Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

AIA llama a sumarse a iniciativa en beneficio de la primera infancia

E-mail Compartir

Un llamado a sus empresas socias para colaborar con el programa Construyendo Valor Compartido en su versión 2020 hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia que busca poner el foco en el desarrollo de capital humano desde la primera infancia. Los módulos de capacitación para directoras, educadoras y técnicos de párvulos comenzarán durante el primer semestre, considerando el desarrollo de distintos módulos distribuidos a lo largo de 12 semanas para todo el año. Durante 2019 la AIA capacitó a 180 personas que desempeñan labores en jardines infantiles de la Red Integra, Junji y municipales.

Adelantarán inversión en barrios El Golf e Hilay Natur Nisaya Lickan

DESARROLLO. Sectores fueron elegidos para el programa "Quiero Mi Barrio".
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda decidió adelantar en un año la intervención programada para 2021 en los barrios "El Golf" de Antofagasta e "Hilay Natur Nisaya Lickan" de San Pedro de Atacama.

Dichos barrios, fueron en 2019 seleccionados para la ejecución 2021 por el programa Minvu de mejoramiento territorial "Quiero Mi Barrio". Por lo anterior, se sumarán a la intervención ya en marcha de los también seleccionados, "Punta Angamos" de Antofagasta y "Buenos Vecinos" de Calama.

El seremi de Vivienda, Julio Santander Fuentes, explicó que "entre los dos nuevos barrios habrá una inyección de recursos que alcanzará los cerca de mil 600 millones de pesos, los que servirán para la implementación y ejecución de proyectos sociales y obras. Esta decisión fue tomada por nuestro ministro Cristián Monckeberg".

Cabe destacar que la resolución ya fue firmada, por lo que en el mediano plazo podrá darse curso a la fase inicial que contempla diagnósticos, planes maestros, para que luego de tres años se pueda entregar una renovada cara del barrio.

Autor de homicidio en campamento fue sentenciado a 16 años

TRIBUNAL. Sujeto le disparó a una mujer en la cabeza, en un hecho ocurrido el 11 de septiembre de 2017.
E-mail Compartir

Redacción

Una condena de 16 años, fue la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta en contra del acusado J.D.C.A, de 37 años, por el asesinato de una joven de 21 años, hecho ocurrido en el campamento 'Futuro' -sector norte alto de la ciudad- el 11 de septiembre del año 2017.

La Fiscalía Local de Antofagasta logró condenar al imputado a las penas de 12 años de presidio mayor en su grado medio como autor del delito de homicidio; 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo como autor del delito de porte de arma de fuego y 541 días de presidio menor en su grado medio como autor del delito de ingreso clandestino al país. Cargos a los que se agrega la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.

El fiscal adjunto, Eduardo Catalán explicó que el acusado, de nacionalidad colombiana, cometió el delito el 2017, mismo año en que había hecho su ingreso al país de forma clandestina por paso no habilitado.

Antecedentes

Según los antecedentes presentados en el juicio "los delitos ocurrieron el 11 de septiembre de 2017, alrededor de las 12 horas, cuando la víctima E.M.A., quien se encontraba en el interior donde vivía el imputado, fue atacada por el imputado, quien portaba consigo un arma de fuego 9 mm. Procedió a acercarse a ella sigilosamente por su espalda y sin darle a la víctima la oportunidad de defenderse, le disparó a muy corta distancia de la cabeza de la víctima".

Un impacto de bala que se alojó en la región temporal supraauricular derecha de la víctima con un traumatismo craneoencefálico por proyectil balístico (sin salida de proyectil), lesión que le ocasionó finalmente la muerte.

A esto se suma, que el imputado dejó a la víctima abandonada y tendida en el suelo, para darse a la fuga del lugar con equipaje, el cual tenía preparado de forma previa.

Según lo que el mismo imputado declaró en la audiencia de formalización, en su llegada al país se instaló en el campamento Futuro, donde conoció a la víctima.

Durante el juicio, se presentaron testimonios de funcionarios de OS9 de Carabineros, un oficial de la Policía de Investigaciones, un perito criminalístico de Labocar, un médico legista y peritos bioquímicos, entre otros.

21 años tenía la víctima del homicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2017, en el campamento Futuro.

Más de 34 mil mascotas ya tienen instalado su chip

OPERATIVOS. Proceso del Registro Nacional continúa en la región.
E-mail Compartir

En el sector de Quebrada Blanca 917 de Calama, continúa hoy el proceso de Registro Nacional de Mascotas que efectúa la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) en toda la Región de Antofagasta.

Patricio Martínez, jefe regional de la Subdere, informó que se cumplió un año desde que terminó la marcha blanca del Registro Nacional de Mascotas. "Nuestro balance como Subsecretaría a un año de la obligatoriedad del registro es totalmente positivo. Estos últimos meses hemos recibido la buena aceptación por parte de los vecinos de la Región de Antofagasta en el Plan Veterinario en Terreno".

Agregó que el plan se lleva adelante, gracias a recursos otorgados por el Programa Mascota Protegida de la Subdere. Se han realizado operativos de implante de microchip por parte de las tres gobernaciones de la región (Antofagasta, Tocopilla y El Loa).

"A nivel regional llevamos más de 34 mil chipeos (28 mil perros y 6 mil gatos), que se suman a los esfuerzos que han hecho los municipios desde el principio del programa".

En Antofagasta el próximo operativo se realizará el 15 de febrero, entre las 15 y las 22 horas, en el sector anfiteatro del Parque Croacia.

Tótem y stand de atención para la renovación de permisos 2020

E-mail Compartir

Hasta el 31 de marzo de 2020 deberán renovar sus permisos de circulación automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales, station wagons y camionetas.

La alcaldesa Karen Rojo comentó que "esperamos que más de 70 mil personas renueven su permiso de circulación. Por tal motivo tenemos dispuestas diferentes instancias para el pago como por ejemplo ya partió el Permiso Móvil que estará en los tres balnearios de la ciudad. Ya está operativo el tótem automático para que las personas paguen online o pueden hacerlo desde sus casas en la web municipal".