Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter:

E-mail Compartir

@potter_ceci: El problema no sería la PSU, si la educación fuese igual en todos los liceos.

@lilydonaro: "Hoy no hay normalidad" dice los estudiantes #ACES en razón d que no se puede rendir la PSU. Espero dejen a sus pares rendir la #PSU es su decisión. Respeto!

@canal57cl: Prohibirán uso de bolsos, mochilas y celulares al momento de ingresar a rendir la prueba, así lo indicaron desde el DEMRE y Carabineros quienes estarán en un perimetro a 200 metros de los establecimientosx

@caroagi: Mil garantías para dar una prueba que no garantiza la continuidad escolar. Es una burla #PSU

@KateRabbit3: Si saben que la #Psu es un fracaso por que realizarla una vez más?

@danyelpr9: Que rabia la criminalización a los jóvenes que daran la #PSU, cómo prentenden restringir artículos personales en un perímetro de seguridad.

@JavinfinityB_: #PSU está mal que no haya reconocimiento de salas ¿Qué pasa con las personas en situación de discapacidad? ¿Usuarios de sillas de ruedas? ¿Cómo verán si tienen algún incoveniente en la infraestructura? Mal ahí.

@ricardo_umana: #PSU custodiada por carabineros que no pueden actuar, con perímetro de 250 mts de control, ni los padres podrán acercarse a locales. Quieren cambiar el sistema, pero un puñado le quita la opción a libertad a una enorme mayoría.


#PSU

Comentarios en la web

El médico que asesinó y enterró a su hermano discapacitado en el sector La Negra en 2008 fue condenado a 5 años, los cuales cumplirá en libertad vigilada.
E-mail Compartir

Luis Eduardo Salazar Barra. Esa es la justicia chilena! Es un asesinato y ocultamiento, cómo puede.

Mario Salinas Fierro. Libertad vigilada, qué verguenza. En USA 50 años a la sombra, si no más.

Emiliano Cavieres. Sale barato en Chile matar a una persona.

Orlando Ulloa. Increíble, un médico mata a su hermano y la sanción es Libertad! Se pasaron estos jueces pa criminales.

Fernando Patricio Valdés Hernandez. Es médico y vive en Las Condes, o sea, cumple los requisitos para no ser merecedor de una pena privativa de libertad.

Carlo Spinatto. No me extraña, así es de fácil delinquir en el país, sale barato y con un gobierno paupérrimo y débil, qué más.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 25 de enero de 1970

Hermana del "Che" Guevara en Antofagasta

Ana María Guevara, hermana del guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara visita Antofagasta con motivo de vacaciones junto a su marido. Se trata de la primera visita que hace al país. En la ocasión destacó algunos de sus recuerdos, como la personalidad marcada y combativa que manifestó el hombre desde temprana edad.

100 años | 25 de enero de 1920

Hay movimiento para construir el tren a Salta

En respuesta a una nota de El Mercurio de Antofagasta, la Municipalidad formó un movimiento de opinión tendiente a conseguir la realización del magno proyecto del ferrocarril a Salta. Entre los integrantes están el intendente Julio Navarrete, el obispo Luis Silva Lezaeta y el primer alcalde Maximiliano Poblete, entre otros.

Correo

E-mail Compartir

Parque Brasil

Caminaba por el Parque Brasil y solo vi rayados incitando al odio y la violencia... Qué triste despertar.

Paola Castillo


Paridad en jubilaciones

Si un varón desea jubilar a la misma edad que las mujeres, basta con que se acoja a la ley de identidad de género y declare que tiene la convicción personal e interna de ser mujer.

Adolfo Paúl Latorre


Bala loca

Desde hace un tiempo hemos venido escuchando, incesantemente, el concepto de "bala loca" en diversos espacios informativos. El concepto, en sí mismo, no sólo está mal utilizado sino que se ha instalado malamente en el colectivo ciudadano. Una bala es un proyectil que disparan las armas de fuego, de características generalmente macizas y terminadas en una punta cónica. Por ende no es factible que una bala adolezca de algún tipo de enfermedad mental que pudiera aplicar el adjetivo en sí mismo.

Es importante que los medios de comunicación, en su rol de informar a la opinión pública, no olviden que además de entretener otro de sus roles es educar: las denominadas "balas locas", que generalmente están asociadas a hechos de sangre con menores de protagonistas, y principalmente en sectores vulnerables, no existe. Son personas quienes perpetran las acciones delictuales. Son personas las que deben hacerse cargo de sus acciones y responder ante la justicia. Por último, son personas las que fallecen, o ven cambiar sus vidas, producto de esta mal entendida "locura".

Rodrigo Durán Guzmán


Alcaldesa

Leí que la alcaldesa Rojo presentó una querella criminal también en contra de jóvenes estudiantes por perjuicios materiales ocasionados en un liceo local, la mayoría inimputables.

Además, reclamar por destrozos de baja cuantía comparados con los despilfarros municipales que nunca terminan, y darle importancia a judicializar cosas materiales totalmente recuperables, sin que la alcaldesa le haya dado ninguna importacia al difunto de Las Almejas.

Yolanda Salvatierra


Mala reforma previsional

La reforma previsional propuesta por el Gobierno ha sido peor de lo esperado, pues ha perdido una oportunidad única de dar solución a muchos desafíos propios de un modelo previsional de casi 40 años, y por el contrario, entrega soluciones perjudiciales para los actuales y futuros pensionados.

Un seguro de longevidad, financiado con la cotización de reparto, hubiera mejorado en un 20% todas las pensiones contributivas, y a la vez, hubiera puesto atajo al aumento de las expectativas de vida. Por el contrario, lo propuesto por el Gobierno, un bono de 2 UF para hombres y de 2,5 UF para mujeres -para pensiones inferiores a 25 UF-, no sólo es insuficiente, sino que deja afuera a muchos pensionados que en ningún caso viven en riqueza, pero que si cotizaron con regularidad y sin subcotizar.

Lamentablemente atrás quedaron un mayor porcentaje de cotización a la cuenta individual, los incentivos por retrasar la pensión, liquidez sobre fondos previsionales, bonos por años cotizados a cargo del Estado, etc.

Eduardo Jerez Sanhueza


Aporte solidario

Un punto clave en la propuesta que promueven varios personeros de oposición, es que la reforma de pensiones debería consideran llevar la cotización adicional a un fondo común de reparto y no a las cuentas personas.

Pero "solidaridad" y "reparto" son conceptos distintos. El primero se refiere a la necesidad de entregar apoyo a los grupos más vulnerables y desfavorecidos de pensionados y familiares que dependan económicamente de ellos. El segundo, al mecanismo que se use para financiar las transferencias hacia esos grupos. De hecho, al "repartir" las cotizaciones entre los pensionados, no se puede asegurar que efectivamente quienes tienen mejor situación socioeconómica ayuden a quienes menos tienen. Por el contrario, las transferencias que se originan en un sistema de reparto de cotizaciones son regresivas y caras.

La propuesta del Gobierno va en la línea correcta ya que crea un ahorro colectivo y solidario. Un que se financiará con un 3% de cotización adicional de cargo del empleador y que será administrado por una institución pública autónoma que entregará una pensión adicional a aquella financiada con ahorros propios o del Pilar Solidario, a los jubilados actuales.

Soledad Rodríguez