Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Equipo antofagastino consigue un buen arranque en el Rally Dakar

PILOTOS. Giovanni Enrico e Ítalo Pedemonte, se ubican 3° y 10° en la tabla general, respectivamente.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

A pie firme avanzan las dos cartas antofagastinas que se encuentran compitiendo en la cuadragésima segunda edición del Rally Dakar 2020, la que se desarrollada por primera vez en Asia (Arabia Saudita).

Se trata de los pilotos locales Giovanni Enrico e Ítalo Pedemonte, ambos integrantes del equipo Enrico Racing Team, y que junto a otros nueve corredores chilenos están disputando la carrera más exigente del mundo.

Ambos representantes antofagastinos consiguieron destacar en el arranque de la competencia en la categoría quads. En la primera etapa (disputada el domingo pasado) que comprendió más de 300 kilómetros de recorrido, Enrico tuvo un gran desempeño y se quedó con el 4° puesto, a 10 minutos del ganador del tramo, el también nacional Ignacio Casale.

Por su parte Pedemonte, también en quads, se ubicó en 12° posición, a más de una hora del líder.

En tanto ayer en la segunda etapa del circuito, el equipo de pilotos antofagastinos repitió su buen cometido, llegando Enrico nuevamente en 4° lugar, mientras que Pedemonte lo hizo esta vez en el 11° puesto.

Giovanni Enrico lleva dos Dakar corridos (2018 y 2019), sin haber alcanzado la rampa final abandonando en ambas ocasiones. Italo Pedemonte tuvo un debut difícil en el Dakar 2019 al sufrir un accidente en la primera etapa, que le ocasionó una lesión en la clavícula.

Revancha

En esta nueva versión los dos corredores van por su revancha. Así lo manifestaron a este Diario desde Arabia Saudita tras finalizar la segunda jornada de competencia, además de contar como ha sido su experiencia en el país asiático.

"Estar compitiendo acá en Arabia Saudita nunca me lo imaginé. Todo es nuevo. Tienen una cultura totalmente diferente, con muchas restricciones para las mujeres", comentó Enrico sobre su primera impresión en tierras asiáticas.

En cuanto a la competencia, el piloto antofagastino se refirió a lo difícil que ha sido la carrera en esta versión. "Las rutas han estado muy complicadas, especialmente la de hoy (ayer) de mucha piedra y polvo. Se hacía difícil poder ir rápido con tanto polvo en la ruta que además estaba súper peligrosa y era fácil caerse. Afortunadamente hemos ido avanzando bien y espero mañana (hoy) poder hacer una etapa más limpia que la de hoy (ayer). Estas son carreras largas y en un segundo puedes quedar fuera", explicó.

Su compañero de equipo, Ítalo Pedemonte, también hizo hincapié en las condiciones agrestes del recorrido que propone este año la competencia.

"Han sido muy complejas las dos primeras etapas. Son terrenos nuevos aunque algo parecido al norte de Chile, con terreno bastante pedregoso y poca duna. Físicamente estamos enteros y la moto ha funcionado bien. El objetivo es seguir luchando para terminar la carrera".

Paso a paso

Respecto a cuál es la estrategia que llevarán acabo para llegar a la última etapa del Rally Dakar, ambos pilotos apuestan por ir paso a paso.

"La mentalidad de este Dakar es ir día a día avanzando. Es una carrera muy larga para pensar en un resultado final. Y bueno quiero terminar lo más adelante posible pero sin volverme loco y sobrepasar mis límites, cuidando el quad y a mi mismo. Creo que si sigo así voy a terminar la carrera en buena posición", declaró Enrico.

"Por el momento el objetivo es terminar la carrera y si es dentro de los top 10, mucho mejor", afirmó Pedemonte.

La tercera etapa, que partió durante la madrugada de este martes en Chile (son seis horas de diferencia con el país asiático), propone una sucesión de cañones y montañas que explorarán sobre una alfombra de arena. En esta especial, el Dakar se elevará a su punto más alto: 1.400 metros de altitud.

"Las rutas han estado muy complicadas, especialmente la de hoy (ayer) de mucha piedra y polvo".

Giovanni Enrico, Piloto antofagastino

"Por el momento el objetivo es terminar la carrera y si es dentro de los top 10, mucho mejor".

Ítalo Pedemonte, Piloto antofagastino

Escultura de Alexis Sánchez amaneció dañada y rayada en Tocopilla

ATAQUE. La figura más querida del Puerto Salitrero fue destruida por desconocidos.
E-mail Compartir

Pena y molestia causó el hecho que la mítica escultura de Alexis Sánchez amaneciera ayer parcialmente destruida. Parte del rostro de la figura y su pierna derecha fueron sacadas de cuajo dejando en evidencia la base que forma la figura, y no conformes con ello, desconocidos rayaron parte de la escultura completa y borraron el mítico número "7" que representa la camiseta del jugador.

Estos hechos están siendo investigados por las autoridades locales, las que rápidamente manifestaron su repudio ante este insólita acción que solo afecta a un espacio que se había convertido en la parada obligada de visitantes y turistas que llegaban hasta el Puerto Salitrero, para conocer esta obra en honor del ídolo nacional.

Desde la Unidad de Cultura del municipio informaron que habrá una reinversión para reparar la obra, pero se tomarán un tiempo antes de esto, ya que la contingencia y los hechos delictuales podrían volverse a repetir.

En tanto Marco Vergara, autor de esta escultura, informó que no se han comunicado con él de manera oficial y solo espera que la obra no quede botada, ya que junto a su equipo está dispuesto a repararla y hacerle los retoques que corresponden.

"Siempre hay algo que se puede hacer. Me gustaría que el municipio se comunique conmigo para proponerles alguna solución, dentro mi tristeza por esta destrucción, siempre podemos buscar una solución", indicó Vergara.

La obra

La obra fue inaugurada el 24 de marzo del 2017 y fue creada por los artistas tocopillanos Marco Vergara, Ciné Vargas y Milton Salvo. Tuvo una inversión cercana a los $10 millones y se convirtió en el nuevo atractivo turístico de la comuna.

Este triste hecho se suma al ocurrido hace dos semanas a la escultura de "Colo Colo" Muñoz, que también fue destruida por desconocidos.