Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #EncuestaCEP

E-mail Compartir

@TamaraArosB: #EncuestaCEP Sebastián Piñera haciendo historia como el presidente peor evaluado

@Mariza48585274: El congreso y partidos politicos menores porcentaje de confianza de la cuidadania... definitavamenta los politicos estan haciendo mal las cosas.

@Caromezapr: Que piñera pueda seguir gobernando con un 6% de aprobación, sin alterar su agenda, se debe exclusivamente al hiperpresidencialismo y el excesivo poder que le da la Constitución del 80. La Nueva Constitución es prioridad, un 67% de chilenos la aprueban

@cepchile: Un 64% de los encuestados cree que Carabineros ha violado frecuentemente los Derechos Humanos de las personas desde el 18 de octubre. Un 49% cree que las FFAA violaron DDHH frecuentemente durante el Estado de Emergencia.

@LuciaDammert: Tres problemáticas principales en Chile 1990-2019, por primera vez la "delincuencia" no está entre las dos primeras o primera por lejos.. Interesante momento para analizar nuestros miedos..

@tomashirsch: Si al raquítico 6% de apoyo a Piñera le restamos sus amigos dueños de las AFP, el agua, litio y pesca, su parentela y el error muestral, con suerte llega al 1% de apoyo ciudadano.

@mariseka: La CEP reafirma lo que la cuidada ha manifestado durante estos 3 meses de movilización social.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 17 de enero de 1970

Chile y Paraguay ratificaron convenio

Los gobiernos de Chile y Paraguay ratificaron el convenio entre ambas naciones y que, entre otras medidas, permite la existencia de un depósito franco para los guaraníes en el Puerto de Antofagasta.

"Chile y Paraguay son países que necesitan complementarse", dijo el canciller Gabriel Valdés.

100 años | 17 de enero de 1920

Alemania: temen grave desabastecimiento

Los diarios de Berlín, se ocupan extensamente del futuro de Alemania con respecto a los alimentos. Las oficinas nacionales de granos anuncian que solo hay trigo y harina para una quincena más. Los depósitos rurales de granos no podrán abastecer a la capital ni otras grandes ciudades, por lo que se espera una catástrofe.

Comentarios en la web

irá a un fondo de ahorro colectivo
E-mail Compartir

Santiago Hudson. Nuevo impuesto al trabajo. La clase media poniéndole el hombro al problema de pensiones.

Gonzalo Llanos. Se tendrá que ver si este ente que administrará el 6% será capaz de rentabilizar nuestros ahorros en un 18% real anual como lo hicieron las AFP el año pasado.

Federico Huici. Una excelente propuesta del Gobierno,va por el camino correcto.

Thomas Grayskull. Presidente, "dele pa' delante", no se preocupe, igual lo van a seguir "jodiendo".

Remberto Latorre. Qué Presidente más falto de pantalones y populista Dios mío.

Andrés Astudillo. Mientras tanto el país sin crecimiento, negocios y pymes quebrados, sin paz social los vándalos hacen lo que quieren , Piñera no dimensiona el problema actual.

Correo

E-mail Compartir

Violencia I

La verdad es que sí, no podemos movilizarnos porque atacan las micros, no podemos trabajar ni tampoco andar por el centro hasta cierta hora, nos cobran impuestos para dejarnos pasar por las calles, nuestros hijos no tienen derecho de querer entrar a la universidad o estudiar en centros privados y ahora tampoco podemos pensar diferente. Quieren cerrar periódicos quemándolos ,¿qué sigue? ¿Casas?

Frank F.


Violencia II

Atacar un colegio, una iglesia, el comercio, empresas, ha sido una constante horrible para quienes vivimos en Antofagasta. Parece una ciudad desconocida en el que unos pocos jóvenes imponen por el miedo y la violencia su parecer.

Andrea González P.


Estudios

A raíz de la Encíclica del Papa Juan Pablo II, del 30-12-1987, sobre "La preocupación social de la Iglesia"; en Julio de 1988, siendo obispo de Valdivia, Don Alejandro Jiménez (Q.E.P.D.), se realizó la "Semana de estudios sociales", donde mi exprofesor, Don Jorge Ruiz-Tagle, expresó en el foro: "Los cristianos seguimos siendo interpelados por la historia, tanto por las manifestaciones de egoísmo humano que nos mantiene en esclavitud con sus expresiones de odio, temor, tortura, asesinato, crueldad, soberbia, como también en las muestras de solidaridad y amor que el pueblo rescata desde lo más profundo del abismo y que adquieren rostro de misericordia, amistad, donación, entrega, sacrificio, ternura, firmeza en la convicción, humanidad.

Derico Cofré Catril


Ambigüedad

En días pasados un ministro de gobierno llama a respaldar a Carabineros, señalando la imperiosa necesidad de su existencia y función en nuestra sociedad; pero por desgracia la política o politiquería a veces es tan evidente, hipócrita y sucia que astutamente pretenden sacar la castaña con la mano del gato y quedar bien con Dios y con el diablo.

José Manuel Caerols Silva


Violencia y Cadem

La violencia, al parecer, llegó para quedarse. Posterior al 18 de octubre, la violencia comenzó a ser vista como un método de acción política válido y al cual recurrir en caso de querer marcar un punto o una agenda. Peor es el panorama con los resultados de la última encuesta Cadem. Según ésta última, un 35% está de acuerdo con el sabotaje a la PSU recién pasada. Más de un tercio aprueba el hecho de que unos pocos se consideren los dueños de la verdad revelada y luego irroguen un daño a terceros para "hacer un bien mayor".

José Luis Trevia