Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aduanas interceptó camión con cigarros ocultos entre cebollas

CONTRABANDO. Operativo en Quillagua decomisó 166 mil cajetillas.
E-mail Compartir

Dos acoplados repletos con sacos de cebollas fue el mecanismo de ocultamiento que trató de utilizar un camionero para transportar 165.940 cajetillas de cigarrillos de contrabando desde Arica a Santiago.

El ilícito fue detectado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas y se evitó una evasión fiscal que supera los $450 millones de pesos.

El Director Regional (s) de la Aduana de Iquique, James Alarcón Contreras, relató que el caso se registró en la avanzada de Quillagua cuando un camionero llegó hasta el complejo aduanero, ubicado a 233 kilómetros al sur este de Iquique, y manifestó transportar dos remolques llenos con cebollas.

"Tras ser notificado que sería sometido a una revisión, su vehículo sufrió un desperfecto y no se pudo acercar al andén de aforo, por lo cual hubo que gestionar la inspección bajo las condiciones extremas del desierto y se detectó el contrabando", agregó Alarcón.

Fue así como quedó al descubierto que debajo de los sacos de cebollas había un total 165.940 cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Fox y Carnival, los cuales estaban en sus cajas e incluso al interior de cajones de frutas y verduras.

Según Aduanas el contrabando pretendía eludir impuestos por más de $450 millones de pesos y "el camionero será denunciado por el delito de contrabando, dado que ocultó maliciosamente la carga y se trata de mercancías que ingresaron en forma irregular a Chile y que además están sometidas a una tributación especial. Por lo mismo, el camión también quedó incautado debido a que se utilizó en el ilícito".

Este tipo de mercancías, agregó Alarcón, "además de generar un daño tributario al Estado y ser una competencia desleal al comercio establecido, ponen en riesgo la salud de la población".

Condenan a Clínica Antofagasta a indemnizar a padres de bebé en gestación que falleció por asfixia

SENTENCIA. Fallo de primera instancia estableció una indemnización por daño moral de $60 millones. Jueza determinó que hubo actuar negligente.
E-mail Compartir

Redacción

El Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta condenó a la clínica privada a pagar una indemnización total de $60 millones por concepto de daño moral, a los padres de niña de 36 semanas de gestación que falleció en el vientre materno producto de una hipoxia aguda (asfixia).

En el fallo la magistrada Susana Tobar Bravo ordenó a la Clínica Bupa Antofagasta indemnizar a los demandantes, tras establecer el actuar negligente del equipo obstétrico, que no informó oportunamente a personal médico las complicaciones que presentaba el embarazo para activar el tratamiento de emergencia.

Cordón umbilical

El fallo sostiene que "las dificultades que se presentaron en la jornada de la tarde del día 3 de abril de 2017, para registrar de forma continua los latidos cardiofetales -procedimiento cuya ejecución si bien se dejó constancia en la ficha clínica, resulta ininteligible- y la omisión de personal obstétrico de informar oportunamente de aquella circunstancia a personal médico, despojaron a la demandante de la detección oportuna de la patología del cordón umbilical y la asfixia que estaba afectando al feto, y la chance de evitar que dicha circunstancia se siguiera extendiendo y que se tratara médicamente de manera acertada, adecuada y -quizás- eficaz, privándola de la posibilidad de una intervención médica -lo más lógico una cesárea de emergencia que probablemente pues el feto presentaba condiciones normales acorde a su gestación- hubiera finalizado con éxito, produciéndose el nacimiento".

La resolución agrega: "Que en consecuencia, concurriendo todos los requisitos de la responsabilidad contractual que se demanda, esto es, la una conducta negligente, la existencia de un daño moral, y que entre estos exista un nexo causal, deberá darse lugar a la indemnización que se pretende, quedando entonces por resolver el monto de ésta".

Por tanto, concluye que "se acogen las demandas por responsabilidad civil interpuestas en lo principal y primer otrosí de la presentación de fecha 12 de diciembre de 2017, por los padres, solo en cuanto se condena a Clínica Bupa Antofagasta, a pagar a la madre la suma de $40 millones y al padre la suma de $20 millones por concepto de daño moral".

Consultados al respecto, desde la Clínica Bupa Antofagasta declinaron referirse al tema.

40 millones de pesos es el monto fijado como indemnización para la madre y $20 millones para el padre.

PDI investiga muerte de hombre de 39 años que se desplomó en la vía pública

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta está investigando la muerte de un poblador que la mañana de ayer se desplomó en plena vía pública, específicamente en calle José Santos Ossa. Posteriormente falleció en el Hospital Regional.

El hecho fue captado alrededor de las 7:45 horas por una cámara de televigilancia y testigos en el lugar que llamaron inmediatamente a personal del SAMU quienes trasladaron al vecino hasta el Servicio de Urgencias donde finalmente murió.

El occiso fue individualizado como J.C.R. de 39 años.

Seis perritos llevaban una semana abandonados: uno de ellos murió

POSIBLE MALTRATO. Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales de la PDI debió ingresar a un domicilio del sector norte para rescatar a los cachorros.
E-mail Compartir

Seis cachorros se encontraban en estado de abandono desde hace una semana, en un domicilio ubicado en el sector norte, según lo informado por la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y contra el Patrimonio de la Policía de Investigaciones (PDI), que tomó el caso.

Según la PDI, el operativo se gestó luego de una instrucción de la Fiscalía Local de Antofagasta para realizar primeras diligencias por el delito de Maltrato Animal, tras una denuncia tomada por personal de Carabineros en calle Santa Rosa de Huara.

En el lugar pudieron constatar el abandono de cinco canes y un sexto que se encontró muerto, ya que, según empadronamiento y declaraciones de testigos, habrían permanecido sin comida y agua durante el periodo de una semana.

Los propietarios de los perritos no se encontraban en el domicilio, hallándose cerrado y sin moradores, por lo que se procedió a retirar los canes del lugar trasladándolos hasta una clínica veterinaria particular para su respectivo análisis médico y examen del cadáver de la mascota fallecida.

SIP detuvo a sujetos por robo a mano armada a local de sushi

E-mail Compartir

El pasado 28 de enero, desconocidos ingresaron hasta el local comercial Minami Sushi del sector norte de Antofagasta, a mano armada, sustrayendo dinero en efectivo y especies. Ayer las indagatorias de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros permitieron detener a dos sujetos por este ilícito.

Tras una orden emanada por el Ministerio Público, se realizó el allanamiento en tres domicilios, labor que efectuó el personal de las secciones especializadas Gope y Fuerzas Especiales. Los detenidos fueron identificados como F.J.M.A. y A.I.H.V., a quienes se les imputa robo con violencia.

En el procedimiento se incautó al interior de uno de los inmuebles una pistola a balines, la que sería el arma utilizada en el asalto al local, así como también dinero en efectivo y diversas especies robadas a clientes, las que fueron devueltas a las víctimas.