Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Aldeas SOS potencia su trabajo social en macro campamento

LABOR. Seminario repasó avances y desafíos en este populoso sector.
E-mail Compartir

Visibilizar experiencias de intervención social en el Macro Campamento Balmaceda, fue el objetivo de un seminario organizado por Observa y Aldeas Infantiles SOS, en el cual se destacó la importancia del trabajo preventivo y territorial.

Desde el 2018, el Programa de Fortalecimiento Familiar que ejecuta Aldeas Infantiles SOS en Antofagasta, trabaja en el Macro Campamento Balmaceda, uno de los más grandes de Chile, compuesto por más de 900 familias, en su mayoría migrantes.

En ese año se levantó un diagnóstico comunitario para dar inicio a un trabajo de acompañamiento y entrega de nuevas herramientas a las familias, niños, niñas y adolescentes. Esto mediante sus juntas de vecinos y comités de vivienda.

"El 20% de los niños del macro campamento, no contaban con sus controles de niño sano al día y lo que más nos preocupó es la salud sexual y reproductiva. Muchas mujeres no contaban con métodos anticonceptivos, y uno de los desafíos como Programa fue articular e ir generando acciones de promoción de salud preventiva", dijo Elías Huerta, director del programa.

Finalizado el seminario, Huerta concluyó que falta visibilizar el trabajo comunitario y que se le dé importancia como herramienta para la superación de las dificultades que tienen las familias.

"En estos momentos, la solución para cada problema generalmente es en la reparación del daño. Hemos pesquisado que la clave está en generar acciones preventivas para ir disminuyendo los niveles de desigualdad, vulneraciones y así fortalecer la participación social, tan demandada hoy en día en este contexto de movilizaciones", dijo el encargado.

Sujetos enfrentan a la policía y roban dinero desde Brinks

PROTESTAS. Carabineros recuperó once bolsas con monedas sustraídas desde la sucursal de calle Esmeralda. Además hubo barricadas en varios sectores.
E-mail Compartir

Redacción

Once bolsas de monedas, cada una de las cuales contenía $250 mil, fueron recuperadas por carabineros tras el saqueo de la sucursal de la empresa de transporte de valores Brinks, ubicada en calle Esmeralda 2304.

El recinto fue descerrajado durante nuevos disturbios ocurridos en la capital regional, incidentes que terminaron con tres personas detenidas.

Acorde a los antecedentes entregados por la policía, el primer ingreso al local ocurrió aproximadamente a las 22:05 horas, y derivó en un extenso enfrentamiento entre encapuchados y el personal uniformado que acudió al lugar.

Durante los desórdenes, fueron sustraídos tanto dinero como objetos desde la oficina de Brinks. Estos últimos fueron usados en barricadas.

En este contexto, carabineros logró detener a un sujeto que portaba una bolsa de monedas, hecho que fue informado a la empresa y que motivó la presencia del OS10.

Posteriormente la policía detuvo a otras dos personas, quienes mantenían seis bolsas de dinero al interior de un automóvil marca Toyota.

Por último, fueron halladas otras cuatro bolsas de monedas abandonadas en la vía pública. Hasta ayer se desconocía el monto total sustraído desde la sucursal y a qué porcentaje de esa cifra corresponden los cerca de $11 millones recuperados.

Hay que señalar que el inmueble fue atacado nuevamente a las 23:38 horas y a las 0.15 horas de ayer.

Las oficinas de Brinks habían sido parcialmente incendiadas a principios de enero, ocasión en que carabineros debió rescatar a un vigilante que estaba atrapado.

Detenido

Durante la última jornada de movilizaciones, personal policial que realizaba un patrullaje preventivo por calle Bolívar, detuvo a un conductor que transitaba contra el tránsito, quien portaba al interior del vehículo un arma de fuego.

Además, individuos encendieron barricadas y atacaron a carabineros con fuegos artificiales y bombas molotov en incidentes registrados en el centro. Junto a esto, se registraron enfrentamientos en distintas avenidas del sector norte.