Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos

Construcción de la doble vía Carmen Alto - Calama partiría a fines de enero

AUTOPISTA. Ministro del MOP, Alfredo Moreno, aseguró que las obras son de importancia regional.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

En su visita a la capital de la provincia de El Loa el ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno abordó el tema de la construcción de la doble vía Carmen Alto a El Loa, y comentó que "estamos trabajando en una propuesta que integre a la comunidad como también sirva para iniciar de manera rápida los trabajos", dijo el secretario de Estado.

Consultado acerca del estado del proyecto que pretende unir a la comuna de Sierra Gorda con la capital de El Loa, el titular de Obras Públicas comentó que "en lo que refiere al tramo Carmen Alto a El Loa, pensamos que va a avanzar bastante rápido y que podemos llegar a los acuerdos correspondientes; hemos estado trabajando con la comunidad y con personas que tienen opiniones diferentes, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo que permita avanzar con rapidez en esa concesión que ya está otorgada".

PLAZOS

En cuanto a los plazos que el ministerio maneja para iniciar obras, o bien la proyección de estas, Moreno explicó que "no tenemos un plazo específico, pero creemos que será pronto, pero la entrega para el inicio de obras sería a fines de enero, y así agilizar un proceso para que la región cuente con una mejor conectividad lo antes posible, porque este es uno de los proyectos en obras públicas más importantes para la región, sobre todo para la conectividad entre Antofagasta y Calama y sus puntos intermedios", dijo el ministro de Obras Públicas.

Además, agregó que "estamos trabajando con las comunidades para iniciar los trabajos y que las obras no se retrasen".

ESTUDIO

Alfredo Moreno se refirió también al tramo de la avenida Circunvalación y también a la relación con las comunidades originarias de Yalquincha, las que han manifestado su descontento en cómo está diseñado el proyecto. Y al respecto dijo que "uno es el tramo de carretera en lo que se refiere a Carmen Alto a El Loa. El otro guarda relación con la avenida Circunvalación, el cual contará con un estudio de impacto medio ambiental lo cual demorará un poco más. En ese sentido, la carretera y su construcción será más rápido".

Y en cuanto a la relación con las comunidades de Yalquincha el ministro Moreno agregó que "me he juntado con ellos, o con parte de las comunidades y hemos estado avanzando, creo que hay una buena relación y se ha ido buscando de qué manera, primero de que exista toda la información, porque a veces las personas se imaginan daños que no van a existir; otro será el entender cuáles son sus problemas de manera tal que los podamos resolver, en qué cosas podemos colaborar, sobre todo porque estas obras buscan mejorar la calidad de vida de las personas. Y para ellos sea también una ayuda, así que me parece que es un tema en el que se ha avanzado y se seguirá avanzando", dijo.

Sobre la participación de las comunidades en este proyecto el titular de Obras Públicas mencionó que "ellos -comuneros- siguen trabajando con gente del ministerio de manera tal de poder acomodar sus ideas, y ellos conocen bien el lugar. Este es un trabajo en el cual la relación mutua ayuda mucho".

Se refirió además a los cambios que han solicitado las comunidades de Sierra Gorda y Yalquincha en torno a los trazados originales que tenía la ruta Carmen Alto a Calama, y sobre ello comentó que "en el caso de la Circunvalación es distinto porque requiere todavía una Consulta Indígena, un estudio de impacto ambiental. Hay todo un trabajo que se va a realizar, que requiere trabajo con las comunidades, y por eso está dividido en dos tramos, son dos realidades distintas. Yo creo que eso va a requerir más tiempo -tramo Circunvalación-, que insisto es una obra súper importante y que es parte de la concesión, la cual se hará cargo. Y en el caso del tramo Carmen Alto a Calama, ya se ha avanzado con la comunidad y esperamos para iniciar obras".

Dijo también, sobre la tensa relación que hubo con la comuna de Sierra Gorda que "creemos que con las diferencias que hay con algunas personas de la comunidad, llegaremos a un acuerdo satisfactorio que nos permita construir una obra que sirva para la conectividad regional".

Por último anunció que con respecto al presupuesto para este año y a diferencia del 2019 para obras en la región, esta crecerá en un 12 por ciento, y se están concentrando recursos muy importantes en diversas materias, de conectividad como en otras en las que el ministerio de Obras Públicas trabajará para la siguiente temporada de trabajo", explicó Alfredo Moreno.

"No tenemo un plazo específico, pero creemos que será pronto, pero la entrega para el inicio de las obras sería a fines de enero".

Alfredo Moreno, Ministro de Obras Públicas

Corea del Norte acusa engaño en negociaciones con EE.UU.

BILATERALES. Asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano, Kim Kye-gwan, sostuvo que "hemos perdido tiempo" durante el último año y medio.
E-mail Compartir

Un alto funcionario del gobierno de Corea del Norte lamentó ayer que hayan perdido "más de un año y medio" en sus negociaciones con Estados Unidos y acusó a Washington de "no estar listo" para aceptar las demandas norcoreanas.

Los comentarios del asesor del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores, Kim Kye-gwan, figuran en un comunicado difundido por la agencia oficial del régimen, en medio de un estancamiento en el diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte.

"Hemos sido engañados en la mesa de diálogo con Estados Unidos por más de año y medio, y hemos perdido tiempo", dice Kim, ex vicecanciller y una de las figuras claves de Corea del Norte en asuntos diplomáticos y políticas nucleares.

El dictador norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han mantenido dos cumbres formales y un encuentro informal desde junio de 2018, con vistas a conseguir la desnuclearización de la península coreana.

Las conversaciones, sin embargo, están estancadas desde la reunión que Kim y Trump tuvieron el pasado 30 de junio en la frontera intercoreana, aunque ambos se mostraron dispuestos a avanzar con contactos previos para reanudar el diálogo.

El alto funcionario de Exteriores admitió que la relación entre Trump y Kim "no es mala", pero agrega que sería "tonto" pensar que se puede reanudar el diálogo entre los dos países basándose en esa relación personal entre ellos.

Muere el sultán de Omán, Qabus bin Said, a los 79 años

DUELO. Habrá luto oficial de tres días y se interrumpirán actividades públicas.
E-mail Compartir

El sultán Qabus bin Said Al Said, quien ejerció el poder de Omán desde 1970, falleció la noche del viernes. Qabus bin Said Al Said murió a los 79 años de edad por causas que aun se desconocen, según informó la agencia estatal omaní de noticias, ONA. "Con tristeza (...) la corte del sultanato está de luto (...) nuestro sultán Qabus bin Said (...) fue llamado por dios este viernes", informó la agencia. La Corte de Omán declaró un luto oficial de tres días y se interrumpirán las actividades laborales públicas y privadas.

Además las banderas permanecerán a media asta durante 40 días.

El Mandatario ejercía un poder absoluto desde julio de 1970.