Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Brote: hay nuevos casos en Singapur y Vietnam, y los muertos ascienden a 18

ALERTA. El último fallecido no es de la región donde se originó el coronavirus.
E-mail Compartir

Al menos 622 son los casos confirmados de contagio en el mundo por el nuevo coronavirus, la mayoría de China, a los que se suman otros en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Hong Kong y Macao.

Ayer, las autoridades de Singapur confirmaron su primer caso de neumonía de Wuhan. El afectado, que se encuentra aislado en un hospital, es un hombre de 66 años de nacionalidad china y procedente de Wuhan que llegó a Singapur con su familia el pasado 20 de enero, informó el Ministerio singapurense de Salud. Las autoridades revelaron, además, que una mujer china de 53 años y de la misma ciudad, se halla en observación al haber dado positivo en un análisis preliminar.

En Vietnam, un chino que reside en Ciudad Ho Chi Minh fue infectado por su padre, que el 13 de enero regresó desde Wuhan, el epicentro del virus. El padre fue hospitalizado el 17 de enero con fiebre alta y días después su hijo mostró los síntomas. Ambos fueron puestos en cuarentena y dieron positivo por el coronavirus.

En otras regiones, se toman medidas preventivas. Aunque en África aún no se han detectado casos, las autoridades de países como Sudáfrica, Nigeria, Kenia o Ghana han reforzado los controles de entrada al país por precaución frente al coronavirus, especialmente para los viajeros procedentes de China.

En Sudamérica, el Gobierno brasileño declaró ayer alerta inicial ante la posible llegada del coronavirus al país e instaló un Centro de Operaciones de Emergencia para vigilar el riesgo, tras haber descartado cinco casos sospechosos de la enfermedad.

Autoridades de Canadá confirmaron que están vigilando la condición de seis personas por temor a que hayan contraído el coronavirus, mientras que en China las autoridades de salud confirmaron que la víctima fatal número 18 de la epidemia es un hombre de 80 años de la provincia de Hubei que vivió durante dos meses con unos familiares en la ciudad de Wuhan.

China pone en cuarentena a 21 millones de personas por brote de Coronavirus

WUHAN. Otras cuatro nuevas ciudades fueron aisladas, mientras que las atracciones turísticas como la Ciudad Prohibida, fueron cerradas. La Organización Mundial de la Salud alertó que a nivel regional y global, existe "riesgo alto".
E-mail Compartir

Agencias

Científicos: cuarentena no lo detendrá

Especialistas médicos de renombre que participan en el Foro de Davos anticiparon que la cuarentena impuesta a tres ciudades chinas, incluida Wuhan, no detendrá la transmisión del nuevo coronarivus. "Varias ciudades que han reportado casos pueden esperar muchos más", declaró Jeremy Farrar, quien dirigió por dos décadas la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad de Oxford en Vietnam y conoce la epidemiología de la región. El nuevo coronavirus "no es el SARS (epidemia en 2003), pero sí proviene de una familia similar", expuso.

2019-nCoV es el nombre provisorio del coronavirus que surgió en la ciudad China de Wuhan a fines de diciembre.

4 ciudades, aparte de Wuhan, cerraron la entrada y salida de sus vecinos para intentar controlar el brote.