Secciones

Denuncian inseguridad y plagas por acumulación de escombros en el centro

CIUDAD. Restos de locales incendiados en las protestas aun no son retirados.
E-mail Compartir

En focos de insalubridad y delincuencia se están convirtiendo los terrenos donde se levantaban algunos de los locales comerciales incendiados durante las protestas. Así lo denunciaron vecinos de estos sitios, quienes -acusan- no han tenido respuesta de las autoridades sobre el tema.

Efectivamente, a dos meses desde que fuera incendiada por manifestantes la farmacia Cruz Verde ubicada en calle Matta esquina Baquedano, los escombros de sus instalaciones y estructura aun no han sido retirados.

Esta situación -que se repite en varios otros sitios afectados- mantiene muy preocupados a vecinos y comerciantes del sector. La mayoría se mantienen abiertos y son utilizados como baño y depósito de basura por los transeúntes.

Ioannis Stavros de Discocentro, sostuvo que las condiciones en que se encuentra el terreno está afectando seriamente la calidad de vida de los vecinos.

"Los manifestantes sacan los escombros para atacar a carabineros y crear barricadas, esto es casi tres veces por semana. Además, las personas que transitan por el paseo Matta, hacen sus necesidades en el terreno y los vendedores ambulantes de comida y jugos, botan la basura y desperdicios, lo que ha provocado que aparezcan roedores y moscas", aseguró.

Seguridad

Josué Miranda de Entretenimientos TMT, coincidió con Stavros y agregó que varias veces por esos terrenos "han tratado de ingresar a nuestro local, lo que nos obligó a implementar vigilancia en la noche".

"Hemos hecho averiguaciones por qué no se ha cerrado el lugar y nos dicen que se espera al seguro, pero la verdad es que es un peligro para todos nosotros que somos los vecinos del lugar porque estamos expuestos a que los delincuentes ingresen a nuestros locales comerciales", concluyó.

Respecto de esta situación, la gobernadora Katherine López, adelantó ayer que por ahora están coordinando con la Cooperativa de Carabineros -cuyo inmueble también fue incendiado por violentistas- "para hacer una medida de mitigación, ya que detectamos que desde ese sitio están sacando materiales para realizar barricadas y entorpecer el paso de carabineros".

Unimarc confirma el cierre momentáneo de dos locales

COMERCIO. Ambos establecimientos ubicados en el sector norte de la capital regional, son los más saqueados desde el estallido.
E-mail Compartir

Redacción

La empresa Unimarc cerrará dos de sus locales en Antofagasta, debido a los problemas de seguridad que los afectan.

Así lo confirmaron fuentes de la compañía, quienes precisaron que la bajada de cortinas será "momentánea", por cuanto no están dadas las condiciones mínimas para operar.

Se trata de los locales ubicados en La Chimba (Av. Pedro Aguirre Cerda 11387) y Plaza Bicentenario (Ignacio Carrera Pinto 909), sitios que volvieron a sufrir daños y saqueos en las últimas horas.

Daños constantes

En el primer caso, el número de ataques ya ascendió a 17 desde el inicio del estallido social en la zona. Estuvo cerrado luego de sufrir destrozos, pero fue reparado y reaperturado el 13 de diciembre. Posteriormente fue nuevamente saqueado el 31 de diciembre y desde el 2 de enero se mantiene sin atención.

Plaza Bicentenario fue cerrado y reabierto el 17 de diciembre hasta el viernes, cuando volvió a sufrir saqueos, fecha desde la cual sigue sin atención de público.

Debido a los daños sufridos es que seguirá de esa forma, hasta nuevo aviso.

Fuentes consultadas citaron que los robos han seguido, a pesar de la millonaria inversión para proteger los espacios.

Representantes de la compañía se reunieron en las últimas horas con autoridades, como el intendente Edgar Blanco, la alcaldesa Karen Rojo y el general jefe de la II Zona, Rodrigo Medina. Con ellos se comentó la serie de dificultades que han enfrentado en estos dos locales ubicados en el sector norte de Antofagasta.

La cadena mantiene otros diez locales en la capital regional, pero los citados son lejos los más perjudicados por la delincuencia.

También trascendió que se realizaron distintas conversaciones con trabajadores de los locales afectados. La compañía genera aproximadamente 200 empleos directos en estos dos supermercados y existe temor de que tales fuentes laborales puedan perderse.

Detenidos

Los hechos registrados la madrugada del martes en el inmueble ubicado en el sector de Plaza Bicentenario terminaron con varios detenidos, después del saqueo protagonizado por un grupo de aproximadamente 100 personas.

Un total de 32 imputados fueron formalizados y tres quedaron en prisión preventiva por delitos de robo en lugar no habitado.

Los hechos ocurrieron entre las 00:50 hrs y 04:25 horas, cuando el personal de Carabineros de la Subcomisaría Norte concurrió al Unimarc. La policía informó que se encontró con grupos sustrayendo diversas especies desde el interior de la bodega del supermercado, y otras se encontraban en los alrededores dándose a la fuga con especies en su poder.

Allí se produjeron las primeras detenciones.

Ayer, la Fiscalía Local de Antofagasta informó que formalizó ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, a tres imputados, K.A.A.G (33 años), J.F.V.S. (28 años) y B.A.A.S (21 años), por el delito de robo en lugar no habitado.

El vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, comentó que el Tribunal de Garantía aceptó la solicitud de la Fiscalía y los tres imputados quedaron en prisión preventiva por ser considerados peligro de fuga y por contar con antecedentes penales anteriores.

K.A.A.G, posee condenas previas por delitos de tres hurtos, robo de vehículo y receptación; mientras que J.F.V.S, tiene antecedentes por tráfico ilícito de estupefacientes y robo en bien nacional de uso público y B.A.A.S, por robo con violencia.

Cabe precisar, que en las 32 personas fueron formalizadas, el Tribunal de Garantía aceptó la solicitud de la Fiscalía y quedaron con la medida cautelar de no acercamiento al lugar, mientras se realice la investigación. Esto debido a que la mayoría no tenía antecedentes penales anteriores.