Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bomberos busca a bañista que desapareció en el sector norte

E-mail Compartir

Bomberos y la Armada trabajan en la búsqueda de un bañista desaparecido en el sector norte de la ciudad, a la altura de calle Nicolás Tirado con Edmundo Pérez Zujovic. Desde Bomberos informaron que recibieron un llamado por una persona que quedó sumergida. En su búsqueda está la Cuarta Compañía con apoyo del navío "Defender" .


A Mejillones trasladan a tripulante croata fallecido un barco coreano

Un navegante croata de 58 años falleció en alta mar tras sufrir un infarto y su cuerpo fue trasladado hasta Mejillones. El deceso, ocurrido el 14 de enero, fue ratificado por la Capitanía de Puerto y la Seremi de Salud. La víctima estaba en un barco coreano que trae ácido a una empresa local, que intentó pedir ayuda por un teléfono satelital.

PDI incautó discos duros, teléfonos y archivos a sindicatos de Chuquicamata

PERICIAS. Diligencias fueron realizadas en sus tres gremios y una empresa con sede en Santiago.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Discos duros, teléfonos, archivos contables fueron incautados ayer por la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Calama, que de manera simultánea llegaron a los sindicatos de trabajadores 1, 2 y 3 de Chuquicamata y Radomiro Tomic, en Calama; y a la empresa Gestión y Servicios (GyS), con sede en Santiago.

Diligencias que forman parte de la querella por estafa presentada por Codelco contra quienes resulten responsables, del supuesto sobreprecio pagado en las primas de los seguros de vida y accidentes personales, contratados para los trabajadores por los sindicatos de la estatal entre los años 2005 y 2019, con un perjuicio de US$22 millones.

El fiscal Aliaga, quien desde la semana tiene dedicación preferente en este caso, detalló que la orden ejecutada tuvo por objetivo "incautar documentos, discos duros, aparatos celulares y cualquier otro registro contable o documental que nos permita sumar a la querella que presentó Codelco (…) asistí a los cuatro sindicatos y me entrevisté con integrantes de la dirigencia, y las diligencias se han efectuado con total tranquilidad y normalidad".

Solicitud

Respecto de las próximas acciones y si acogerá la petición de Codelco que en su querella llama a interrogar a 50 dirigentes y exdirigentes sindicales; el persecutor dijo, en primer término, que "la investigación recién está comenzando, por lo tanto, no nos hemos planteado qué más se va a hacer".

En segundo lugar, agregó, "efectivamente Codelco, que es el querellante, pidió un sinnúmero de diligencias y por ahora, no es que las hayamos rechazado, pero sí estamos privilegiando algunas declaraciones que son bastante puntuales y, lo otro, el levantamiento de información patrimonial con estas incautaciones".

Sobre los tiempos en que podría resolverse el caso, el fiscal explicó que la experiencia indica que las causas por delitos económicos "son de largo aliento, porque requieren muchos peritajes, eso de manera general. En lo particular no sé cuánto demorará esto porque estamos en la etapa de levantamiento de información".

En relación a las diligencias que pudieran cumplirse en Santiago, específicamente en la intermediaria Gestión y Servicios, la aseguradora Chilena Consolidada o en dependencias de Codelco en Calama, Aliaga precisó que no consideraron a la aseguradora ni a la minera, pero que sí se realizó una incautación en GyS por la Bridec de Santiago y de la Fiscalía Nacional, en paralelo a los sindicatos.

Terminadas estas diligencias, el sindicato de trabajadores N°1, emitió una declaración en la que el directorio aseguró que prestó todas las facilidades para cumplir la orden, "a fin que este proceso se efectuará con absoluta normalidad y poniendo a disposición todos los antecedentes que nos fueron solicitados. El resultado de este hecho, fue la incautación de teléfonos celulares de los dirigentes, computadores y material de archivo".

Transparencia

En el escrito además cuestionaron la acción judicial impulsada por Codelco, pues a su juicio, se trata de un proceso de índole político y con efecto mediático, que busca afectar a los sindicatos, asegurando que "tenemos la certeza de la probidad y la transparencia".

Por su parte, la presidenta del sindicato de trabajadores N°2, Liliana Ugarte, dijo que los funcionarios y dirigentes le dieron todas las facilidades a la PDI en la incautación de sus equipos computacionales, "ya que siempre hemos actuado de acuerdo a la ley, el contrato colectivo y el anexo 9, que regula todo proceso de contratación de seguros, y estando siempre toda la información en conocimiento y para revisión de Codelco, que además debía autorizar".

Consultado el ministro de Minería, Baldo Prokurica, sobre la deligencia cumplida por la Fiscalía en Calama y Santiago, sostuvo que "hay una acusación, presentación de una querella por parte de Codelco, de hecho, extremadamente grave y lo que hay que hacer es que la justicia haga su trabajo".

"He conversado con algunos dirigentes y ellos me han dicho que quieren transparencia total en esta materia y eso es lo que tenemos que buscar, que se sepa la verdad, que se determine si hay responsabilidades", dijo.

Sujeto de 49 años fue condenado por abuso de menor de edad

E-mail Compartir

Auna pena de tres años y un día de cárcel, la que podrá cumplir en libertad vigilada por no registrar antecedentes penales, fue condenado un sujeto acusado de abusar sexualmente de la nieta de su pareja.

El caso, que estuvo en manos del fiscal David Cortés, ocurrió en el año 2015.

Según informó el Ministerio Público, el persecutor pudo obtener la sentencia condenatoria con el testimonio de la víctima. Esto se concretó a través de una videoconferencia desde Iquique, relato que fue complementado por el peritaje psicológico y la presentación de testigos.

El condenado, identificado con las iniciales L.A.Y.R., tiene 49 años. La sentencia del Tribunal Oral en lo Penal contiene la pena de privación de la patria potestad y derechos de ejercer la guardia de la menor. Además de la inhabilidad absoluta y perpetua para ejercer cargos en ámbitos educacionales que involucren directa relación con menores de edad.

El fiscal explicó que el tribunal accedió a que el sentenciado se le sustituyera la pena privativa de libertad por una de libertad vigilada intensiva, debido a que no contaba con antecedentes penales anteriores. Ésta la cumplirá en el Centro de Reinserción Social de Gendarmería.