Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #coronavirus

E-mail Compartir

@ReporteYa: Se han confirmado 31.530 casos. De éstos 31.213 son casos detectados en China. En total se reportan 638 muertos. Solo dos fallecidos fuera de China (1 en Hong Kong y otro en Filipinas). Se reportan además 1.718 recuperados satisfactoriamente

@CoronavirusESP: Un paciente en la ciudad de Yichang, cerca de Wuhan, se convierte en la persona más longeva en superar el #coronavirus. Con 91 años y tras casi tres semanas de lucha contra la infección, este anciano por fin vuelve a casa

@zigoraldama: A quienes afirman que la crisis del #coronavirus no va a tener un gran impacto económico, les invito a recorrer un metro de la línea 1 de Shanghái un viernes a las 7 de la tarde, cuando en cualquier otro momento habría estado abarrotado.

@oscarclave: En Hong Kong todavía queda algo de libertad. La gente honra al médico cristiano que aviso del #coronavirus y por ello fue represaliado por el Partido Comunista Chino.

@Expresoec: Con su muerte, el joven doctor Li Wenliang se convirtió en el rostro visible de las peores carencias de un régimen que se encargó de reprenderlo por difundir rumores cuando el médico alertó de un posible nuevo tipo de neumonía en diciembre.

@tcsnoticias: Científicos afirman que el pangolín, el mamífero más cazado del mundo, podría ser el transmisor del nuevo #Coronavirus al ser humano.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 8 de febrero de 1970

Azafata se recupera del secuestro

Scarlett Burgos, la azafata de LAN, de 23 años se recupera satisfactoriamente, luego de ser herida en el secuestro del avión que viajaba desde Punta Arenas hasta Santiago. La joven fue herida con un balazo, después de que un oficial de Investigaciones logró neutralizar a los dos plagiadores del medio de transporte.

100 años | 8 de febrero de 1920

Aliados piden extradición desde Alemania

Alemania recibió la nota oficial de los aliados por la que solicitan la extradición de todos los acusados como promotores de guerra.

En el mismo país se suma la polémica por la decisión de dejar intacta la fortuna personal del exKaiser Guillermo, a quien se sindica como el principal responsable de la ruina germana.

Correo

E-mail Compartir

Peligro en las calles

La bulla en nuestra ciudad sobrepasó todo límite (independientemente del estallido social). Desde hace años que Antofagasta se convertido en una ciudad sin ley.

M.D.V.


Semáforos

Semáforo amigo, qué falta que me haces. Hoy no puedo cruzar la calle tranquilo y confiado porque ya no estás. Qué culpa tienes tú que te destruyan , si solo das tranquilidad a la ciudad. Semáforo amigo, cómo te extraño. Las callecitas de Antofagasta sin ti ya no son iguales... ¿Por qué algunos loquitos camino a Venus y pintados de colores no te dejan laburar?

Waldo Campusano Álvarez


Derechos sociales

Este 5 de febrero se conmemoraron 103 años de la Constitución mexicana ¿Por qué traerla a la palestra? Porque es la primera Constitución de la historia que incluyó "derechos sociales". Más precisamente: derecho a la educación de calidad, a los recursos naturales y al trabajo digno.

Marcelo González C.


Hidrógeno verde

Gran expectación ha generado en Chile la posibilidad tan favorable de comenzar a producir hidrógeno verde. Su nombre proviene del hecho que su generación se da a través de un proceso llamado electrólisis, donde se separan moléculas de oxígeno e hidrógeno gracias a un electrolizador. Los únicos materiales necesarios para este proceso son agua y electricidad. Si este proceso se realizara mediante energías limpias, como la solar, el procedimiento sería completamente "verde".

Natalia Savkiv


Pérdida de un ídolo

En psicología, el fanatismo o admiración exacerbada se analiza desde distintas dimensiones. Lo anterior puede estar asociado a una ideología, religiosidad, una abstracción, o, como suele ser lo más común, a individuos que pertenezcan a la cultura popular.

Luis Pino

Comentarios en la web

casos de coronavirus
E-mail Compartir

Gabriela Bachmann. Celebro una medida concreta frente a este problema mundial, no podemos solo reaccionar porque de lo contrario sería demasiado tarde. En lo que respecta a nosotros a tomar mucha vitamina C y consumir probióticos.

Benja Céspedes. En Chile los virus de este tipo no causan grandes estragos, se ha logrado mucho en materia sanitaria y en la erradicación de enfermedades.

Ray. Deben resguardar los puntos de entrada al país como aeropuertos, puertos, pasos fronterizos.

Patricio. Hace cuatro días se negaban a hacer controles a los pasajeros que venían desde China, hoy ya entramos en pre- pánico.

Raúl Bizama. Lo ideal es la prevención en los límites fronterizos y el aeropuerto internacional, pero también la ciudadanía tiene su responsabilidad ser muy higiénico y el lavado de manos.