que las blancas.

Johnson había recibido críticas en los medios británicos en las últimas horas tras haberse negado a distanciarse de las polémicas opiniones de su asesor.

Sabisky, de 27 años, se mostró en 2014 a favor de obligar a tomar anticonceptivos por ley al llegar a la pubertad para "evitar los problemas que generan los embarazos no planificados".

"Las leyes sobre vacunación son un precedente", escribió el hasta ahora asesor de Downing Street en una página web creada por Dominic Cummings, la mano derecha de Johnson en el Gobierno británico.

Según el diario "The Guardian", Sabisky defendió en una entrevista en 2016 extender el uso de un medicamento para incrementar las funciones cerebrales pese a sus riesgos asociados.

"Desde una perspectiva social, los beneficios de darle a todo el mundo 'modafinil' una vez por semana probablemente merecen el riesgo de un niño muerto una vez al año", sostuvo.

Fue precisamente Cummings quien le contrató tras publicar un anuncio en el que aspiraba a captar a personas "raras con talento" para trabajar como asesores del Ejecutivo.

Sabisky anunció su dimisión en un mensaje en Twitter: "Me apunté para hacer un trabajo de verdad, no para ser el centro de una gigantesca difamación", afirmó.

"Espero que Downing Street contrate a más personas con un buen historial de previsiones geopolíticas acertadas y que los medios aprendan a dejar de utilizar declaraciones de forma selectiva", agregó.