Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

En Twitter: #DavidBowie

E-mail Compartir

@retrochenta: Hoy cumpliría 73 años el gran David Bowie. Un artista irrepetible.

@Escinefilo: En 1947 nacía en Brixton (Londres), David Robert Jones. #DavidBowie. Pocos artistas con su capacidad para reinventarse con cada uno de sus discos.

@horrorlosers: DavidBowie, músico y actor en muchos filmes de género. También fue un "guardián de la cripta" como anfitrión de la serie de terror THE HUNGER, donde hacía introducciones macabras

@ChilangaSurf: David Bowie; músico, actor, productor discográfico y diseñador gráfico con más 140 millones de discos vendidos.

@RockConLipstick: #DavidBowie llegó a la Tierra hace 73 años. Sabemos que dicho planeta, hoy carece de lógica y sensatez por su ausencia. No tenemos información de su ubicación o constelación actual

@theblastcl: Adorado en vida, una leyenda que se volvió inmortal. David Bowie dejó una profunda huella en la cultura popular. En la música, el cine y el arte, pues así era la versatilidad de este icono del siglo XX de alma renacentista.

@PedroCorro: David Bowie es un viajero del tiempo que sólo compartió 69 años de su inmortal existencia en nuestro espacio dimensional

@POchruros: "A veces no siento que sea una persona. Soy tan sólo una colección de ideas de otros" #DavidBowie

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 9 de enero de 1970

Gran recepción a Frei y Onganía

En una jornada memorable para los habitantes del poblado de Los Andes, los presidentes de chile y Argentina, Eduardo Frei y Juan Carlos Onganía, inauguraron los 67 kilómetros de ruta que van desde esa comuna hasta el límite entre ambas naciones. La carretera internacional es la más importante en el tránsito binacional.

100 años | 9 de enero de 1920

Denuncian que hay instrucción militar

Un ciudadano de Charlottenburg denuncia al diario Tagblatt de Berlín, Alemania, que los alumnos de las escuelas superiores de esa ciudad reciben todas las tardes instrucción militar, de la misma manera en que se hacía bajo el reinado del Kaiser Guillermo II. Se incluye a niños de 12 a 16 años de edad.

Correo

E-mail Compartir

PSU I

"No me gusta la PSU, entonces te amenazo si se te ocurre ir a rendirla" es igual a "No me gusta la Constitución, si no la cambias te agrederé , saquearé el país y lo incendiaré hasta que ella sea cómo quiero que sea" que es igual a "No importa ganar o perder en las elecciones democráticamente realizadas, siempre la violencia callejera puede lograr lo que con votos no podemos obtener".

(Probable formación que los padres de jóvenes extremistas le dan a sus hijos).

Felipe Munizaga


PSU II

Yo sinceramente pensé que los chiquillos de su misma generación no serían tan perversos como para ir a funar y tomarse colegios sedes de PSU. Esperé demasiado de la humanidad.

Joaquín Rodríguez


Sureño

Suerte quienes hemos nacido en el sur de Chile y cerca de la costa del Pacífico con un mar de aguas heladas y con la típicas olas cíclicas de tres en tres, donde se aprende desde niño a nadar relativamente bien.

Guillermo Riffo Glaus


Crisis moral

Lo que nos aqueja es una profunda crisis moral, que tiene su origen en el debilitamiento de los valores de la persona humana. El problema no se termina con satisfacer las demandas ciudadanas, puesto que ese no es el objetivo de quienes están impulsando el movimiento insurreccional subversivo; un movimiento que no descansa -como lo hemos visto con el reciente incendio a la iglesia San Francisco de Borja-, cuyo objetivo inmediato es el derrocamiento de la autoridad legalmente constituida y cuyo fin último es alcanzar el poder total.

Adolfo Paúl Latorre


Ciudad

Son varios los sobrenombres con los que se caracteriza a nuestra ciudad. "Antofalombia", "Antofapasta", entre otras. Ahora, viendo el comercio, deberemos agregar otra: "Antofalata".

Paola Castillo

Comentarios en la web

desarrollarse con su proyecto original.
E-mail Compartir

Juan Jorquera. Excelente noticias...frente a todos los desastres, habrá empleo.

Héctor Villouta. A ver si puedes tomar oro en vez de agua cuando se acabe esta última.

Alejandro Rodríguez. El agua es el elemento más abundante en la tierra. Solo subirá de precio.

Mónica Villegas. Lo leo y no lo creo.

Ricardo Silva. Mónica, quizás deberías aprender más del proyecto, leer y comprender mejor el fallo.

Francisco Riveros. Mas allá del resultado, lamento que uno ya no confía en el poder judicial, me encantaría saber si se hizo justicia... y no que estar en la duda de que si hubo o no corrupción.

Marcos Julio. El tema es que hay que extraer los recursos responsablemente.