Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #Armando Uribe

E-mail Compartir

@uchile: La comunidad universitaria lamenta el fallecimiento a sus 86 años de uno de los poetas chilenos más brillantes del siglo XX, Armando Uribe Arce, quien también fuera egresado y académico en la Facultad @derechouchile y Premio Nacional de Literatura 2004

@ropadelalma: "Perdí la cabeza en tu almohada" Nos deja Armando Uribe, el mismo día que lo hicieron antes Lemebel y Parra. Buen viaje y gracias....muchas gracias a los tres !

@soyotrofelipe: Armando Uribe seguirá siendo uno de esos grandes faros de Chile: luminaria de diplomacia, abogacía y poesía. Era actitud vital e indignación en papel y en ronca voz.

@TEditoras: Ha muerto Armando Uribe, el poeta de la furia. Un grande.

@letrasuc: Lamentamos la muerte ocurrida hoy en la madrugada del gran ensayista y poeta Armando Uribe. El escritor se caracterizaba por su sarcasmo, consecuencia y convicción.

@Fco_Villarroel: No tengo palabras para agradecerle a Armando Uribe, me siento muy muy triste. Su espera desde la muerte de Cecilia de ha terminado, y ahora nos queda su enorme legado y enseñanzas de quienes pudimos compartir con él

@djaimovi: Don Armando Uribe fue uno de los más lúcidos observadores de la sociedad chilena post dictadura. Que falta nos va a hacer en estos tiempos! Buen viaje maestro.

Comentarios en la web

la negativa de casi todo Chile Vamos.
E-mail Compartir

Mario Aravena. Votación con cálculos políticos, ya que está claro que con voto obligatorio no saldrían reelegidos y los partidos tradicionales tendrían una baja votación.

Ludwig von Mises. Buena noticia. El voto es un derecho, no una obligación.

Juan Naranjo. Lo único claro es que todos estos " honorables" nunca se bajaron el sueldo y se van todo el mes de Febrero de vacaciones.

Manuel Rojas. Tampoco redujeron las cámaras, reelección para cargos públicos, dietas, rebaja sector publico de sueldos altos, terrorismo, delincuencia, narcotráfico, robos cuello y corbata.

Ernesto Casanova. otro ridículo mas de la mal llamada clase política, no ser capaces de aprobar una ley en que todos los chilenos nos hagamos responsables de nuestros actos.

Correo

E-mail Compartir

Política

Es un precepto fundamental de la política saber prever lo peor y tener la capacidad para impedir que ocurra.

Adolfo Paúl Latorre


Violencia

El clima de convivencia de mi sector Maipú, Avda. Argentina, Atacama, Curicó, Uribe, Baquedano, 21 de Mayo, etc., se ha transformado en un caos social, sin Dios ni Ley, desde el 18 de octubre, donde la destrucción de la propiedad privada y pública a dejado marcado por el resto de sus vidas a la comunidad de nuestro sector, gente de bien que por años ha vivido, envejecido pero respetando a cada uno de los antofagastinos residentes. Hoy muchos piensan en vender sus propiedades y emigrar a lugares más tranquilos, las noches se han transformado en pesadillas, donde hordas de jóvenes que provienen de otros sectores no respetan nada y destruyen lo que se les antoja, algunos pocos buscan manifestarse en forma pacífica, con banda de música y batucadas.

Jorge Vidal


Agradecimiento

Agradecimiento a Warner.

Primero me disculpo si escribí mal su nombre. Quiero agradecerle dos cosas a usted primero, por guardar y devolvernos el celular que extraviamos el domingo 19 de enero del presente, en la esquina de Atacama con Uribe. Segundo, por darnos un ejemplo de honestidad y solidaridad, en estos tiempos de estallido social. Ojalá todos nuestros representantes, sociales y políticos, fueran como usted tendríamos un Chile mejor.

Anónimo


Modelo

Sobre el tan criticado modelo, un experto de la Universidad de Chicago dijo, en el Congreso del Futuro, que debe actualizarse. Más que actualizarlo hay que "sacarle" las 10 mil cirugías de Botox que ha sufrido durante más de 30 años , muchas de ellas apuntando en dirección contraria al modelo original. La acción u omisión de los políticos ha generado lo que queda de aquel modelo. Una muestra de ahora, no del futuro: siendo la competencia un pilar fundamental del modelo, hoy parlamentarios y Gobierno crean livianamente un Ente estatal monopólico , completamente innecesario, que no sólo generará menores pensiones en relación a empresas privadas en competencia sino ineficiencia en el funcionamiento global del país.

José Luis Hernández Vidal


Economía de mercado

Una de las principales banderas de lucha del estallido social es, para muchos, poner fin a la economía de mercado. Se apunta a esta como la principal responsable de las problemáticas del país. Por lo mismo, no puede sino resultar paradójico que los principales emblemas de la crisis social hayan sido registrados como marcas comerciales. Las más populares: "Primera Línea" como marca de ropa deportiva, "Chile Despertó" con souvenirs del estallido y "Matapacos.cl".

Bárbara Haas


"Democracia chilensis"

Nuestra democracia ha estado en tensión desde octubre pasado. Se le ha tratado con graves descalificaciones y que solo sería útil para una élite corrupta, que dista mucho del pueblo virtuoso que supuestamente carece de representación. Malas noticias para los autoflagelantes. The Economist lanzó un ranking de medición de las democracias, en la cual nuestro país integra el selecto grupo de las democracias plenas. Chile es el 21º y se codea con la primera división.

José Luis Trevia

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 24 de enero de 1970

Renunció Tarud y Allende es el candidato de la UP

El senador socialista Salvador Allende fue proclamado por cuarta vez, candidato a la presidencia por los partidos de la Unidad Popular. La designación se produjo poco después de la renuncia por escrito a la postulación que hizo el senador Rafael Tarud. Antes lo habían hecho Jacques Chonchol y Pablo Neruda.

100 años | 24 de enero de 1920

Principio de incendio en un cine de Santiago

La inflamación de una película origina un principio de incendio en el Teatro Alameda de Santiago. Diego Ortega, María Castillo de Salas y Amalia Silva mueren aplastados y pisoteados por el público despavorido.

Hay doce heridos, dos de ellos agónicos y que no han podido ser identificados por las autoridades.