Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

San Pedro de Atacama recibirá el torneo Panamericano de Mountain Bike 2020

DESAFÍO. Los participantes recorrerán altitudes de casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, soportando la sequedad y otras condiciones del desierto.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibió la región en la disciplina del ciclismo. Del 17 al 19 de abril, San Pedro de Atacama dará vida al Panamericano de Mountain Bike 2020, en las categorías Elite y Masters.

Este año los participantes deberán someterse a desafíos importantes, como convivir con altitudes que oscilan entre los 2.400 y 3.970 metros sobre el nivel del mar.

Todo esto sumado a aproximadamente 180 kilómetros de recorrido, con etapas de terreno árido y rocoso, entre otras condiciones propias del desierto más seco del mundo.

Trayecto

En el primer día los participantes comenzarán la carrera en San Pedro de Atacama. Luego deberán transitar por el Valle de la Muerte, Llano de la Paciencia, Quebrada de Tambores, antigua entrada a San Pedro de Atacama y Garganta del Diablo. Todo en un tiempo aproximado de 10 horas.

Al día siguiente, la carrera considera siete horas por lugares como el camino al Volcán Licancabur y Paso Jama.

La tercera y última jornada de la competencia, con una duración de cinco horas, incluye cruzar el Valle de la Luna, Cornisa del Valle de Muerte y el camino a Río Salado.

Cabe destacar que este evento deportivo, además de la competencia, también busca fomentar aspectos como el turismo, cultura y ecología.

Del 17 al 19 de abril está programado el desarrollo de la competencia de Mountain Bike.

3 etapas tendrá la competencia. Cada una de ellas, contempla una duración de 10, 7 y 5 horas.

Entrevista, ignacio gonzález, nuevo portero de Deportes Antofagasta:

"Vengo a ganarme mi espacio y hacer lo posible para ayudar al grupo"

E-mail Compartir

Redacción

El portero nacional Ignacio González (30 años) llegó a Club de Deportes Antofagasta con la misión de reemplazar a Paulo Garcés (se marchó a Curicó Unido) y relanzar su carrera luego de su paso por Palestino, donde no tuvo mucha regularidad debido a una lesión en una de sus rodillas.

La carrera del formado en Colo Colo no ha sido fácil, teniendo que demostrar en varios clubes chilenos sus condiciones en la portería.

González ha tenido pasos por Colo Colo, Deportes Puerto Montt, Everton, Palestino, San Luis de Quillota y Deportes Copiapó. En este último elenco (2015-2016) es donde logró un impulso importante en su camino como meta, posicionándose como uno de los más destacados del medio.

En conversación con este Diario, el "Nacho" analizó sus metas en Club de Deportes Antofagasta y repasó los momentos más complicados en su carrera, entre otros temas.

Llegada

¿Qué te motivó venir a Deportes Antofagasta?

-Lo que me motivó venir a Antofagasta es netamente ambiciones deportivas, porque hace tiempo el club viene haciendo bien las cosas.

Todo esto sumado a que hay un buen grupo y hay hartos jugadores que conozco. Me di cuenta al llegar que es un plantel ambicioso, así que tomé una muy buena decisión.

Tengo entendido que ya conocía a Hernán Torres (preparador físico) y Robert Prieto (preparador de arqueros)...

-A lo largo de mi carrera tuve a Hernán Torres, quien estuvo presente en mis inicios en Colo Colo; además de Robert Prieto, con quien compartí en otros clubes. Ellos son grandes profesionales y por lo tanto uno siente que el equipo va a aspirar a cosas importantes.

¿Cómo evalúa el trabajado del técnico trasandino Juan Manuel Azconzábal?

-Me ha parecido muy bien el accionar de él. Tiene trabajos que son muy dinámicos, además es un entrenador bastante táctico. La verdad es que estoy muy contento de estar en el CDA y tengo muchas ganas de subir mi nivel lo máximo posible.

Estás al tanto que el CDA comienza el Torneo Nacional complicado con el descenso...

-Sé que Deportes Antofagasta está complicado con el tema del promedio de descenso, pero es un tremendo equipo. Se está armando un buen plantel, tanto en lo técnico como dirigencial, el trabajo en todo ámbito es bueno.

Lo único que queda por hacer por parte de los jugadores, es entregarnos a full y en cada partido dar el cien por ciento. Sabemos que cada vez las cosas en el fútbol chileno están más parejas y que los detalles hacen la diferencia.

DEBUt

El sábado a las 18 horas en el "Calvo y Bascuñán", Antofagasta debuta ante Coquimbo...

-El encuentro con Coquimbo es vital. Siempre es importante empezar ganando y sobre todo de local. Debemos estar enfocados e ir haciéndolo bien en cada entrenamiento. Hay que llegar de la mejor forma posible y por lo que veo estamos trabajando bien, junto a las nuevas incorporaciones.

¿Algún mensaje que quiera dejar a la hincha de los "Pumas"?

-El mensaje que quiero dejar a todos es que apoyen. El grupo ha entregado todo en la pretemporada, es un grupo muy trabajador.

Lo bueno también es que hay jugadores con muy buen nivel, que apoyan a los más jóvenes. La idea es hacernos fuertes en Antofagasta, que sea un infierno para los equipos que vengan.

Análisis 2019

Vienes desde Palestino. ¿Cuál es análisis que haces en aquella institución?

-No me tocó jugar mucho, pese a que terminé jugando en el primer semestre. Luego sufrí una lesión a la rodilla que me tuvo más de tres meses fuera, donde además de por medio existió una operación. Si bien aquello te merma, hoy en Deportes Antofagasta vengo a ganarme mi espacio y hacer lo posible para ayudar al grupo.

Has vivido episodios complicados. ¿Pensaste en retirarte?

-La verdad es que nunca he pensado en tirar la toalla. Siempre me he enfocado en dar lo mejor. El episodio más difícil que he vivido en mi carrera, fue cuando me llegó un balazo accidental en el tiempo que jugaba por Colo Colo (2015).

¿Hoy estás lleno de confianza?

-Siento que he tenido grandes temporadas, es por eso que confío cien por ciento en lo que pueda hacer. Está a la vista lo que he podido realizar.

"La idea es que todos hagamos posible el hecho de hacernos fuertes en Antofagasta, que sea un infierno para los equipos que vengan".

"Siento que he tenido grandes temporadas, es por eso que confió cien por ciento en lo que pueda hacer. Está a la vista lo que he podido realizar".

"