Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Clubes y agrupaciones ofrecen variadas actividades deportivas

VERANO. Completa guía de programas gratuitos y pagados para la temporada estival.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Interesantes propuestas en materia deportiva (gratuitas y pagadas) están ofreciendo algunas agrupaciones y clubes locales para la temporada estival.

Clases de karate, hockey, balonmano, fútbol, escalada, bodyboard, son algunas de las alternativas de las escuelas de verano dirigidas especialmente a los más pequeños.

Entre los talleres gratuitos destaca la apuesta del club de hockey sobre césped "Halcones". A partir del 17 de enero la agrupación invita a la comunidad a participar de su escuela de hockey para niños y niñas nacidos entre 2011 y 2016. Quienes deseen ser parte del programa debe asistir al complejo de hockey "Nido de Halcones" (Costanera frente a Jardines del Norte) los días jueves, de 18 a 20 horas, y sábado, de 10 a 12 horas.

Las clases se realizarán durante enero, febrero y marzo, y según comentan desde el club, podrían extenderse para todo el año en caso de contar con los recursos para su financiamiento.

Otra de las alternativas sin costo es la academia de karate del club deportivo social Love. Las clases, a cargo los instructores Víctor Collao y Amei Collao, están dirigidas a niños y niñas de 8 a 14 años. Las sesiones están programadas para los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas.

"Hemos tenido muy buena convocatoria. En la primera contamos con más de 20 niños y estamos evaluando ampliar la participación a 30 alumnos. Este es un proyecto del IND llamado 'Chile se Mueve' que tiene una duración de seis meses así que es importante que la gente aproveche esta oportunidad, más ahora en el verano", comentó Víctor Collao.

Para mayor información dirigirse a avenida Argentina #2987, departamento Nº 7, cuarto piso, o comunicarse al teléfono +56 9 59358188.

Ind

Por su parte, el Instituto Nacional del Deporte también tendrá una amplia oferta programática deportiva para todos los rangos etarios, eso sí, a partir de febrero.

Uno de ellos es el programa "Mujer y deporte" en el que se dictarán dos talleres de hidrogimnasia (tres veces por semana cada uno), además de sesiones de zumba strong, fitfolk, spining, polesport, fitness de combate, megadance, zumba, básquetbol, yoga y baile entretenido.

En tanto para los adultos mayores se impartirán dos talleres de hidrogimnasia (tres veces por semana cada uno). Por seguridad es necesario que los participantes presenten un certificado médico que indique se encuentran en óptimas condiciones para realizar actividad física en el agua.

Por último, para los jóvenes habrá talles de parkour, danzas urbanas y básquetbol.

Todos los talleres mencionados comienzan en febrero y terminan en noviembre o diciembre (dependiendo de la clase). Para resolver dudas de horarios, inscripciones o sobre lugar dónde se realizarán los talleres pueden comunicarse a través del correo infoantofagasta@ind.cl.

"Vamos a tener actividades deportivas en el Polideportivo Centenario y sesiones de hidrogimnasia en la Piscina Olímpica, y además vamos a tener una gran variedad de disciplinas fitness en el Gimnasio Guibaldo Ormazábal en distintos horarios. Todos los cursos y actividades son totalmente gratuitas", enfatizó la directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan.

Escuelas de verano

Por tercer año consecutivo Club Sokol también cuenta con una nutrida programación de actividades deportivas para este verano enfocadas en niños y niñas de 5 a 12 años.

Entre las propuestas están balonmano, básquetbol, fútbol y psicomotricidad para los más pequeños. Además hay talleres recreativos y artísticos.

El funcionamiento de la escuela de verano es de lunes a viernes desde las 8.30 a 13.30 horas por todo enero.

Las actividades son supervisadas por un equipo de nueve profesionales, entre ellos profesores de educación física y kinesiólogos. En este caso el valor de la matrícula es de $120 mil.

Otras alternativas de escuelas de verano es la YMCA Antofagasta. Aquí cuentan con varias actividades físicas, deportivas, recreativas, artísticas y de campamento.

Los programas tiene un valor que varía entre los $105 mil y $154 mil.

17 de enero el Club Halcones inicia su escuela de verano dirigida a niños y niñas en su complejo deportivo.