Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Festival Internacional de Música: ocho artistas invitados ofrecerán conciertos

EVENTO. Esto como parte del ciclo de presentaciones que se desarrollarán en febrero en el Teatro Municipal. Todos los conciertos son con entrada liberada.
E-mail Compartir

Redacción

Los ochos invitados de diversas partes del mundo que participarán del Festival Internacional de Música (FIMA), realizarán junto a los músicos inscritos y artistas invitados una serie de conciertos para conectar el talento con la comunidad en la segunda semana de febrero en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Serán seis presentaciones que tras los talleres y seminarios intensivos que realizarán todos los inscritos a este festival, puedan compartir escenario con estos grandes maestros que participan en diversos escenarios del mundo.

Los conciertos serán todos en el Teatro Municipal a las 20 horas y de forma gratuita y sin retiro de invitaciones. Partiendo el jueves 20 de febrero con el denominado "Solistas Internacionales & Orquesta Sinfónica de Antofagasta", que tendrá en escena a los músicos Fabio Brum (trompeta - Brasil) y Giovanni Scarpetta (trombón - Colombia), quienes tendrán como repertorio el "Solo de concours" de Theo Charlier; "Rapsodia Latina" de Efrai´n Oscher; "Fantasi´a para Trombo´n" de Gustavo Parra y "Concierto para Trombo´n" de Nino Rota.

Luego la segunda presentación será con los "Músicos del Festival" del viernes 21, que tendrá en escena a los músicos inscritos al encuentro que justamente son de otras ciudades y países seleccionados.

Mientras que el tercer encuentro del sábado 22 será un "Ensamble de Bronces Festival", que contará con los solistas Fabio Brum (trompeta) y Giovanni Scarpetta (trombón), siendo dirigidos por Pablo Bonacci (Argentina) y Franco Toledo (Antofagasta).

MÁS CONCIERTOS

Y siguiendo con las actuaciones, la comunidad podrá conocer otro selecto grupo de músicos invitados con el cuarto concierto denominado "Trío y Quinteto Solistas Internacionales", contando con la participación de Erzhan Kulibaev (violín - Kazajistán); Dennis Parker (violoncello - Estados Unidos); Ana Flavia Frazão (piano); Emmanuele Baldini (violín - Italia); Alexandre Razera (viola - Brasil) y Milton Masciadri (contrabajo - Uruguay).

Un encuentro que se desarrollará el jueves 27 de febrero y que tendrá un programa de compositores como Antonin Dvorak, Trío nro. 4 Op.90 "Dumky" y Quinteto en La Mayor D667, "La Trucha" de Franz Schubert.

Mientras que el Quinto Concierto será de "Músicos de cuerdas Festival", que se desarrollará el viernes 28 de febrero y tendrá en escena nuevamente a otros músicos inscritos al encuentro que justamente son de otras ciudades y países seleccionados.

Y para cerrar, la sexta y última presentación, con que se cierra el Festival será un "Ensamble Cuerdas Festival", que tendrá a los directores antofagastinos y elegidos Líderes del Norte como son Pedro Baeza y Marko Santelices, un encuentro que se efectuará el sábado 29 de febrero a las 20 horas.

Este festival es presentado por Escondida / BHP y se enmarca en la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta 2020.

20 de febrero comienza el Festival Internacional de Música en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Pedro Ruminot preparará en Antofagasta su rutina del Festival de Viña del Mar

HUMOR. El stand up "Universal" traerá de vuelta al humorista el próximo viernes 14 de febrero a las 20 horas en el Casino Enjoy.
E-mail Compartir

Luego de varias y exitosas presentaciones y justo en la antesala de su gran desafío como es el Festival de Viña del Mar 2020, el humorista Pedro Ruminot llega a Antofagasta para el Día de lo Enamorados donde presentará su nuevo stand up llamado "Universal".

Un monólogo imperdible, donde incluso presentará parte de la rutina que montará en la Quinta Vergara es la que podrán conocer el viernes 14 de febrero a las 20 horas en salón ballroom de Enjoy Antofagasta.

Las entradas ya están a la venta por el sistema Puntoticket y también en el propio casino y van desde los $8.960.

show

Tras las exitosas presentaciones por Chile junto a Felipe Avello en "Socios" y una aplaudida actuación en el Movistar Arena de Santiago en la cumbre de humor "La Gran Estafa", Ruminot ya está listo para estrenar su nuevo espectáculo.

Se trata de un show unipersonal en el que Ruminot se aleja del humor negro para ofrecer una propuesta de comedia pensada para todo público, con la que quiere dar inicio a una nueva etapa en su carrera, marcada por la madurez.

"Quiero mostrar que puedo hacer humor familiar que todos pueden entender y disfrutar", indica el artista, quien ha construido una rutina que tratará acerca de cosas familiares y cercanas con las que más de uno se sentirá identificado. "Hablo de la vida en familia, la paternidad, los hijos y todas esas cosas que vive la gente día a día. La idea es que nadie se quede fuera y todos entiendan los chistes", afirma.

"Son situaciones de vida que incluso también he vivido, la relación con mis hijos, cómo se portan los niños en la actualidad y cómo los padres, las tías y la propia familia se relacionan en la actualidad en este país", agregó.

Con "Universal", Pedro Ruminot quiere dar inicio a una nueva etapa en su carrera, marcada por una madurez artística que espera reflejar sobre los distintos escenarios a lo largo del país.

28 de febrero se presenta Pedro Ruminot en el escenario del Festival de Viña del Mar 2020