Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

El 31 de enero expira plazo para renovar patentes comerciales

OBLIGACIÓN. 12 mil contribuyentes de la ciudad deben concretar este trámite. Municipio habilitó plataforma web.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta informó que hasta el 31 de enero hay plazo para la renovación de las patentes comerciales en la ciudad, trámite que puede realizarse durante las 24 horas a través de Internet.

Según los datos de la casa consistorial, son 12 mil las patentes comerciales que deben ejecutar su renovación.

Esto pueden efectuarlo en la plataforma www.municipalidadantofagasta.cl, o de manera presencial de lunes a viernes de 8.30 a 13.45 horas, en el Departamento de Rentas, ubicado en el segundo piso del edificio en avenida Séptimo de Línea.

También detallaron que realizarán una jornada especial de atención este sábado 25 de enero, desde las 9 hasta las 13 horas, para entregar todas las facilidades de renovación a los contribuyentes. Además, el viernes 31 de enero atenderán de manera continua desde las 8.30 hasta las 21 horas.

"Hemos dispuesto dos horarios especiales para facilitar el trámite a quienes no puedan realizarlo en la atención habitual (...) porque después del 31 de enero vienen los intereses, las multas y las clausuras de los locales", explicó Alfredo Fuentes, jefe de Rentas del municipio.

En prisión preventiva quedó imputado por asesinatos en Tocopilla

PROCESO. Sujeto fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

En prisión preventiva durante los 180 días que dure la investigación, quedó el sujeto que fue formalizado por un doble homicidio en Tocopilla, cuyas víctimas fueron una mujer de 69 años y su hijo de 46.

El crimen ocurrió la madrugada del lunes en la vivienda de los fallecidos, ubicada en calle Sucre. La mañana de esa misma jornada un vecino encontró los cuerpos, ya que las puertas de la casa quedaron abiertas.

La Brigada de Robos de la PDI y Carabineros iniciaron las primeras diligencias que terminaron con la ubicación del presunto autor del crimen.

El detenido, de iniciales C.L.E., tiene 36 años y mantenía una relación de amistad con Sonia González Araya y Elías del Valle González.

A pesar de que la PDI lo detuvo el lunes, la Fiscalía de Tocopilla solicitó ampliación del control de detención para obtener más datos que permitieran formalizarlo.

Esto se concretó ayer, audiencia en la que el fiscal Andrés Godoy expuso que el imputado tenía antecedentes penales, ya que en 2013 fue condenado por el delito de robo con violencia a tres años y un día de cárcel.

Preinforme

El persecutor manifestó que el preinforme proporcionado por el Servicio Médico Legal indicó que ambas víctimas fallecieron a causa de heridas cortopunzantes realizadas con un cuchillo y un hacha.

El fiscal solicitó la prisión preventiva de C.L.E., medida cautelar que fue concedida durante los 180 días que dure la investigación.

Fiscalía investiga como homicidio hallazgo de cuerpo en la Ruta 26

PESQUISAS. Servicio Médico Legal confirmó que el fallecido es el joven conductor de la aplicación InDriver, quien estaba desaparecido desde el viernes.
E-mail Compartir

Redacción

Luego que el peritaje dactilar determinara que el cuerpo hallado en la Ruta 26 corresponde a un joven conductor que estaba desaparecido desde el viernes pasado, el Ministerio Público confirmó que el caso es investigado como un homicidio, y que ya se trabaja en la ubicación de su vehículo.

La víctima, de 35 años, identificada como Carlos Páez Araya, era conductor de la aplicación de transporte InDriver. Según explicó su familia, el joven salió desde la casa de su pareja cerca de las 20 horas el pasado viernes. A las 23.42 horas habría realizado el último llamado telefónico antes de perder el contacto con el conductor.

El vocero del Ministerio Público en Antofagasta, el abogado José Troncoso, explicó que el Servicio Médico Legal (SML) estableció científicamente la identidad de la víctima.

"La fiscalía tomó contacto con las fiscal de Mejillones, donde el padre había efectuado la denuncia por presunta desgracia, ya que la información preliminar indica que (el desaparecido) se dirigía a dicha ciudad para realizar una prestación de servicios de transportes", detalló el vocero.

Troncoso agregó que en este contexto, la Fiscalía de Antofagasta ahora lidera la investigación bajo el rótulo de homicidio. Además, esperan los resultados de la autopsia que determine la causa de muerte.

En cuanto al automóvil en que se desplazaba el joven, el abogado señaló que "se está buscando".

Desaparición

Los familiares estamparon el lunes una denuncia por presunta desgracia en Mejillones y desde entonces comenzaron las primeras diligencias que encargó el Ministerio Público.

Sin embargo, el hallazgo del cuerpo fue casual. Un recolector de material reciclable encontró a la víctima el martes en el sector del Salar del Carmen (Ruta 26 hacia Calama).

Hasta el lugar acudió la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para realizar el examen externo del cadáver y recoger evidencia del sitio del suceso.

Pero los restos fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML), ya que el estado del cuerpo dificultó su identificación. Mario Mejías, director del SML, sostuvo que tras la identificación científica de la víctima, contactaron a la familia para que efectuara el reconocimiento.

Respecto a la causa de muerte, Mejías manifestó que "tenemos que esperar el informe del perito que realizará la autopsia, el que irá directamente a la Fiscalía".

35 años tenía la víctima. Su familia había estampado