Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Juan López, reivindicación (tres)

E-mail Compartir

El expediente de "LAS HUANERAS...", vuelve a circular 149 años después, gracias al empuje de los mejilloninos Wilfredo Santoro y Florentino Novoa, el aporte de la empresa privada GNL-Mejillones y gestión municipal, mediante su alcalde Marcelino Carvajal y el Consejo Municipal de Cultura,.

El tema es el acto indemnizatorio por la caducidad de la extracción del guano rojo en el morro de Mejillones, basado en los apuntes de puño y letra de López y que fueron base para la reclamación de sus abogados y que ellos deciden, además, comunicar a la opinión pública toda, dado los difíciles momentos económicos que atraviesan y por instalar en el inconsciente colectivo la injusticia e irregularidades que vivían. Es decir, se trata (en lo específico) de un ensayo, de una propuesta, de una argumentación que cimenta una fundamentada reclamación. Es de suyo un libro importante, capital, y que deberá ser conocido y reconocido a nivel no sólo nacional, sino internacional, como otros editados y donde cada región o espacio geográfico lo tiene y mantiene cual dios tutelar o se menta entre los clásicos de su propio patrimonio inmaterial.

Se debe hermanar además a "LAS HUANERAS..." con otro libro capital de la zona norte, "Historia de Copiapó", (1874) y el que nos ocupa vuelve a ganar, es anterior en once años. Su autor, Carlos María Sayago, vinculado también con Antofagasta, en tanto en 1899 ocupó el cargo de Intendente de la Provincia.

Pero hay algo más, pues entre las muchas de sus páginas ensayísticas se advierte la presencia de toda una incipiente narrativa nortina y sin más nos introduce haciendo uso del consabido tópico de la falsa modestia: Pero no entra en nuestros propósitos el trazar su historia. Pero sí lo hace y lo consigue, pues cómo explicar frases como ésta:

"Reseña breve, sumaria i descarnada del derrotero que siguieron los que, desafiando las rompientes del mar por el espacio de algunas leguas, i atravezando temerariamente un desierto espantoso. Y, por otro lado, el que expresen: "Los que estas líneas escriben no esperan sentar plaza de exagerados..."

Sergio Gaytán

Pacto de Fuga

E-mail Compartir

"Pacto de Fuga" es una película dirigida por David Albala y protagonizada por Benjamín Vicuña, Amparo Noguera, Roberto Farías y Francisca Gavilán. La cinta trata de la fuga carcelaria de medio centenar de reos de la Cárcel Pública de Santiago, planeada y perpetrada por 24 presos que cavaron un túnel de más de 80 metros de largo, escondiendo 55 toneladas de tierra dentro del penal, lo que les tomó más de un año de construcción, utilizando sólo un destornillador. Ni los presos comunes de las celdas cercanas, ni los gendarmes que los vigilaban a diario descubrieron el plan que llevaría a 49 reclusos a alcanzar la libertad en uno de los escapes más sorprendentes de la historia penal chilena.


Cine


1917

En el apogeo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay de Capitan Fantástico) y Blake (Dean-Charles Chapman de Game of Thrones) tienen una misión aparentemente imposible. En una carrera contra el tiempo, deberán cruzar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un ataque mortal contra cientos de soldados, incluyendo al hermano de Blake entre ellos.


Parasite

Mayu (Ikeda Elaiza) es consejera de psicología en un hospital. Ella comienza a aconsejar a una niña (Himejima Himeka) que está protegida por la policía. La niña no recuerda nada, incluido su propio nombre. Los casos misteriosos comienzan a ocurrir alrededor de Mayu. Mientras tanto, el hermano menor de Mayu, Kazuma (Shimizu Hiroya) es un youtuber. Quiere obtener más espectadores y decide colarse en un sitio incendiado donde murieron 5 personas.


Aves de presa

"Aves De Presa (y la fabulosa emancipación de una tal Harley Quinn)" es una historia retorcida contada por la propia Harley, ya que solo Harley puede contarla. Cuando el villano más nefastamente narcisista de Gótica, Roman Sionis, y su entusiasta mano derecha, Zsasz, puso su mirada en una joven llamada Cass, la ciudad se volcó para buscarla. Los caminos de Harley, Cazadora, Canario Negro y Renee Montoya chocan, y el improbable cuarteto no tienen más remedio que unirse para derrotar a Roman.


Dolittle

Después de perder a su esposa siete años antes, el excéntrico Dr. John Dolittle (Downey), famoso médico y veterinario de la Inglaterra de la Reina Victoria, se refugia detrás de los altos muros de Dolittle Manor con su colección de animales exóticos como única compañía. Pero cuando la joven reina (Jessie Buckley, Wild Rose) enferma gravemente, un renuente Dolittle se ve obligado a embarcarse en una aventura épica a una isla mítica en busca de una cura, recuperando su ingenio y coraje mientras encuentra viejos adversarios y descubre criaturas maravillosas. En su búsqueda, el doctor es acompañado por un joven aprendiz (Harry Collett de Dunkirk) y un grupo de ruidosos amigos animales, incluido un gorila ansioso.