Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Monitorean crecida de los ríos tras lluvias en provincia de El Loa

MEDIDAS. Onemi decretó alerta amarilla debido a las precipitaciones.
E-mail Compartir

Una nueva alerta amarilla para la región de Antofagasta alertó a las autoridades de la provincia de El Loa. Tal es el caso de Calama y San Pedro de Atacama, comunas que desde el viernes han registrado precipitaciones debido al invierno altiplánico lo que provocó algunas crecidas en los ríos como el San Pedro y la activación de quebradas.

Una situación que, hasta el cierre de esta edición, no pasó a mayores, la gobernadora provincial de El Loa, María Bernarda Jopia dijo que se encuentran vigilando la situación, porque "si hay algo que nos preocupa es la posibilidad de que el río se pueda desbordar, pero por ahora está controlada la situación", manifestó.

Asimismo, la autoridad provincial detalló que desde la llegada de las lluvias estivales se generaron algunos problemas sobre todo, los registros de socavones en los alrededores de la comuna de Calama como sucedió en la localidad de Turi en Alto Loa y también en el pueblo de Caspana.

"El frente que afectó Caspana ayer (viernes) creó una crecida importante del río que allí se encuentra, por lo que tuvimos que estar alerta toda la tarde en caso de alguna emergencia. Si bien la lluvia en esta localidad no fue tan copiosa duró muchas horas. Entre el jueves y viernes tuvimos 30 milímetros de agua", acotó.

Tales situaciones afectaron algunas rutas de la comuna y de San Pedro de Atacama. Sin embargo, Jopia indicó que, por el momento, las rutas se encuentran habilitadas para el paso de camiones, buses y vehículos.

"Esta mañana (ayer) Vialidad realizó un trabajo importante porque reforzaron un by pass que existía, con el objetivo de que no se produzcan socavones y con ello no haya alteración hacia y desde los pasos fronterizos", dijo.

En tanto, a las 17 horas de ayer se determinó cerrar los pasos y complejos fronterizos de Jama, Hito Cajón debido a que se registraron tormentas eléctricas y caída de nieve en la carretera y el complejo Ollagüe, por deslizamiento de barro y anegamiento de agua en dicha ruta.

Pronóstico

De acuerdo al informe de la dirección meteorológica de Chile, en la jornada de este domingo se registrarán precipitaciones en las comunas de Ollagüe y San Pedro de Atacama, las que estarán acompañadas de tormentas eléctricas durante la tarde y noche.

En el caso de la comuna de Calama, se pronostican solo cielos nublados y vientos de hasta 60 kilómetros por hora.

Por segundo año Latam recibe premio por servicios en vuelo

PROPUESTA. Más de 1 millón de pasajeros votaron en la elección que premió a la aerolínea como uno de los mejores servicios de la industria de vuelos comerciales.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

Por segundo año consecutivo Latam Airlines recibió el premio al "Mejor Servicio de Cabina" y "Mejor Servicio de Entretenimiento en vuelo" de Latinoamérica por parte de la APEX, (Airline Passenger Experience Association) una organización internacional dedicada a evaluar la experiencia de viaje de más del 80% de las aerolíneas comerciales del mundo.

El foro APEX Tech, celebrado en Los Angeles, California, sirvió de marco para la ceremonia de premiación, donde Joe Leader, CEO de APEX, entregó el reconocimiento a Juan Ordoñez, director de servicio abordo de Latam Airlines Group.

Para el ejecutivo, el premio corona un esfuerzo que la firma viene desarrollando desde el 2019, cuando implementó un plan de inversiones de más de 500 millones de dólares, gran parte de los cuales apuntaron al implementar mejoras en la experiencia de viaje de los pasajeros.

"Los dos premios son un tremendo logro, pero en especial el de servicio en cabina reconoce directamente la labor de 10 mil personas de nuestro compañía. Sabíamos que nuestros clientes valoran nuestro servicio por nuestras encuestas de vuelo. Pero obtener este reconocimiento independiente es un motivo de gran orgullo", sostuvo Ordoñez.

Al momento de la premiación Joe Leader, CEO de APEX, resaltó los más de 1,2 millones de votos recibidos por Latam y que le permitieron retener el título de la categoría.

"La inversión continua de LATAM en experiencia al pasajero ha sido reconocida por sus clientes. El trabajo hecho por el equipo de LATAM para avanzar en su experiencia de vuelo ha sido profundamente valorado por sus clientes y por toda la industria", sostuvo Leader.

Premium Economy

Abrir más opciones de viaje. Diversificar servicios a fin de responder a las demandas del mercado.

Esa es parte de la idea que ha empujado a Latam a abrir, desde enero de este año, el servicio de cabina Premium Economy, una alternativa de vuelo que ofrece servicios exclusivos como check-in prioritario, embarque preferente, atención diferenciada abordo, e incluso asientos centrales bloqueados.

Actualmente, PE se encuentra disponible en las principales rutas sudamericanas, Santiago, Lima, Buenos Aires y Sao Paulo.

La rapidez con que la compañía aérea implementó los nuevos servicios en los vuelos dentro de Sudamérica, y prontamente, en las rutas nacionales, no pasó inadvertida para los actores de la industria.

"Nos llena de alegría que lo vean así. Sobre todo porque es difícil moverse rápido dentro de esta industria que en general tienes grandes inversiones en materiales fijos. Pero tuvimos la inteligencia para montar este nuevo producto, sobre una inversión de mejoramiento que ya estaba en desarrollo", precisa Ordoñez.

Según las estimaciones de la aerolínea, el servicio de P.E. estará disponible para los vuelos nacionales a partir del 16 de marzo próximo. Con ello serán más de 240 aviones y 1.280 vuelos diarios que dispondrán de la alternativa.

Con más de un millón setecientos mil de pasajeros que se trasladaron desde el aeropuerto Andrés Sabella durante el 2019, las expectativas de la firma apuntan a que el turismo de negocios o de intereses valore los nuevos servicios.

"Es un producto que va a caer bien en el segmento corporativo que tengan que viajar por negocios o trabajo. Pero también creemos que personas que no están viajando por negocios también lo van a valorar. Es un gran esfuerzo poder hacer coexistir de la mejor forma la mayor cantidad de opciones a todos nuestros clientes", comentó el ejecutivo.

"Hoy, podemos decir que no hay ninguna otra línea aérea en la región que ofrezca tantas opciones en cabina como LATAM", precisó Ordoñez.