Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Memoría del amor" y su intensa humanidad

E-mail Compartir

Allá por 1986, cuando aún entre lectores era común que los libros circularan de mano en mano, había leído algunas obras de la poeta argentina Alicia Dellepiane Rawson. Mi maestra, Hermana Laura Elsa Abud Yáñez era quien me facilitaba esas obras.

Los años se han sucedido y de ellos quedan recuerdos como estos versos de "Memoria del Amor": "Curiosa cualidad la del poeta/ que vive para un mundo de palabras". De esas nobles palabras y de ese vivir deviene toda creación e incluso esta advertencia para algunos hombres: "No se puede manejar el mundo".

Comentando esas ideas con Hermana Elsa, coincidíamos en estos juicios de Alicia Dellepiane. Desde siempre al poeta se le juzga vate o augur que se anticipa a los tiempos con la realidad de sus versos. Por esta senda y en el límite de lo libertario, tiempo nos dábamos para reflexionar en estas verdades: "Curiosa cualidad de los que mandan / sus promesas al pueblo que gobiernan / son palabras que prohíben las palabras".

Recordar esas sutiles ideas en este 2020 chileno es un tender la mano hacia ese prójimo que, abrumado, suele decir, a modo de consuelo: "pasé días y noches volviendo al País / donde quedó mi infancia."

Los variados sucesos del diario vivir lo único que hacen es destacar que, en el hombre común "Cada uno se construye sus silencios." Silencio y paciencia, momento ha de llegar y la autoridad "también sabrá que sólo es posible la tristeza / si nos prohíben las estrellas". Pero, el catastrófico epílogo de todo esto es algo que aún no ha pasado por las palabras, aunque poco cuesta imaginarlo. En el plano personal, siempre es posible empezar otra vez a componer una vida. Frente a los altibajos cotidianos Alicia Dellepiane nos ofrece su proposición: "Descubrirte a cada instante / Es la memoria del amor".

Antofagasta. 14 de enero 2020.

Osvaldo Maya Cortés, Miembro de la Academia Chilena de la Lengua