Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Festival de Viña del Mar no realizará su tradicional gala

DECISIÓN. Desfile será reemplazado por un programa de televisión con rostros de Canal 13 y TVN como anfitriones.
E-mail Compartir

El Festival de Viña del Mar prescindirá de su ya tradicional gala para la edición 2020. Así lo anunció ayer la producción del evento. En su reemplazo habrá una transmisión televisiva para lanzar el evento.

Según detallaron, la instancia se dará el viernes 21 de febrero -dos días antes del inicio del Festival- al interior del hotel Enjoy.

El encuentro que tendrá a rostros de Canal 13 y TVN como anfitriones, contará con un "número reducido" de invitados, privilegiando rostros que tengan alguna relación histórica con el certamen. En los últimos meses, la realización de la edición número 61 del Festival se ha visto ampliamente cuestionada debido a la contingencia nacional. Aun así, la organización ha seguido adelante con sus planes y ya tiene casi a la totalidad de su parrilla confirmada -solo falta un artista para cerrar la "noche anglo".

La jornada inaugural tendrá lugar el 23 de febrero en la Quinta Vergara, con las presentaciones de Ricky Martin, Stefan Kramer y Pedro Capó.

Fitza baja el telón con obras en Antofagasta y Mejillones

CULTURA. Teatro Pedro de la Barra, Parque Croacia y Centro Cultural Gamelín Guerra serán los escenarios de las últimas presentaciones.
E-mail Compartir

Redacción

El Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta (Fitza), dice adiós. Pero antes cerrar el telón, presentará grandes obras para culminar casi una semana de estrenos, entretenidos montajes, talleres y encuentros entre las compañías.

En jornada de ayer las agrupaciones se despidieron de Calama, Tocopilla y Taltal, ciudades que cerraron sus fechas con grandes y aplaudidos montajes presenciados por cientos de personas.

En el último día de funciones (hoy), solo dos ciudades recibirán las obras faltantes, Antofagasta y Mejillones.

Antofagasta

En el Teatro Pedro de la Barra, a las 18 horas, se presentará la obra "Nos mataron de la risa, homenaje a Jaime Garzón", de la compañía colombiana Knockout. Se trata de un homenaje a uno de los humoristas políticos más importantes de Colombia, que fue asesinado por unos sicarios.

Por la noche, en el Parque Croacia, se presentará la última obra de Fitza 2020. La puesta en escena corresponde a la compañía Los Patapelá de Santiago, quienes interpretarán "Isabel Patapelá", a las 21 horas.

La historia que narra las vivencias de una niña que tiene dos grandes aficiones: andar sin zapatos y escuchar los vinilos de su abuela. Cuando pone el disco de Los Patapelá, ellos aparecen y comparten un día de juegos y música con Isabel.

Mejillones

En Mejillones, también despedirán el teatro veraniego con la última obra, se trata de "La Niña Libélula y el Secreto del Colibrí", de la compañía antofagastina Teatro en Tiempos de Guerra y los bolivianos de AltoTeatro, a las 20 horas en el Centro Cultural Gamelín Guerra.

Fitza es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y cuenta con el apoyo del Gore, la municipalidad y Escondida | BHP, entre otras instituciones.

Manifestantes ingresan a set durante transmisión

MATINAL. Animadores de TVN debieron mediar tras ser interrumpidos.
E-mail Compartir

Una nueva interrupción de manifestantes vivió ayer el matinal "Buenos días a todos" de TVN. El programa se transmitía en vivo cuando al menos seis personas, entre ellas funcionarios del canal estatal, irrumpieron en el set con carteles en mano.

El momento se produjo cuando el panel junto a los animadores actuales, Iván Núñez e Ignacio Gutiérrez, comentaban la batalla judicial de Sergio Jadue y su exesposa.

"Conozcamos qué es lo que quieren manifestar con el respeto que se debe y después ustedes salen del estudio con el mismo respeto", señaló Núñez al ser interrumpido.

"El canal nacional tiene una misión que cumplir, y creemos que no está cumpliendo la misión", señaló uno de los manifestantes y funcionario de la señal con un cartel que decía "la tv pública no se vende".