Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Registro Civil recibe 73 solicitudes para el trámite de cambio de sexo registral

IDENTIDAD DE GÉNERO. Dos antofagastinas relatan cómo esta modificación mejorará sus vidas.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Karla Yáñez recuerda que en sus primeros años de infancia no creció jugando fútbol "ni con autitos, siempre con muñecas o con cosas relacionadas con la casa".

Siempre se sintió mujer, pese a que su cuerpo era el de un hombre, algo que le trajo complicaciones en su etapa escolar, ya que sus compañeros la molestaban. Por eso tuvo que terminar sus estudios secundarios en la jornada vespertina.

"Siempre fui femenina. Cuando tuve más edad logré vestirme como mujer. Antes me vestía ambigua, tratando de no verme tan varonil porque no me sentía como hombre", explica Karla, quien hace unos días logró realizar su trámite de cambio de sexo registral en el Registro Civil.

Si bien siempre se sintió mujer y todos la reconocen como tal, las dificultades se presentaban cuando tenía que ir al banco, al médico o viajar, ya que al presentar su cédula de identidad, en el documento figuraba el nombre y la fotografía de un hombre.

"Estoy feliz, mi familia, amigos y entorno me han felicitado. Tengo un viaje pronto y siento la seguridad de que no habrá problemas", dice.

Una felicidad que comparte su amiga, Andrea Díaz, quien también oficializó su cambio de sexo registral. Al igual que Yáñez, desde muy pequeña sentía que era mujer.

"A los cinco años me gustó mi profesor. Y yo decía, ¿por qué? Le preguntaba a mi mamá y me decía: 'No, lo que pasa es que te gusta estar al lado de él'. Pero yo, decía: 'No, me gusta como hombre'", relata Díaz.

Por eso, comenta que a los 14 años inició un tratamiento hormonal. Y a los 15, ya se vestía como mujer, asegurando que nunca tuvo problemas con su familia. Eso sí, reconoce que a su padre le costó más entender su situación.

La modista coincide que los principales problemas los tenía cuando debía realizar trámites, pues debía presentar su cédula de identidad.

Por eso concretar el cambio de sexo registral fue algo que le generó felicidad.

"Ahora puedo mostrar mi carnet en todos lados y sentirme mujer realmente, aunque me sentía así de niña. Pero más que nada cuando tienes que realizar un trámite porque puedes acreditar que eres Andrea Díaz, y al mostrar la cédula de identidad, no te mirarán extraño", confiesa.

Solicitudes

Hasta el 6 de febrero, en la Región de Antofagasta se habían solicitado 73 audiencias de cambio de sexo registral. Mientras que las ya efectuadas alcanzan las 63, desde la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género, el pasado 27 de diciembre.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, expresa que con esta ley se permite cumplir un anhelo de una comunidad que estaba invisibilizada.

García recordó que las siete oficinas del Registro Civil en la región se encuentran habilitadas para las solicitudes y audiencias para este trámite.

"A la fecha, más de 70 audiencias han sido solicitadas desde el inicio de esta ley y muchas ya se han concretado. Para ello necesitan asistir con dos testigos. Estos deben corroborar que es la persona que está haciendo la solicitud de cambio de nombre y sexo registral y conoce los efectos jurídicos de esta decisión", detalla la seremi.

La directora regional (s) del Registro Civil, Adriana Flores, destacó que la institución está presente en los momentos más significativos de la vida de las personas y hoy, en la Ley de Identidad de Género.

"Estamos en un hito importante en la vida de muchas personas, cuyo proceso comienza con la reserva de hora para la audiencia especial, tras la cual se solicita una nueva cédula de identidad. Luego se realiza el análisis interno donde la solicitud se acoge o rechaza, lo cual puede durar hasta 45 días hábiles", puntualiza Flores.

Y agrega que de no existir impedimentos, la persona obtiene su nuevo documento de identidad, manteniendo el número de RUN.

"Estoy feliz. Mi familia y amigos me han felicitado. Tengo un viaje pronto y siento la seguridad de que no tendré problemas".

Karla Yáñez, hizo cambio de sexo registral

"Ahora puedo mostrar mi carnet en todos lados y sentirme mujer realmente. Aunque, me sentía mujer de niña".

Andrea Díaz, hizo cambio de sexo registral

UCN abre ingreso especial a alumnos que no rindieron la PSU de Historia

E-mail Compartir

Para los estudiantes que se inscribieron en la PSU de Historia y no pudieron rendirla, la Universidad Católica del Norte abrió un ingreso especial. Para postular hay que cumplir con tener rendida la PSU; haberse inscrito en la prueba de Historia y postular a una carrera de la institución que considere el puntaje de Historia.


IND y CMDS realizarán talleres deportivos para 600 vecinos

Más de 600 vecinos podrán participar de los talleres deportivos que ofrece el IND y la CMDS. Se trata de ocho talleres que se impartirán en los complejos recreativos de la Coviefi y la población Juan Pablo II, donde informarán los días y horarios. Algunas de las actividades serán Zumba para adultos mayores, yoga, boxing y entrenamiento.