Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Caso Main: esperan peritaje y dos declaraciones para cerrar pesquisas

DILIGENCIAS. Ministerio Público consiguió una sexta ampliación en el Tribunal de Garantía. El 25 de febrero es la audiencia para finalizar la investigación.
E-mail Compartir

Redacción

La declaración de dos exfuncionarias de la CMDS y un peritaje contable, son las diligencias que el Ministerio Público deberá realizar en los próximos 45 días, plazo concedido como prórroga de la investigación en el caso Main.

Esta es la sexta ampliación otorgada por el Tribunal de Garantía en la causa por fraude al fisco que involucra a funcionarios municipales. La investigación comenzó formalmente el 15 de junio de 2018 y dentro de cinco meses expirará el plazo de dos años para que la Fiscalía desarrolle las pesquisas.

Aunque la audiencia realizada ayer en el tribunal era para discutir el cierre de la investigación, el fiscal del caso, Cristian Aguilar, ya había solicitado ampliar el plazo. Se trata de la causa en la que están formalizados la alcaldesa Karen Rojo, el administrador municipal Héctor Gómez, y el exsecretario ejecutivo de la CMDS, Edgardo Vergara.

En la sala 3 del Juzgado de Garantía, el persecutor explicó a la magistrada Claudia Campusano que todavía existen cuatro actuaciones pendientes en la investigación.

La fiscalía solicitó a la jueza una extensión de 45 días para concretar las diligencias. A esta solicitud adhirieron el Consejo de Defensa del Estado, el abogado querellante Rolando Lorca, y los defensores Hugo León y Fidel Castro.

La magistrada acogió la solicitud y fijó la audiencia para discutir el cierre de la investigación el 25 de febrero, a las 8.30 horas.

Detalles

Tras exponer en el tribunal, el fiscal jefe de Antofagasta detalló que la ampliación por 45 días es por diligencias pendientes que consisten en la declaración de dos testigos, un requerimiento de información al Servicio de Salud y un informe pericial contable.

Sobre el informe del servicio, se trata de un documento que determina el destino de las subvenciones entregadas a la CMDS, y que supuestamente, habrían sido utilizadas para costear la asesoría político comunicacional que recibió la alcaldesa de la consultora Main Comunicación.

Esta información fue remitida al Ministerio Público ayer, horas después de la audiencia.

El peritaje contable es para incorporar el perjuicio causado a la CMDS por los dineros gastados en los pasajes de José Miguel Izquierdo, quien prestó la asesoría.

En cuanto a los testigos, Aguilar manifestó que son dos personas que ya habían sido citadas por la fiscalía y que "no se han presentado. Pero se agotarán los medios para recabar su versión respecto de los hechos".

Los testigos son una exfuncionaria de la CMDS y otra del municipio, que trabajaron ligadas a las comunicaciones de la corporación en el periodo investigado, entre 2015 y 2016.

última prórroga

El abogado Rolando Lorca manifestó que la ampliación, la sexta solicitada, es una buena medida, ya que está dentro del plazo de dos años de investigación.

Además, según su parecer, a excepción de que surgiera algún nuevo antecedente, ésta sería la última prórroga en el proceso de pesquisas.

"Seguramente el 25 de febrero se va a cerrar la investigación y el fiscal acusará. Nos gustaría que hubiese un juicio y se aclarara el tema más relevante, que es la probidad de los funcionarios públicos".

La denuncia que investiga la fiscalía, es una supuesta asesoría que recibió la alcaldesa de la consultora Main, en los meses previos a su reelección en el cargo en el 2016. Esto fue costeado, según Aguilar, con recursos de las áreas de salud y educación de la CMDS.

Suspensión condicional de dos imputados

En diciembre pasado el caso pasó de tener cinco a tres imputados. Esto, porque el exdirector de la Corporación Cultural de Antofagasta, Mauro Robles y, el director de la consultora Main, José Miguel Izquierdo, acordaron una suspensión condicional del procedimiento con la fiscalía. En el caso de Izquierdo, a principios del año pasado había sido separado de la investigación, tras aportar nuevos antecedentes y reconocer que prestó una asesoría política comunicacional a la alcaldesa Karen Rojo. En el caso de Robles, colaboró desde el primer minuto con la investigación y ambos serían citados como testigos en un eventual juicio.

PDI investiga muerte de joven de 24 años

CRIMEN. Joven tenía un disparo en el tórax.
E-mail Compartir

Un joven de 24 años -identificado como N.O.A.N- murió la tarde del lunes tras chocar en su vehículo contra un árbol, en calle María Elena, en el sector norte de Antofagasta.

Los vecinos de esa calle intentaron auxiliar al conductor, sin embargo, en ese momento se percataron que el joven además de sufrir el choque, tenía una herida en el tórax.

De acuerdo a los primeros antecedentes, las mismas personas lo trasladaron hasta un centro asistencial, pero los especialistas solo pudieron corroborar el fallecimiento.

El hecho fue informado al Ministerio Público, que encargó las diligencias al personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI).

Las primeras indagaciones indicaron que el joven habría sido baleado minutos antes del accidente. Además, el análisis externo del cuerpo permitió establecer que su muerte se produjo por la herida de bala.

Desde la PDI manifestaron que aún es materia de investigación determinar si la herida fue infligida antes o después de que la víctima subiera al vehículo.

Al sitio del suceso llegaron también funcionarios del Laboratorio de Criminalística de la PDI, quienes realizaron diversas pericias para determinar cómo ocurrió el deceso. En la misma jornada se desarollaron empadronamientos en el sector para determinar las circunstancias del suceso.

En otro hecho, la PDI detuvo al el presunto autor de un homicidio en Antofagasta, cuya víctima fue identificada como M.Y.F.G. El crimen se registró el pasado 17 de diciembre tras una discusión ocurrida en un domicilio de la población Libertad.

Las pesquisas de la Brigada de Homicidios permitieron detener al sujeto en la vía pública en Combarbalá (Coquimbo) y fue formalizado en Ovalle.

Segunda Compañía despide con honores a su perro guardián

CALAMA. Bomberos tocaron sus sirenas para recordar a León.
E-mail Compartir

Con honores despidieron al perrito León, querido integrante de la Segunda Compañía de Bomberos de Calama. La despedida fue realizada ayer en la noche y se hicieron sonar las sirenas en su honor.

"Sabemos que tus gestos de alegría y de emoción al ver volver cada unidad después de distintas emergencias no podrán ser remplazados, o el guiar y resguardar nuestros pasos a la compra del pan después de la guardia", escribieron en la cuenta de la compañía. El animal fue colocado en un ataúd personalizado, el que incluso contaba con el escudo oficial de la Segunda Compañía. "No dudes que tú legado como mascota, amigo, hermanito y cofrade serán estampados y recordados por siempre en nuestra familia segundina", agrega el texto.

Detienen a sujeto que sustraía especies desde un domicilio

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros detuvo en flagrancia a un sujeto que sustraía especies desde un domicilio ubicado en la avenida Independencia, de Calama. Los efectivos fueron alertados por el propio afectado, quien reconoció las especies y logró comprobar su propiedad. El detenido, de 28 años, tenía antecedentes por robos con violencia en lugar habitado, porte de arma corto punzante, maltrato de obra a Carabineros, robo en bienes nacionales de uso Público y receptación.

Quedó bajo custodia y debió comparecer ante el Juzgado de Garantía por el delito de robo en lugar habitado.