Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

200 corredores serán parte de la versión 84 de la ascensión al cerro "El Ancla"

COMPETENCIA. La tradicional carrera por el aniversario de la ciudad tendrá lugar este domingo, desde las 10.15 horas.
E-mail Compartir

Desde 1936 que en Antofagasta se realiza la ascensión al cerro El Ancla, competencia que con los años se ha vuelto una tradición, tanto para niños, como adultos y adultos mayores. Este 2020 no será la excepción, siendo este domingo (10.15 horas) el día elegido.

El Comité Patriótico de la Población Oriente, organizador del certamen, pronostica la asistencia de 200 personas. Celebrar el 141 aniversario de la capital regional, es el objetivo de la carrera.

Pese a que en un momento pensaron en posponer la competencia por la crisis social que afecta al país, decidieron continuar con un legado que es histórico.

Los interesados en participar, deberán dirigirse entre hoy y el sábado a la esquina de las calles Buenos Aires con Matta para la respectiva inscripción, la que tendrá un valor de $500.

Declaraciones

La presidenta del comité patriótico de la Población Oriente, Dinka Cordero, manifestó que existe confianza en que la competencia resultará tan exitosa como en años anteriores.

"Las poblaciones aledañas nos organizamos para que las calles estén limpias y que no existan perros que puedan morder a los corredores, en eso somos muy organizados", dijo.

Cabe destacar que el año pasado en la categoría todo competidor varones, David Balderas se llevó la copa del primer lugar. Mientras que en la categoría mujeres, la carrera se la llevó la ariqueña Priscila Araya, seguida de Danixa Retamal y Bárbara Acuña, ambas de Antofagasta.

1936 fue el año en que se llevó a cabo la primera competencia. Niños, adultos, mujeres y adultos mayores participan.

CDA busca mejorar el finiquito ante un alicaído Deportes Iquique de visita

TORNEO. La contundencia ha sido el aspecto más débil en estas tres fechas. El DT "Puma" señaló que está la calidad para revertirlo.
E-mail Compartir

En las tres fechas disputadas del Torneo Nacional, Club de Deportes Antofagasta registra un 66,6% de rendimiento (dos triunfos y una derrota). Pese a que el desempeño ha sido positivo, la falta de finiquito asoma como un aspecto débil del equipo, lo que ha generado triunfos ajustados y una derrota injusta.

Este sábado, a contar de las 21 horas en el estadio Tierra de Campeones, los "Pumas" tendrán la oportunidad de enmendar el camino. Enfrentarán a un alicaído Deportes Iquique, elenco que solo suma un punto en lo que va de campeonato y se complica con el tema del descenso.

Finiquito

Durante la conferencia de prensa de ayer, el DT Juan Manuel Azconzábal, reconoció que hay deficiencias en el finiquito y que la idea es aumentar la efectividad en la portería rival, aprovechando la calidad que tiene el plantel.

"Debemos seguir ejercitando diferentes situaciones de definición y afinar la puntería, no hay mucho misterio en eso, pero hemos generado jugadas de diversas formas. Hay que buscar variantes, a veces desde lo individual o colectivo", manifestó.

En el entrenamiento matutino de ayer, el estratega trasandino del CDA trabajó manejo de balón y llegadas al área rival. En la ocasión, el "Vasco" práctico con cuatro grupos.

Una de las formaciones que se pudo observar, fue la misma línea defensiva que salió frente a Universidad Católica, con Byron Nieto, Cristián Rojas, Branco Ampuero y Nicolás Peñailillo.

Mientras que en el mediocampo apareció Salvador Cordero, Marco Collao y Andrés Souper, este último futbolista en reemplazo de Ariel Uribe.

Si bien aún no se sabe si será titular, Souper sería una variante para tener el balón, además de profundizar y precisar aún más las jugadas.

En tanto Eduard Bello y Gary Tello (reemplazante natural de Jason Flores o Eduard Bello), jugaron por las bandas. Dentro de las instrucciones dadas por Azconzábal, las más importantes fueron aporte en la marca, aprovechar el arrastre de marca del delantero centro, diagonales y aporte en labores de creación.

Uno que se vio bien fue el exlateral derecho de Deportes Copiapó, Lukas Soza, quien cuenta con una respetable función ofensiva y buen manejo de las coberturas.

En caso de que Byron Nieto, dueño por el sector diestro, sufra algún tipo de lesión o no levante su nivel, el formado en la UC podría comenzar a utilizar aquel puesto.

Iquique

En relación al duelo con los "Dragones Celestes", el exestratega de Guaraní de Paraguay, confesó que será un encuentro difícil y que irán por los tres puntos.

La última vez que se enfrentaron fue el 7 de abril de 2019 en el estadio Cavancha. En aquella oportunidad los albicelestes perdieron por 2-0, con anotaciones de Matías Blásquez y Camilo Gaínza.

"Buscaremos finalizar las jugadas y evitar transiciones rápidas, lo que provocaría que el adversario tenga menos ocasiones de gol y que no tengamos tantos duelos individuales", agregó el entrenador argentino.

Además, señaló que si bien los de la Región de Tarapacá perdieron ante los elencos de Unión Española y Curicó Unido, además de un empate con Everton, merecían resultados más alentadores.

Metas

Azconzábal también indicó que el hecho de haber perdido estrechamente ante el último campeón, Universidad Católica, debería servir como una señal de hacia dónde trazar las metas y hasta qué punto se puede seguir creciendo.

"El anhelo nuestro es mantener un nivel de juego competitivo", finalizó elexdefensor central y actual técnico de Deportes Antofagasta.

"Debe-mos seguir ejerci-tando diferentes situaciones de definición y afinar la puntería".

Juan Manuel Azconzábal,, DT del CDA

"Ante Depor-tes Iquique vamos a salir a buscar el resultado. Nunca nos hemos metido atrás".

Fernando Hurtado, Portero "Puma"

"

"