Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #tenis

E-mail Compartir

@2010MisterChip: Ya son 13 los Grand Slam consecutivos que se llevan Federer (3), Nadal (5) o Djokovic (5). Además, son los tres máximos ganadores de la historia

@VarskySports: Parafraseando a Gary: "El tenis es ese deporte en el que juegan uno contra uno y siempre ganan Federer, Nadal y Djokovic"

@goitiatenis: ¡IMPONENTES! Desde que Federer ganó su 1º Grand Slam, en Wimbledon 2003, entre Roger, Nadal y Djokovic ganaron 56 de los últimos 67 y los 13 más recientes:

@jmgmoron: DJOKOVIC, REY DE AUSTRALIA. 8 finales disputadas en Melbourne, 8 finales ganadas. El serbio levanta dos sets a uno abajo ante Thiem para sumar su Grand Slam número 17. El serbio se pone cerca de los 19 de Nadal y los 20 de Federer. Espectacular.

@OnlyRogerCanFly: El último tenista no europeo que disputó la final del #AusOpen fue Fernando González en 2007.

@Tsobretenis: La vida es eso qué pasa mientras Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic siguen ganando títulos de Grand Slams

@rodrigocamacho_: NO. ES. NORMAL. Cualquier adjetivo se queda corto con lo que Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic han hecho en el tenis. Es un dominio nunca visto. Genios.

@gaetanoleonef: Djokovic es un crack muy sencillo! Menos mediático que Federer y Nadal pero igual de Gigante.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 8 de febrero de 1970

Cámara aprueba acusación contra ministro del Trabajo

La Cámara de Diputados dio curso anoche a una acusación constitucional en contra de Eduardo León, ministro del Trabajo, quien quedó suspendido del cargo por 30 días, hasta que el Senado resuelva su futuro.

La razón es la tardanza del pago de reajuste hecho a los jubilados. Los comunistas son los instigadores.

100 años | 8 de febrero de 1920

Exportaciones récord de salitre en enero

En enero de 1920 se embarcaron más de nueve millones y medio de quintales españoles de salitre, lo que constituye un récord de exportaciones.

También se informa que los miembros de la Federación Obrera Marítima solicitaron al Municipio de Antofagasta que retire los burdeles cercanos al muelle.

Correo

E-mail Compartir

Violencia

Este marzo viene con patentes, colegios, pago de créditos y la amenaza de más violencia. A confesarse ahora.

Andrea González P.

"Diamante negro"

No podría existir un calificativo más acorde, "Diamante Negro", al observar el deprimente espectáculo que brinda nuestro principal recinto deportivo que posee nuestra ciudad de Antofagasta para brillar a nivel nacional en el Béisbol.

Paupérrimas galerías, portón de acceso roto, improvisada caseta de transmisión, rodeada de mallas carbonizadas por el sol, comparable con los circos de los años sesenta que invadían los campos de nuestra zona central, multiplicándose toda una familia para encantarnos con sus piruetas y malabarismos; que no se condice con el recibimiento que debe desplegar un buen dueño casa, un digno y ejemplar anfitrión.

Sumado a las precarias condiciones de estas instalaciones, sorprende un contenedor rebalsado de basura y mal oliente, dispuesto detrás de unos camarines, a un costado de una cámara de alcantarillado desbordada de líquido.

No obstante, con el esfuerzo y entrega que caracteriza al deportista nortino, el año recién pasado, gracias al empuje y tesón de los amantes de este deporte, lograron coronarse campeones nacionales, siempre, con la esperanza de contar con un digno y anhelado estadio, acorde con los grandes triunfos alcanzados durante décadas.

Por todo lo anterior, ¿no habrá una autoridad competente que pueda aproximarse a este abandonado rincón, para constatar este horrible e inmerecido escenario deportivo?

Carlos Becerra


PSU

Me parece que el gobierno local planificó muy bien las acciones para impedir que los estudiantes más revoltosos echaran por tierra el rendimiento de la PSU, sintiéndome muy feliz con ello porque mi hijo tuvo la oportunidad de rendir la prueba sin dificultades.

Tuvimos la suerte de contar con un Intendente que sin echar mano a la publicidad, se ha hecho notar por su profesionalismo; por la seriedad que aplica en ejercicio del cargo y por la credibilidad que de ello se desprende.

Lo malo que se ha observado últimamente, es que la señora alcaldesa mira a la Intendencia como si fuera una institución extraña que le causa desagrado, y lo mismo ha ocurrido con el resto de buenos intendentes, por la razón siempre busca correr torpemente con colores propios como si el gobierno local no existiera.

Se me ocurre que si la alcaldesa quiere figurar individualmente, entonces debe hacer uso de la supuesta "valentía" que siempre ha dicho poseer. A lo menos debiera enfrentar los actos vandálicos en el mismo terreno, buscando la contención de los mismos a través de la persuasión que tanto hace falta.

Mónica Reyes O.


Igualdad de oportunidades

La igualdad de oportunidades es un mandato constitucional. Los sistemas políticos son más justos cuando las personas tienen iguales posibilidades de acceder al bienestar y gozan del mismo derecho de elegir y ser elegidos democráticamente. Es un principio fundamental del sueño chileno de mayor equidad y justicia social.

La reclamación que exponen las mujeres, de alcanzar en las futuras elecciones populares una igualdad de oportunidades, digna y democrática, se puede resolver dictando una ley que exija a las fuerzas políticas llevar en sus listados electorales la misma cantidad de mujeres y hombres. Si se eligen: 1 cargo cada partido puede llevar hasta 2 candidatos; 2 cargos hasta 4 candidatos; 3 cargos hasta 6 candidatos; 4 cargos hasta 8 candidatos.

Los electores, mujeres y hombres, mediante el método histórico 1 persona 1 voto, serán los que decidan quienes resultarán elegidos, según sea la mayoría de votos que cada persona sume. Pueden resultar elegidos sólo mujeres o sólo hombres o alguna combinación de personas que los votantes elijan libremente. Simple y efectivo. No requiere cambiar la Constitución.

Jaime Salazar Rojas


Frente Amplio

El Frente Amplio no sé detiene, ahora se vendría la Acusación Constitucional en contra del ministro Gonzalo Blumel, definitivamente el FA se ha terminado por transformar en una Fábrica (de) Acusaciones.

De su original lema, "Te invitamos a transformar Chile" y de su potente nombre, "Frente Amplio", queda muy poco, pues ellos mismos terminaron transformándose, pasaron de una A de Amplio a una A de Acotado, mérito que en nada les ayuda a sus miembros para transformarse en una verdadera, masiva y creíble opción presidencial.

Parafraseando una frase de William Shakespeare.

"El que no sabe (y quiere) gobernar, que obedezca (y aprenda)".

Luis Enrique Soler Milla

Comentarios en la web

recibir piedrazo en el escenario
E-mail Compartir

Peter VeMe. En este país el odio esta desatado...se necesita atención de salud mental urgente a todos los chilenos, sin excepción.

Isa Grimm. No solo el odio están primando la idiotez y la estupidez .....retrocedimos al mundo de los simios pero estos son peligrosos.

Renato Bécker. Se ha perdido todo el respeto y sin esto la vida en comunidad se acabó.

Sergio Ivusic. Está bien que hay que hacer modificaciones, pero lo que hicieron con el país, es una vergüenza.

Rodrigo Tapia. ¿Si no les gusta el espectáculo, para qué van?

Eduardo Rodríguez. El retroceso cultural es evidente. Ya no se aceptan discrepancias, diferencias de opinión. Solo vale mi verdad y mi modo de hacer las cosas.