Caída de poste provocó apagón y gran congestión en el centro
CAUSAS. Infraestructura cedió debido al corte de sus anclajes, lo que podría deberse a distintos factores, como un choque o intervención de terceros.
Un poste del alumbrado público ubicado en las calles Manuel Antonio Matta con Coquimbo se desplomó la madrugada de ayer, provocando daños en un vehículo particular que se encontraba estacionado.
El incidente inmediatamente generó un apagón en toda el área aledaña, debido a que el poste correspondía a una unidad matriz de electricidad. Al caer, la fuerza de tensión de los cables derribó un segundo poste y dejó gran parte del tendido eléctrico del área en el suelo.
Esto afectó a casas y locales comprendidos en el área de Avenida Argentina (poniente) y la Av. Grecia (oriente), calle Uribe por el sector norte hasta Coquimbo por el sur.
Los trabajos de reposición de la infraestructura eléctrica se extendieron durante gran parte del día de ayer.
Las reparaciones generaron una gran congestión vehicular en el centro, ya que el tránsito estaba interrumpido por calle Matta, lo que obligó a los vehículos a subir por Copiapó hasta Esmeralda.
Hay que recordar que gran parte de la locomoción colectiva de la ciudad circula por Matta en dirección al sur.
Perjuicio
A los problemas se suma que varios locales comerciales del sector no pudieron funcionar debido al apagón.
Desde la Compañía General de Electricidad movilizaron a primera hora a su personal para cambiar el poste y asegurar los otros en el lugar.
Una de las afectadas por el incidente fue la comerciante Deyanira Jara, quien atiende un quiosco en Matta justo frente al poste que cayó.
Si bien la estructura no dañó su negocio, los cables que se tensionaron por la caída movieron su local de los cimientos.
"De haber ocurrido esto en horas de la mañana, habría sido fatal porque esta es una zona muy transitada. Además muchos comerciantes ambulantes se instalan en las veredas y muchas personas pasan por acá porque van a las clínicas. Mi negocio quedó corrido pero gracias a Dios no hay que lamentar nada", dijo.
Las clínicas privadas ubicadas en el área están provistas de sistemas de respaldo de energía eléctrica, por lo cual no hubo interrupción de sus funciones.
Lo único que se vio afectado fue la toma de muestras en el Laboratorio Pukará, que durante la mañana de ayer se encontraba sin energía.
Sin embargo, los pacientes que requerían tomarse exámenes fueron derivados a la red de centros médicos de la clínica, como Centro Baquedano y Centro Médico Norte.
Causas
Desde la Compañía General de Electricidad manifestaron a través de un comunicado que "al concurrir al lugar, la brigada de emergencia encontró dos tirantes de media y baja tensión cortados, cuyo diagnóstico preliminar indica que se cortaron por acción de terceros, situación que podría deberse a diversos factores, entre ellos un choque a poste, tracción de cables de telecomunicaciones, intervención de terceros en la red, etc".
No obstante, algunos de los operarios que trabajaban en la reposición del alumbrado dijeron que no había indicios de que el poste haya cedido por colisión, y que lo más probable sería que terceros cortaron deliberadamente los anclajes, dado que además el poste derribado en primera instancia era uno matriz.