Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

La Danza-Teatro será protagonista en el Festival FITZA 2020

INVITACIÓN. Una compañía paraguaya y el artista español Andrés Acevedo traen interesantes propuestas al evento.
E-mail Compartir

Redacción

El Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA) ya está en marcha y es el gran panorama de la semana veraniega de la Región de Antofagasta, teniendo compañías en casi toda la zona norte con sus grandes propuestas artísticas.

Fue así que el lunes tuvo una gran participación de obras nacionales en todas las sedes disponibles en la región, como también dieron forma los talleres infantiles y para actores de grandes representantes de las artes escénicas invitados para este año.

Este encuentro va acompañado de una serie de talleres y seminarios, donde justamente sobre las temáticas de actuación y danza, el actor español Andrés Acevedo realiza un trabajo intensivo "Movimiento y Gesto", esto será hasta el viernes 17 de enero en la Sala Mario Bahamondes de Artes Escénicas, de la Universidad de Antofagasta (Avda. Universidad de Antofagasta 02800).

Para inscribirse y tener más información sobre los talleres, seminarios y obras deben revisar la página www.fitza.cl o escribir al correo talleresfitza@gmail.com e indicar a cuál se sumará de forma gratuita, los cupos son limitados.

Funciones

Y siguiendo con el cuarto día de funciones en Antofagasta, comenzamos mencionando la propuesta "Gucci - El Extraterrestre Chileno" del Colectivo Inocentes Culpables a las 16:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.

En el mismo recinto, pero a las 18:00 horas se exhibirá "Vacío/Hapo/Interrogantes" de Paraguay. Un montaje de danza, inclusión y danza teatro de la Compañía Intermitente y del Elenco Alas Abiertas.

A la misma hora, pero en el Teatro Pedro de la Barra, Una familia de metaleros se las ingenia para sobrevivir como puede en un mundo sumergido en la estupidez, esa es la base de la obra "Los Maderfakers", del Teatro La Cueva.

También a las 18:00 horas, pero en el salón de eventos de El Mercurio de Antofagasta llegará "La Ruta del misterio, Un viaje en cuatro dimensiones", un teatro animación en miniatura tipo "lambe- lambe".

Y para cerrar las presentaciones en la capital regional, a las 21:00 horas en el Parque Croacia se montará "El Diario de Facu", de la compañía MB2. Una propuesta que narra el viaje del protagonista desde Santiago a vivir a Arica junto a sus padres arqueólogos, que trabajan para evitar que una momia Chinchorro salga de la ciudad a una exposición en Japón.

Comunas

Las comunas también tendrán visitas ilustres para este martes 14. Partimos mencionando que a las 19:00 horas en San Pedro de Atacama viajará "Érase una vez un patito", de la compañía El Pez Soñador de Santiago. En el caso de Taltal, la obra "Pajarito" de la agrupación Margen de Error (Argentina) se presentará a las 20:00 horas en su Centro Cultural.

Por su parte, en Mejillones, a las 20:00 horas, la obra "Fronteras", del Teatro La Peste, de Valparaíso, será presentada en el Centro Cultural Gamelín Guerra. Mientras que en el Teatro Andrés Pérez de Tocopilla, la obra "Los Inocentes", será llevada a las tablas por la compañía Teatro Pendiente de Perú.

Por último, en el Teatro Municipal de Calama, Teatro Híbrido de Santiago repetirá la aplaudida obra "Unipersonal e Intransferible".

Les recordamos que todas las presentaciones de este día son de forma gratuita y sin retiro de invitaciones (excepto en el Teatro Municipal de Antofagasta que es con retiro de tickets que pueden obtenerlos desde la misma boletería de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas).

¿Feo recién ahora?

E-mail Compartir

Respecto del actual estado y apariencia del centro de nuestra Antofagasta, con una amiga tuvimos el siguiente diálogo. Ella comenzó preguntándome:

-¿Te has fijado en lo feo que está el centro?

Respondí también preguntando:

-¿Por qué está feo?

-¡Hombre! ¿No has visto todos los locales comerciales y los bancos con sus ventanas y puertas tapiadas? Con unos amigos, hace unos días, nos dimos cuenta de lo feo que se ve.

-Pues sí, claro que está feo, pero si tú y tus amigos recién ahora se vienen a fijar en eso, pues están atrasados.

-¿Cómo? ¿Por qué?

-Porque lamento decirte que desde hace décadas que el centro de Antofagasta ya estaba a muy mal traer. Esas planchas metálicas que mencionas vienen a sumarse a un montón de letreros mal puestos que tapan ventanas, dinteles y cornisas; y esas planchas se agregan también a un montón de falsas marquesinas y a ventanas que estaban tapiadas desde mucho antes de los hechos recientemente sucedidos. ¿Te menciono los edificios mutilados desde antes también?

-Mmm…

-Sí, es innegable. Lo que pasa es que, con lo sucedido debido al estallido social, ahora muchos se fijan en las tiendas a las que se dirigen y se dan cuenta de que sus vitrinas están tapiadas, pero muchos dueños o concesionarios de esas mismas tiendas desde hace tiempo que igual tienen muy mal tratada la fachada del inmueble que ocupan debido a lo que te mencioné. Y no sólo los locales comerciales, hay también algunos parlamentarios que tienen sus oficinas en inmuebles con valor patrimonial que no tienen ninguna aprensión en intervenir sus fachadas cubriendo las barandas de los balcones con grandes letreros con su nombre y tapando las ventanas con grandes fotos de su rostro. Pareciera ser que lo único que importa es promocionarse a como dé lugar, sin respeto por el edificio y por el centro, que es el lugar al que siempre se dirigen tanto los habitantes como los visitantes de una ciudad, y debe estar bien presentado.

"Así es que lamento que se fijen recién ahora. El centro de Antofagasta hace rato que está feísimo por lo mencionado, y por la inexistencia de normativas de los organismos correspondientes que poco o nada hacen al respecto.

Rafael Ramos Psijas, Profesor