Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 19 de enero de 1970

Acusan insalubridad del balneario La Chimba

Graves problemas sanitarios son acusados en el balneario La Chimba. Se trata de uno de los pocos lugares usados por los habitantes para su descanso, especialmente en estas fechas.

Los problemas se ven agudizados por una vecina del sector que está cobrando dineros ilegales a los automovilistas que llegan al lugar.

100 años | 19 de enero de 1920

Piden pena de muerte para asesino de menor

En Antofagasta el fiscal Joaquín Elizalde pide la pena de muerte para el reo Pedro mena González , autor de los delitos de violación y homicidio de la pequeña Elena Carolina Orellana.

También se informa que se ordenó la demolición del Teatro Chuquicamata en el mineral, ubicado en Mill Site para construir oficinas.

En Twitter: #PrimeraLinea

E-mail Compartir

@BenditaAprendiz: #NoHemosGanadoNada hay q seguir apoyando a la #PrimeraLinea y continuar las marchas en cada lugar de Chile. Que la lucha y la democracia no tiene vacaciones.

@Jorge28138789: ¿Quién ha financiado estos #3MesesDeTerrorismo ? ¿ Porqué el @elfrente_amplio se opone tan rotundamente a la ley antisaqueos? ¿De qué se alimentan los #PrimeraLinea si no han trabajado durante 3 meses?

@luisingermanico: La Primera Linea #PrimeraLinea es un grupo de personas que lucha por una mejor calidad de vida, capaz de entregar su propia vida si es necesario.

@RosadelosMilag8: #PrimeraLinea son puros pungas, delincuentes y narcos apoyando la destrucción de Chile.

@solopatty1: #PrimeraLinea Quemaron el metro Quemaron supermercados Quemaron iglesias Quemaron edificios patrimoniales Quemaron pequeños locales Ahora: Quemaron Valparaíso Pero jamás logrará, quemar la libertad y el espíritu democrático de los chilenos por eso rechazaremos la constitución

@FreddySolisG: Con el mismo espíritu inquebrantable por un chile más digno,justo Hasta que la Dignidad se haga costumbre. Basta de tanta represión y muerte impune. ¡Porque chile despertó. Por los estudiantes.! Por el obrero Y por nuestros ancianos

@TiburonMongol: La #PrimeraLinea el romanticismo del vandalismo

Correo

E-mail Compartir

El Mercurio de Antofagasta

Manuel Antonio Matta, con la numeración 2112, alberga a la "casa blanca del periodismo". En ella se ha impreso la historia reciente de la Región de Antofagasta. Las noticias e informaciones más dolorosas y relevantes de nuestro Norte Grande se han fraguado y escrito en esta incubadora editorial.

El Mercurio de Antofagasta no sólo es un ícono de la memoria colectiva, sino que es un patrimonio material e inmaterial de la identidad, el arraigo y la pertenencia de nuestra región. Quien quiera borrar, rayar, quemar o aniquilar esta institución matriz de las comunicaciones logrará absolutamente nada. Lo ocurrido a este querido diario no incendió ni borró un ápice de historia. Todo lo contrario; sólo logra engrandecer la memoria antofagastina.

Quien acusa y demanda lo hace a rostro descubierto y con valentía. Los que se tapan el rostro para derribar ideales suelen ser llamados "cobardes". El que se queda sin argumentos descalifica, lesiona, daña y extermina.

Las únicas hogueras que se encendieron en "El Mercurio de Antofagasta" fueron aquellas que permiten seguir narrando, escribiendo, preguntando, investigando, denunciando y titulando sobre lo que hoy le duele e incomoda a los gobernantes y a los gobernados de nuestra patria regional.

Reciban un fraterno saludo quienes diariamente pulen la piedra angular de las comunicaciones: periodistas, editores, diseñadores, reporteros gráficos, agentes de ventas del área comercial y circulación, hombres y mujeres de la prensa, funcionarios en general y a toda la "familia mercurial".

El Mercurio es ignífugo. No se quema. El Mercurio es la madre y el padre del acontecer cotidiano.

Mauro Robles Torres, ExDirector de El Mercurio de Antofagasta


Ley de saqueos

Ojalá que esta ley de saqueos se hubiera aprobado al iniciarse la república, porque muchos de los saqueadores de antaño no les hubieran dejado como herencia a sus descendientes esta "profesión". Basta con nombrar el saqueo de las tierras a nuestros indígenas, el del agua, el cobre de nuestras minas, las empresas del estado en tiempo de dictadura, la infancia a los niños en los orfanatos, etc.

Carlos Farías Farías


Historia

La próxima generación de historiadores no producirá profesionales destacados, pero serán muy buenos para las fechas y las cifras , además de expertos en las obras de los antiguos griegos Pitágoras y Euclides.

José Luis Hernández Vidal


Municipalidad

Me enteré que a raíz de una auditoría practicada a la Municipalidad de Viña del Mar, sólo por el período 2018, cuatro concejales habrían acusado a la alcaldesa Virginia Reginato de faltas graves a la probidad, debido a que los resultados arrojaron un déficit financiero por el excesivo e irregular gasto de horas extraordinarias otorgadas a los directores; razón por la cual los concejales estarían pidiendo la destitución de doña Virginia.

Saco a colación lo anterior debido a que en la comuna de Antofagasta ocurre todo lo contrario. A diferencia de doña Virginia que siempre fue reconocida como una buena alcaldesa, en esta ciudad nos sentimos castigados , al contar con una alcaldesa que solo sabe despilfarrar plata y cometer barbaridades.

Pienso que algún parlamentario que sea imparcial, debiera obligarse a solicitar al mismo gobierno, una auditoría por los siete años que el municipio local ha perjudicado financieramente al país, en cuyo proceso habría que incluir a los concejales que han hecho vista gorda.

Daniela M. Sánchez


Rentabilidad real de AFPs

Señor Eduardo Jerez Sanhueza, en la emisión del día viernes 10 de enero de 2019, usted expone sobre las grandes rentabilidades para todos los fondos de pensiones que tuvieron las APFs durante el año 2019, donde considero de alta relevancia que nos hubiese señalado en cuál de ellas usted presta servicios, porque la rentabilidad de mi fondo de pensión tuvo una menor rentabilidad de $3.503.447 en el mes de octubre de 2019 y $135.967 en el mes de noviembre del mismo año.

Si usted considera que es excelente perder en mi fondo previsional sólo en un mes esa cantidad, me parece a lo menos criticable su publicación, porque si esto ocurriese en otra institución financiera, la decisión más inmediata sería cambiar mis fondos, situación que en este sistema no es posible.

Sería de mayor comprensión su texto si usted hubiese indicado también cual es la rentabilidad directa de las propias AFPs, de tal forma que podamos efectuar una comparación si los resultados son, a lo menos, similares a los de nuestros fondos de pensión.

Isaías Leyton Segovia

Comentarios en la web

manera muy proactiva"
E-mail Compartir

Luis Véliz. La OCDE felicita a Chile solo para sobarle la espalda.

Eduardo Leal. Burócratas vendiendo humo, ningún país pisará el palito como lo hizo Chile.

Mr. Ble. Migración ordenada, regular y segura... sí claro.

Daniel Villegas. La política migratoria del estado de Chile ha sido a espaldas y a expensas sobre todo de la clase social media baja, que tiene que competir con los migrantes pobres que trabajan por cualquier sueldo.

Cristian Correa. Es un burla de los países integrantes de la OCDE, yo creo que la Inmigración desatada fue uno de los factores importantes de la actual crisis social que nos afecta.

Peter Veme. Muy tarde para venir a vendernos el cuento de la "inmigración o la multiculturalidad".

Antonio. Un país serio debe revisar a cada inmigrante.