Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Aumentan ventas de "remedios naturales" para calmar ansiedad

SALUD. Flores de Bach, aceites y tranquilizantes son los productos más demandados.
E-mail Compartir

Redacción

Como consecuencia del estallido social de octubre, la compra de "medicamentos naturales" en farmacias especializadas de la ciudad ha ido en ascenso.

Crisis de pánico, ansiedad, depresión o simplemente problemas para dormir, son algunos de los síntomas que presentan las personas que han acudido a consultar por este tipo de medicamentos, los cuales en la mayoría de los casos se venden sin receta y respecto de los cuales existe controversia sobre su real efectividad.

En la farmacia Galeno de calle Matta detallan que sus ventas han subido entre un 20% y un 25% desde que comenzaron las manifestaciones en la capital regional.

Adultos

Javier Ramírez, químico farmacéutico y encargado del local, explicó son los adultos mayores los que más han consultado por estos productos.

"Nuestras ventas han subido bastante. Lo que más se compra en local son Flores de Bach, infusiones, melatonina, aceite de Copaiba, entre otros", aseguró.

Asimismo, reconoció que ha habido un aumento en las consulta y compra de los estratos más jóvenes. "Están más interesados que en otros años. Saben qué productos les podrían servir", recalcó.

Ramírez agregó como dato que otro producto que se vende bastante es el bicarbonato de sodio, compuesto que al mezclarse con agua sirve para aliviar el efecto irritante de las bombas lacrimógenas que dispara Fuerzas Especiales de Carabineros durante las manifestaciones en la ciudad.

Yasna Fuentes, química farmacéutica y directora técnica de la sucursal de Farmacias Knop de calle Maipú, explicó que en la cadena, especializada en homeopatía, las ventas han subido alrededor de 30% desde el estallido social.

"Han llegado hartos casos de personas con crisis de pánico por las manifestaciones. Con mucha angustia y estrés, y sobre todo personas mayores que, de alguna forma, recuerdan los tiempos de la dictadura y vuelven a revivir malos momentos", enfatizó.

En este local, detalló Fuentes, lo que se vende en grandes cantidades son relajantes e inductores de sueño.

Eso sí, también reconoció que personas jóvenes están más preocupados del tema, y se acercan a preguntar por medicamentos de origen natural.

Cabe señalar que no hay estudios científicos que demuestren que los productos homeopáticos tienen propiedades curativas más allá de un efecto placebo, aunque algunos médicos la defienden como terapia complementaria.

Debe precisarse además que junto al aumento en la venta de productos alternativos, ha crecido el número de personas que acude a los centros de salud mental, así como los que buscan ayuda sicológica o psiquiátrica de forma particular.

En todos los casos, se trata de manifestaciones asociadas al estrés del momento actual.

Javier, Ramírez,, Farmacia, Galeno

"Nuestras ventas han subido bastante. Lo que más se compra en el local son flores de Bach, infusiones y melatonina".

Yasna, Fuentes,, Farmacia, Knop

"Han llegado hartos casos de personas de crisis de pánico por las manifestaciones. Con mucha angustia y estrés".

Los productos más solicitados

Bálsamo de Copaiba. Este aceite se extrae de un árbol también conocido como Copaiba en la región amazónica.

Valeriana. Es una planta nativa de Europa y Asia.

Melipass. Es un tranquilizante de origen natural.

Manzanilla. Es una infusión que no solo contiene propiedades beneficiosas para la digestión.

Flores de Bach. Son esencias florales a las cuales se les atribuyen una serie de propiedades, ninguna de ellas, por cierto, comprobada.

Con armas de fuego asaltaron garita de la Línea 104 del TransAntofagasta

DELITO. Al menos tres sujetos amedrentaron a conductores para sustraer dinero.
E-mail Compartir

Hasta la garita del recorrido 104 del TransAntofagasta llegaron al menos tres individuos, quienes con armas de fuego asaltaron a personal presente en el lugar.

La situación fue registrada por una cámara de seguridad. Allí se puede observar como los sujetos también golpean a un trabajador mientras cometen el delito.

Según comentó el presidente de la Federación de Trabajadores Conductores de Chile, Luis Núñez, la situación habría ocurrido aproximadamente a las 15 horas de ayer.

El dirigente también afirmó que un empleado debió concurrir hasta el Centro Asistencial Norte producto del estrés sufrido durante esta situación.

En ese mismo contexto, el dirigente advirtió también que estos hechos podría repetirse en cuanto dicha garita.

"Está en un sector sumamente aislado, no hay ningún tipo de protección y hay muchas vías de escape. Entonces es un lugar propicio (para ataques). Yo creo que por lo menos ellos debieran tomar medidas como empresa para no mantener dinero en la línea", argumentó.

Núñez también indicó que producto del ataque se paralizaron las funciones del recorrido durante varias horas.

También plantearán la situación en la Secretaría Regional Ministerial de Transporte, requiriendo mayores condiciones de seguridad.

El procedimiento fue abordado por personal de Carabineros, quienes trabajan actualmente en el caso.

Según se aprecia en el video de la cámara de seguridad, uno de los sujetos portaba una pistola, con la cual amenaza a uno de las personas presentes en el lugar, mientras otro porta un elemento que podría ser un arma hechiza.

La Línea 104 sufrió hace poco la muerte de un conductor, quien sufrió un infarto luego que su máquina fuera apedreada durante una protesta.

Rojo designa a Héctor Gómez en la secretaría municipal

E-mail Compartir

El abogado Héctor Gómez Salazar asumirá como secretario municipal en reemplazo del funcionario Héctor Ávalos Araya, quien se acogió a retiro recientemente.

Gómez se desempeñaba como administrador municipal, cargo en el cual asumirá la hasta hora directora regional de SernamEG, Claudia Meneses.

Por otra parte, el Departamento de Inspección General será ocupado por el director de Seguridad Pública, Ramón Valverde.

El reemplazante de Valverde en esta unidad aún no es informado.

Nota

Los cambios fueron dados a conocer por la alcaldesa Karen Rojo a través de una nota dirigida a los concejales. Allí, la jefa comunal expresa que funcionarios de larga trayectoria se han acogido a retiro en los últimos meses, obligando a buscar sustitutos.

Rojo además explica que pronto se serán a conocer otras suplencias internas que tienen por fin garantizar el buen funcionamiento municipal.

Hay que señalar que el cargo de secretario municipal es uno de los más estratégicos del municipio y no está sujeto a remoción por parte de los concejales, como es el de administrador municipal, que antes ocupaba Héctor Gómez.