Fiscalizaciones a venta ilegal de alimentos seguirán en toda la ciudad
La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, dijo que las fiscalizaciones al comercio ambulante de alimentos no autorizado, continuarán en Antofagasta.
La personera destacó que el consumo de estas preparaciones constituyen un riesgo inminente para la salud de la ciudadanía, destacando que los cuadros intestinales pueden derivar incluso, en el deceso del paciente. La seremi dijo que la mala manipulación de los alimentos es un "caldo de cultivo" para agentes virales y sobretodo de tipo bacteriano.
Puntualizó que estas fiscalizaciones realizadas la semana pasada en el Paseo Prat se efectúan en el marco de un operativo organizado por la Gobernación Provincial, instancia que fue apoyada de manera importante por el Municipio, PDI y Carabineros. Agregó que tales acciones recibieron comentarios de apoyo.
PDI busca a autores de cruel agresión a un perro: fue herido con un arma blanca
Como parte de una investigación iniciada de oficio, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural indagan en las circunstancias que determinaron la cruel agresión a un perro, el que fue apuñalado y cortado con un objeto cortopunzante.
Los policías lograron ubicar, individualizar y tomar contacto con el médico veterinario que evaluó al can, cuyo testimonio es esencial ya que él mismo generó un certificado que avala las heridas encontradas, las cuales fueron descritas como al parecer procedentes de un arma corto punzante.
Igualmente ubicaron a la persona que encontró al can, quien lo llevó a la clínica veterinaria para su atención médica. Éste señaló que se trata de un perro sin dueño que fue adoptado por una población en el sector norte y que desconocía más antecedentes.
Director de Sercotec promueve postulación a fondos especiales para apoyar a Pymes
El director regional de Sercotec Antofagasta, Sacha Razmilic, hizo un recorrido por locales de galerías comerciales de la ciudad, difundiendo la iniciativa www.antofagastaxantofagasta.cl, en la que empresas como BHP-Escondida, AMSA, Puerto Mejillones y ATI, conformaron un fondo de ayuda a las Pymes de la región.
Uno de los locales visitados fue "Dulce Miel", del empresario Fernando Naser, en el Boulevard Parque Brasil.
Hace algunos años un cáncer fulminante a la próstata lo hizo dejar su carrera en la minería y acercarse a los productos naturales como la miel, el propóleo y aplicaciones de cannabis sativa, los que inicialmente adquiría para su tratamiento y ahora comercializa.
El comerciante se mostró agradecido de esta iniciativa ciudadana. "Bienvenida toda la ayuda, todo lo que sea apoyo para nosotros, los pequeños, que estamos pasando por problemas de capital de trabajo. Necesitamos liquidez para publicidad o promoción y pagar los costos fijos".
Por su parte, Sacha Razmilic, señaló que las Pymes son las que más han sufrido en estos meses de tensión social y es urgente promover las iniciativas para ir en su apoyo.
Las postulaciones están abiertas hasta el lunes 17 de febrero, a las 12 horas, en www.antofagastaxantofagasta.cl.