Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Familias de Turi comenzaron a recibir ayuda tras anegamientos

DAMNIFICADOS. Municipio distribuyó colchones y materiales de construcción para reparar las viviendas que fueron afectadas por las lluvias estivales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras los anegamientos sufridos por la comunidad andina de Turi, ubicada al interior de la comuna de Calama, el municipio entregó enseres y materiales de construcción a los comuneros afectados por las lluvias estivales que se han manifestado durante estos días.

Ayer se efectuó una visita por parte del alcalde Daniel Agusto a las familias damnificadas debido a la caída de precipitaciones, la que incluyó una inspección a los hogares dañados por el anegamiento.

Entre los productos entregados había colchones, calaminas y otros materiales que permitirán a los damnificados enfrentar de mejor forma las lluvias que al interior de Calama se siguen manifestando con diferentes intensidades.

"Hemos llegado a la localidad de Turi, que se vio muy afectada producto de la bajada de la quebrada, que generó estragos en siembras y en los hogares de los lugareños. Esta visita nos servirá para catastrar y ayudar a los afectados por esta situación", dijo el alcalde.

Agusto explicó que en algunos casos el agua alcanzó hasta un metro de altura, lo que generó severos daños a las viviendas y enseres de las familias de este poblado.

Arreglos

Según Daniel Agusto, existe necesidad de intervenir con maquinaria pesada en algunos sectores para reorientar los cauces de agua y evitar que golpeen en poblado.

Los trabajos de la maquinaria en el sector comenzarán este fin de semana e incluirán la construcción de un pretil que contenga el avance del caudal en caso de presentarse más bajadas de agua.

Por otra parte se determinó que la rotura de una cañería de Agua Potable Rural (APR), que abastece a las localidades de Lasana y Chiu Chiu, contribuyó a aumentar el caudal que llegó hasta los cultivos y hogares de Turi.

La Dirección Regional de Meteorología informó que para hoy se mantendrá nublado el cielo de Calama y se esperan lluvias en la noche, con temperatura máxima de 21 grados y mínima de 12 grados en horas de la mañana.

Para la comuna de San Pedro de Atacama, en tanto, se pronostica una máxima de 24 grados y una mínima de 12 grados. El día estará nublado y con posibles lluvias de menor intensidad durante la tarde.

Ollagüe presentará las temperaturas más altas de la Provincia de El Loa. Se esperan 27 grados, contrastando con los 3 grados de mínima que tendrá esa comuna fronteriza, que además podría registrar lluvias intermitentes durante esta tarde.

En el caso de la comunidad andina de Turi, las autoridades efectuarán hoy un nuevo catastro y se evaluará el efecto de las lluvias intermitentes que se manifiestan durante este verano. Además se iniciará el trabajo de la maquinaria pesada en el poblado.

Ayer los pasos fronterizos se encontraban operativos y el reporte del estado de los destinos turísticos indicaba que solo las Termas de Puritama, el Valle Arcoíris y el Valle Catarpe estaban cerrados.

Gobierno afina plan para evitar nuevos desmanes durante la PSU

E-mail Compartir

Ocho locales de rendición en Antofagasta, siete de la CMDS y uno particular, serán empleados como sedes de rendición de la PSU en Antofagasta, el lunes y martes de la próxima semana.

Para una correcta realización de la prueba, las autoridades regionales en conjunto con las fuerzas de orden público, definieron un nuevo protocolo para evitar hechos violentos como los que obligaron a suspender el examen anteriormente.

"Estamos trabajando a través de un protocolo consensuado entre el Ministerio del Interior y el Demre, a través del cual hemos coordinado con las policías las instancias necesarias para generar las mejores condiciones que permitan desarrollar una prueba", señaló el intendente Edgar Blanco.

Por su parte, la gobernadora Katherine López, señaló que si bien no pueden entregar todos los detalles de las acciones que se desarrollarán, es un hecho que se trabajará con los mismos parámetros adoptados en Santiago, que incluye mayor control y aumento de seguridad para los establecimientos desde este fin de semana.

En Calama, se informó que serán tres los colegios que funcionarán como sedes de rendición de la segunda fase de la PSU.

Corte eléctrico generó principio de incendio frente a edificio del Correo

E-mail Compartir

Un principio de incendio en un árbol y el cableado eléctrico generó la mañana de ayer un corte eléctrico frente a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas y la II Zona de Carabineros. La emergencia se debió a la explosión de un transformador, pero la situación fue controlada rápidamente por Bomberos.


Nueva generación de abogados se graduó de la U. Católica del Norte

Fueron 12 los jóvenes que ayer se convirtieron en licenciados y licenciadas en Ciencias Jurídicas, de la carrera de Derecho de la Universidad Católica del Norte (UCN).

El reconocimiento a "Mejor Alumna" fue para la estudiante Stephanie Nicolette Merlet Zuvic. La ceremonia contó con numerosa asistencia.